HBO estaría finalmente subiéndose a al tren del streaming, y ofrecería desde el año próximo un canal de pago exclusivo para internet.
El anuncio estuvo a cargo del CEO del canal Richard Plepler, quien en una conferencia para inversores realizada con su compañía madre Time Warner, adelantó que en 2015 HBO comenzaría a vender una versión digital de su servicio que no necesitaría de una suscripción a la TV.
Sin revelar muchos detalles, Plepler habló del lanzamiento de esta plataforma en los EEUU, en la cual continuarán trabajando con los “partners actuales” y en la que se podrían agregar también algunos nuevos.
A pesar de la escasez de información, en realidad se trata de un cambio radical para la filosofía de negocios de las cadenas de televisión. Es que, por caso, Time Warner sostuvo durante años que el sistema actual funcionaba bien para ellos, es decir , vender HBO a través de los proveedores de TV, el cual generalmente se compra en conjunto con un paquete más grande con otros canales.
El problema es que ahora la compañía está bajo presión de sus accionistas, que creen que podrían obtener más dinero de HBO, con lo cual Time Warner estaría dispuesto a arriesgar el status quo. Esto, claro, lo haría competir ademas contra Netflix, que con sus más de 50 millones de suscriptores podría generar más ganancias que la misma HBO durante este año.
Para el caso de HBO, es claro que la cantidad de suscriptores que no quieran comprar un paquete de canales y que solo elijan la versión digital sería un poco menor que la de Netflix, y estaría en el orden de los 10 millones de acuerdo con estimaciones de la firma.
Por otra parte, aún no se sabe si la cadena desarrollaría su propia tecnología para hacer llegar su contenido a los consumidores, o si por el contrario, se aliaría con otra compañía que ya esté distribuyendo contenido en internet, como Hulu o Amazon, con quien HBO ya tiene un contrato comercial.
Además, tampoco se conoce la modalidad en la que la firma presentará sus programas: algunos analistas opinan que la versión web de HBO podría tener exactamente el mismo contenido que lo que está saliendo al aire, o bien ser una versión en diferido, que presenta las temporadas de las series un tiempo después de su estreno oficial en el cable.
Vía: Re/code
Por fin, es una muy buena noticia, y aún más porque se transmiten muy buenas cosas como Togetherness una serie de televisión muy entretenida y divertida.
Excelente noticia, así poder ver desde cero la nueva serie de los hermanos Duplass Togetherness
HBO Go también se puede ver desde Uruguay. Me refería a Time Warner Cable. En USA podés usar el Roku como si fuera otro decodificador y ver todos los canales del cable, solo que por Internet.
se aca tambien se puede ver si estas suscripto al paquete en el cable
Igual Time Warner ya estaba distribuyendo contenido vía streaming. Los propietarios de un Roku en EE.UU. pueden ver todos los canales de su servicio para abonados (cable) con la App TWC, pero había que ser suscriptor. La gran novedad ahora es que no habrá que contratar el servicio “tradicional” para poder ver los contenidos online.
[…] entrada HBO comenzará a vender series en internet en 2015 aparece primero en […]
Si llega a Argentina espero que no sea como Netflix que tiene un catalogo totalmente desactualizado comparado al de USA.