VIE, 13 / MAY / 2011
HP sacudió Las Vegas con su nueva arquitectura FlexNetwork para redes
Interop 2011 es una de las Expos más importantes que se ha realizado este año. Las Vegas ha sido el lugar elegido para este evento donde importantes marcas ligadas con la tecnología han presentados productos y también se han dado a conocer algunas estrategias que comienzan a dar que hablar. Cloud Computing, virtualización, seguridad, móviles, Data Center y Networking son algunos de los temas que pasaron esta semana por Las Vegas.
En el marco de este evento, Hewlett Packard anunció su propia arquitectura de red. En relación a esto, Dave Donatelli, vicepresidente de HP, declaró: “La competencia acelera la innovación”, a lo que agregó: “Durante la última década, la creación de redes tuvo muy poca competencia”. Sin dudas una afirmación que comienza a levantar polvareda en el ambiente tecnológico.
El objetivo de HP es transformar la industria de las redes informática en un futuro cercano. Esto ha sido remarcado por la gente de HP, que hoy en día cuenta con servidores, equipos y diferentes dispositivos muy bien posicionados en el mercado informático. La idea es una generar una transformación que incluya a los Servidores, Dispositivos de Almacenamiento, Redes y Centros de Datos que se verán en las próximas generaciones.
El Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General de HP Networking, Marius Haas, explicó: “Los clientes buscan proveedores que estén cambiando sistemáticamente el proceso de redes para eliminar la complejidad, mejorar la agilidad y el rendimiento”. Además, agregó. “Los nuevos switches modulares de HP superan a los productos de Cisco cuando son comparados mutuamente, mientras que la herramienta de gestión de único panel unifica lo que en el sistema de Cisco necesita de 30 herramientas distintas”.
FlexNetwork es el nombre de la nueva arquitectura de red que impulsa HP y que busca disputarle al liderazgo a Cisco. La ventaja de esta solución es precisamente la flexibilidad, reducción de costos y su implementación más sencilla para diversos tipos de fabricantes.
La arquitectura FlexNetwork se basa en cuatro puntos clave, entre los que podemos destacar:
– FlexFabric: posibilita una importante simplificación en la infraestructura de servidores, almacenamiento y networking. Permite modelos informáticos en nubes híbridas.
– FlexCampus: ofrece mejoras en el rendimiento, disminuyendo la latencia. Puede funcionar en redes cableadas e inalámbricas.
– FlexBranch: permite simplificar la red y la seguridad en la misma.
– FlexManagement: para evitar los problemas de gestión con múltiples sistemas, este software ofrece una solución centralizando todas las opciones de la red en un mismo panel.
Fuente de la información: Infobae / Resellers.com.mx.
Para conocer las novedades de Interop 2011: http://www.interop.com/lasvegas/.
Interop 2011 desde el móvil: Interop Mobile.
Interop 2011 es una de las Expos más importantes que se ha realizado este año. Las Vegas ha sido el lugar elegido para este evento donde importantes marcas ligadas con la tecnología han presentados productos y también se han dado a conocer algunas estrategias que comienzan a dar que hablar. Cloud Computing, virtualización, seguridad, móviles, Data Center y Networking son algunos de los temas que pasaron esta semana por Las Vegas.
En el marco de este evento, Hewlett Packard anunció su propia arquitectura de red. En relación a esto, Dave Donatelli, vicepresidente de HP, declaró: “La competencia acelera la innovación”, a lo que agregó: “Durante la última década, la creación de redes tuvo muy poca competencia”. Sin dudas una afirmación que comienza a levantar polvareda en el ambiente tecnológico.
El objetivo de HP es transformar la industria de las redes informática en un futuro cercano. Esto ha sido remarcado por la gente de HP, que hoy en día cuenta con servidores, equipos y diferentes dispositivos muy bien posicionados en el mercado informático. La idea es una generar una transformación que incluya a los Servidores, Dispositivos de Almacenamiento, Redes y Centros de Datos que se verán en las próximas generaciones.
El Vicepresidente Ejecutivo y Gerente General de HP Networking, Marius Haas, explicó: “Los clientes buscan proveedores que estén cambiando sistemáticamente el proceso de redes para eliminar la complejidad, mejorar la agilidad y el rendimiento”. Además, agregó. “Los nuevos switches modulares de HP superan a los productos de Cisco cuando son comparados mutuamente, mientras que la herramienta de gestión de único panel unifica lo que en el sistema de Cisco necesita de 30 herramientas distintas”.
FlexNetwork es el nombre de la nueva arquitectura de red que impulsa HP y que busca disputarle al liderazgo a Cisco. La ventaja de esta solución es precisamente la flexibilidad, reducción de costos y su implementación más sencilla para diversos tipos de fabricantes.
La arquitectura FlexNetwork se basa en cuatro puntos clave, entre los que podemos destacar:
– FlexFabric: posibilita una importante simplificación en la infraestructura de servidores, almacenamiento y networking. Permite modelos informáticos en nubes híbridas.
– FlexCampus: ofrece mejoras en el rendimiento, disminuyendo la latencia. Puede funcionar en redes cableadas e inalámbricas.
– FlexBranch: permite simplificar la red y la seguridad en la misma.
– FlexManagement: para evitar los problemas de gestión con múltiples sistemas, este software ofrece una solución centralizando todas las opciones de la red en un mismo panel.
Fuente de la información: Infobae / Resellers.com.mx.
Para conocer las novedades de Interop 2011: http://www.interop.com/lasvegas/.
Interop 2011 desde el móvil: Interop Mobile.
A Damian de Luca o el redator de la nota: ¿podrias explicarme claramente en QUE se beneficiaría?.
Doy un ejemplo actual para que se me entienda: hoy en dia usando un Switch o Router con cables de Red se trabaja bien “para lo que uno conoce” (y casi similar con redes innalambricas).
– No me queda claro si va a ser un Hard entre medio del “cable” (por decirlo) y el Router. O una nueva “ficha” de red.
Perdon mi ignorancia, pero todo el protocolo acostumbrado que tienen las empresas para la introduccion de sus nuevos productos: termina siendo claro “a medias” (y eso que estamos en el 2011).
¿Por que las empresas no dicen las cosas simples y claras?, ¿Por que dan tantas vueltas y al final… no establecen 100% lo que presentan o venden?.
Un buen (y BUEN) ejemplo de como deberían hacerlo es lo que presenta en sus videos Andres Fioroto. (videos simples, y bien completos).
FlexNetwork es una arquitectura para redes desarrollada por HP y que ofrece ventajas en la flexibilidad y una solución centralizada para la gestión, entre otras carcterísticas. Esto es de cara a lo que vendrá en el tema redes.
HP presentó productos también en esta convención, como por ejemplo el switch HP A-series 10500 Campus Core pensado para tener gran rendimiento en aplicaciones de multimedia.
nooo no etnendi nada!
entonces… todo ese show espectáculo… ¿y no mostraron hardware? O_O