Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / MAR, 26 / ABR / 2011

HP le hace frente a la lluvia de tablets con su nueva notebook Pavilion DM1

En medio de tanta tablet PC, presentamos una notebook que combina la facilidad de traslado con una potencia de procesamiento decente.

Tengo que reconocerlo. Cuando hace apenas unos minutos me senté a escribir mi artículo de hoy, casi me veo tentado a hablar de la Sony S1, la primera tablet de la firma japonesa con Android Honeycomb y pantalla de 9,4 pulgadas. Pero luego pensé “¿y los que todavía necesitamos equipos para generar nuestros contenidos diarios, o correr las aplicaciones que demanda nuestro trabajo, o incluso instalar algún juego o disfrutar de videos en HD? Así que mandé todo al borrador (por ahora, ya que no pienso dejar el tema abandonado), y decidí cambiar el rumbo hacia una notebook (casi subnotebook), que podría recomendarle a más de uno.

Se trata de la HP Pavilion DM1, un equipo económico, liviano y, en el marco de los dos puntos anteriores,  potente. Está potenciado por un AMD Fusion serie E Dual Core E350, corriendo a 1,6 GHz, con  3 GB de memoria DD3 , separados en un módulo de 1 GB y otro de 2 GB (con el objetivo de aprovechar la comunicación simultánea con el CPU).

Si bien por hardware soporta hasta 8 GB en DDR3, para esto deberemos realizar dos cosas: cambiar los módulos (ya que sólo tenemos dos zócalos) y el sistema operativo, que por defecto es Windows 7 Home Basic 32-bits. Una lástima, porque el procesador permitiría perfectamente la instalación de la versión Home Premium 64-bits, y de esa manera tendríamos un escollo menos para saltar a más de 4 GB, que es lo máximo que direcciona la versión instalada.

La pantalla es de 11,6 pulgadas (lo que ubica a la DM1 en ese fino umbral entre notebook y subnotebook), con una resolución de 1366 x 768 y el sistema LED HP BrightView, que mejora bastante lo que respecta a la relación de contraste.

Pasando al video, el AMD Fusion en realidad ofrece una solución integrada de CPU + GPU, por lo que, al igual que en todos los equipos potenciados por un E350, la aceleradora es una AMD Radeon HD 6310M, a la que se le puede asignar hasta 1.461 MB desde la memoria principal (no cuenta con memoria propia). Sí, en cambio, ofrece compatibilidad con DirectX 11, videos 1080p, y cuenta con la tecnología VISION de AMD, que optimiza los procesos para consumir contenidos en alta definición. En cuanto a juegos, podemos correr algunos títulos, pero no esperen una computadora gamer.

El disco duro ofrece unos correctos 320 GB, aunque si esto nos parece poco, podemos solicitar el cambio por uno de hasta 750 GB.

Pasando a la practicidad, un punto para mí no menor, es bueno mencionar que la Pavilion DM1 tiene apenas 2,5 cm de grosor, pesa 1,6 Kg y ofrece una autonomía de 9 horas, que no es poco si somos de los que no tienen siempre un enchufe a mano para el cargador.

Como valor agregado, el equipo incorpora el software HP Support Assistant: una suite que se encarga de mantener todo lo relacionado al software en condiciones aceptables.

En resumen, una notebook que tiene un porte muy interesante para los que se mueven permanentemente y quieren evitar cargar con algo incómodo, pero que además ofrece una potencia que no es tremenda, pero la suficiente para el entretenimiento casual.

 

Características

  • Procesador: AMD Fusion serie E Dual Core E350 a 1,6 GHz
  • Memoria RAM: 3 GB DDR3 (1 x 1024 MB + 1 x 2048 MB)
  • Disco duro: SATA de 320 GB (7200 rpm)
  • Sistema operativo: Windows® 7 Home Basic 32 bit
  • Pantalla: 11,6″ LED HP BrightView, 1366 x 768
  • Video: AMD Radeon HD 6310M (hasta 1461 MB)
  • Puertos: 1 HDMI, 1 RJ-45 (LAN), 1 conector combinado para salida de auricular y entrada de mic, 1 VGA, 3 USB 2.0
  • Lector de tarjetas: Secure Digital, MultiMedia, Memory Stick, Memory Stick Pro
  • Webcam: VGA
  • Conectividad: 802.11 b/g/n y Bluetooth
  • Batería: 6 celdas con autonomía de 9 horas
  • Medidas: 21,4 x 29 x 2,5 cm
  • Peso: 1,6 Kg
  • Precio en Argentina: $2.999

 

Balanza

A FAVOR EN CONTRA
El peso y el tamaño El sistema operativo
Buen desempeño con videos HD Ficha combinada para salida de auriculares y microfono
La autonomía El disco duro puede resultar chico

 

Video presentación de la DM1

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

10 Comments

  1. Rolando dice:

    hp latinoamerica esta confundiendo a todos al llamar dm1 a este modelo que en EEUU se le conoce como dm1z para poder diferencialo de su predecesor que es el dm1 real, siempre algun “genio” de marketing haciendo una ca…

  2. Juan Manuel dice:

    Esta buena, sobre todo por portabilidad y potencia, pero creo fervientemente que todo dispositivo que no tenga lector de DVD es netbook o Tablet.

  3. Gonza dice:

    Muy buena, lastima que no tiene una lectora de DVD, estaria buena para viajar y ver alguna peli.

  4. Eco dice:

    Te falto otro punto a favor, el modo estufa, que es casi perfecto en invierno, aunque todavia no se como cambiarlo.

    HP es la peor inversion en notebooks, abstenganse de comprar una. O sino busquen “hp too hot” o “hp muy caliente”. 9 millones de resultados con la primera, 1 millon con la segunda, si buscas “toshiba too hot” o “toshiba muy caliente” solo da 6 millones de resultados en el primero y en el segundo apenas 119.000 resultados. Tengo una, bueno, mas o menos como fritura pero en si es una notebook HP.

    pd. No busquen “acer muy caliente” que Google interpreta acer como hacer y… te imaginas los resultados

    pd2. NO TE COMPRES UNA NOTEBOOK HP ¬¬

  5. Iñaki dice:

    Pero que es una netbook!!!
    Con 60 gb te tiene que alcanzar!!!
    para el resto tenes discos externos.
    320 es mucho mas que suficiente por lo que no lo veo como una desventaja…
    El SO al menos es mejor que el starter que viene con casi toda netbook. eso se cambia…
    Todo bien, pero un SO que tengas que instalar un programa para cambiar el fondo de pantalla es una verguenza.
    Saludos

  6. Juan Pablo dice:

    No entiendo bien que tiene que ver esta notebook con las tablets 😛

    Si quieren hacerle frente a la lluvia de tablets van a tener que sacar mas tablets.

    Una Notbook no compite con una tablet y viceversa.

    Mas alla de mi desacuerdo con el titulo, muy buena reseña de la notebook.

    Saludos!

  7. Me refiero a “escaso” con respecto a los 320 GB del disco, porque con la cantidad de contenidos que se están bajando actualmente, 500 GB es casi un estándar, y la diferencia de costo de implementación no es tanta.

  8. Cuchufleitor dice:

    jaja si se parece un poco, eso aparte la “netbook” esta muy buena. No entiendo por que dicen que el disco es chico, esta bastante bien por el precio y el tamaño del aparato.

  9. waterfox dice:

    Tiene un estilo similar pero eso no quita que puedas estar fumado 😛

  10. franlu dice:

    Ey, la publicidad de Utube sobre este equipo a simple vista da la impresión de parecer una afeitadora, hasta incluso las letras elegidas.
    ¿No se parece a las publicidades de Gillette, o estoy fumado?

    Un saludo.
    franlu

Leave a Reply