Se viene hablando hace unos años de la muerte de las consolas y los formatos físicos debido a la revolución que impusieron los juegos descargables, los móviles, los Smart TVs y el cloud gaming, pero un pronóstico de la consultora de marketing norteamericana International Data Corporation (IDC) afirma que esto es una exageración.
La consultora publicó recientemente un estudio sobre el mercado de las consolas de videojuegos llamado “Worldwide Video Game and Entertainment Console Hardware and Packaged Software 2012-2016 Forecast” donde declara que hay mucha vida para estos dispositivos en el futuro cercano.
En el pronóstico escrito por el investigador de mercado Lewis Ward, se puede leer que “el ecosistema de consolas está en estado de fluctuación ya que estas plataformas necesitan el apoyo de una constante gama de posibilidades y servicios no relacionados con los videojuegos al mismo tiempo que la distribución y la monetización está yendo hacia el camino digital.
Al mismo tiempo, no parece que las plataformas alternativas (codificadores de compañías de cable, Smart TVs conectados a Internet, etc.) estén en posición de materialmente interrumpir la trayectoria de las 3 grandes consolas en 2013 o 2014. Los discos seguirán siendo el mayor ingreso de las consolas por varios años.”
Sin embargo el reporte reconoce que la revolución digital está teniendo un efecto en el mercado y predice que el volumen de fabricación de discos va a disminuir en un promedio de un 3 por ciento por año hasta el año 2016, a medida que las consolas se vayan apoyando más y más en el mercado digital.
Como dato curioso en el reporte se destaca que en el mes de diciembre la PS3 logró sobrepasar a la Xbox 360 en la cantidad de consolas vendidas (77 millones frente a 76 millones respectivamente) a pesar de que Sony lanzó su consola un año después.
IDC afirma que a pesar de que la mayoría de los hardcore gamers están esperando la próxima generación de consolas de parte de Sony y Microsoft, Nintendo logrará encontrar su audiencia con la Wii U, llegando a vender 50 millones de unidades al final del año 2016.
Fuente: Gamesindustry
[…] Continuar leyendo desde la fuente: Todavía hay mucho futuro para las consolas y los juegos “físicos” […]
Todavia estoy esperando a que llegue en fin del libro impreso…
Ni comentaron que en este 2013 sale la nueva consola de Steam. Que raro.
Respecto al formato físico, actualmente le está yendo mejor a las portátiles con los cartuchos, no son tan caros en referencia al disco, duran más, mucho más y son más rápidos.
Aunque las versiones digitales en sí son muy cómodas.
Las consolas siguen viviendo porque es mucho más comodo y rápido cargar los juegos. Otro punto a favor es el consumo de energia y hacer una pc gamer te sale mucho mas que una consola. Yo era de que la mejor plataformaes la pc y lo sigue siendo para algunos juegos y para otros las consolas o las pc son lo mismo.
Las razones por la cual las consolas siguen vendiendo a pesar de ser inherentemente inferiores a las pcs son que (al menos en los paises donde se venden mayoritariamente) son mucho mas economicas que una pc “gamer” y (principalmente) que muchos juegos son producidos exclusivamente para consolas. Las razones? Acuerdos de las desarrolladoras de juegos con los fabricantes de las consolas obviamente, pero tambien por que los juegos de pc son mucho mas faciles de “piratear” que los de consola, lo cual a las desarrolladoras no les hace ninguna gracia y hace que se inclinen mas hacia las consolas que hacia las pcs.