VIE, 4 / FEB / 2011

Hotmail brinda un sistema de “alias” para combatir el spam

Hotmail ofrece alias para reducir el spam Microsoft lanzó una nueva característica para su servicio de correo electrónico Hotmail, que permite tener varias direcciones vinculadas a una cuenta, con el fin de gestionar de una forma más eficiente el spam. El nuevo sistema está pensado para ofrecer la oportunidad de tener una dirección de email central y otras para darse de alta en cualquier servicio que potencialmente pueda enviar spam. El objetivo es que cada una de las cuentas se pueda centrar en un tipo de contenido diferente, de forma tal de disponer de direcciones alternativas cuando no se quiera proporcionar la principal, y así prevenir posibles avalanchas de correos basura. Hotmail brinda entonces la posibilidad de crear hasta cinco cuentas nuevas por año, con un máximo de quince en total, las cuales reenviarán automáticamente todos los mensajes al buzón original, sin que nadie sepa el verdadero mail del usuario. Como informan en Bitelia, lo interesante es que podemos filtrarlos para que sean movidos a carpetas especiales o borrarlos directamente, y si comenzamos a recibir muchos correos no deseados, simplemente eliminamos el alias. La función de alias está disponible para todos los usuarios del servicio de correo Hotmail. Para crear las direcciones se debe acceder a las opciones del correo, entrar en más opciones, detalles de la cuenta y por último en direcciones de correo electrónico. Más información, en el blog del equipo de Windows Live.

Microsoft lanzó una nueva característica para su servicio de correo electrónico Hotmail, que permite tener varias direcciones vinculadas a una cuenta, con el fin de gestionar de una forma más eficiente el spam.

El nuevo sistema está pensado para ofrecer la oportunidad de tener una dirección de email central y otras para darse de alta en cualquier servicio que potencialmente pueda enviar spam.

El objetivo es que cada una de las cuentas se pueda centrar en un tipo de contenido diferente, de forma tal de disponer de direcciones alternativas cuando no se quiera proporcionar la principal, y así prevenir posibles avalanchas de correos basura.

Hotmail brinda entonces la posibilidad de crear hasta cinco cuentas nuevas por año, con un máximo de quince en total, las cuales reenviarán automáticamente todos los mensajes al buzón original, sin que nadie sepa el verdadero mail del usuario.

Como informan en Bitelia, lo interesante es que podemos filtrarlos para que sean movidos a carpetas especiales o borrarlos directamente, y si comenzamos a recibir muchos correos no deseados, simplemente eliminamos el alias.

La función de alias está disponible para todos los usuarios del servicio de correo Hotmail.

Para crear las direcciones se debe acceder a las opciones del correo, entrar en más opciones, detalles de la cuenta y por último en direcciones de correo electrónico.

Más información, en el blog del equipo de Windows Live.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

6 Comments

  1. Jester Olsen dice:

    Gmail lo tiene hace años.

    Se agrega un “+” y cualquier texto justo despues del usuario ([email protected]) y este llega a la casilla original (juanperez@) y encima nos dice el origen del email (afip) o si llega spam, que afip le da nuestros emails.

    saludos

  2. capitanqueso dice:

    Windows live (hotmail) está secuestrando cuentas supuestamente acusadas de spam de quienes no recuerdan la pregunta secreta para obtener datos como números de teléfonos, direcciones particulares y hasta números de tarjetas de crédito!!!
    Y claramente son secuestros porque uno puede loguearse con la contraseña propia pero aparece un mensaje que dice que la cuenta está suspendida por sospecha de spam o sea sin previa autorización del usuario sin que nadie haya cambiado la contraseña te dicen que alguien te está usando la cuenta pero no tienen forma de probarlo??? WTF???
    Por qué simplemente no envían un e-mail sugiriendo que cambie la password primero en vez de bloquear la cuenta así a lo bestia???
    Ahora piden que se ingrese un número de celular pero el formato que exigen para argentina es:
    +54
    9 343 555 1212
    que no cuadra ni con 011 (no acepta ceros), ni con el 15, ni con nada.
    Por eso yo uso gmail. Sé que me roba datos pero no usa esas técnicas de manipulación en una herramienta de trabajo como lo es el e-mail.

  3. jorgito dice:

    es cierto.. pero tmb deberia haber mas cuidado de parte de los usuarios… tengo cada mail de mis contactos con spam y no es que ellos lo escriban, sino que “prestan” su contraseña en sitios como “adivina quien te elimino del msn”… y ahi empiezan a spamear otras empresas con cuentas de usuarios comunes y copian los contactos 🙁
    me di cuenta hace unos años cuando me fije en la bandejas de “enviados” y aparecia cada spam jajaj

  4. mauro dice:

    si es cierto, yahoo hace rato lo tiene implementado

  5. Pablo dice:

    Esta funcion hace rato que está implementada en Yahoo, yo tengo como 10 dirs descartables. Lo q dice Sebastian Cruz es cierto, pero es mas sencillo ir a las opciones del webmail y crear una nueva dirección descartable, que completar todos los formularios para crear una cuenta nueva.

  6. Sebastian Cruz dice:

    igual no soluciona el tema del spam, por eso es mejor crear una cuenta nueva de webmail con puros datos falsos y aislado del mundo y poner esa direccion al momento de registrarse asi hacen de goma esa cuenta y la de uno queda para los contactos realmente importantes, aunque lastimosamente es imposible no recibir spam

Leave a Reply