Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / MIE, 4 / MAY / 2011

HTC Sensation 4G: doble núcleo, Full HD y Android 2.3 en el bolsillo

Como adelanto a lo que pronto podremos ver en las vidrieras de los locales de productos tecnológicos, les contamos lo que ofrece HTC a través de su smartphone Sensation.

En materia de smartphones ya podemos vislumbrar dos ejes que signarán la producción de los equipos que en breve podremos ver en las vidrieras de los comercios locales: procesadores de doble núcleo (como ya podemos ver en equipos como el LG Optimus 2X) y la conectividad 4G, que recién está desembarcando en Latinoamérica, y que en países como Argentina se empezará a probar en junio de 2011 para lanzarse a finales de este año o principios de 2012.

Y en este sentido, también es interesante echar una mirada hacia afuera y analizar cuáles son los lanzamientos que los fabricantes más importantes hicieron en los últimos tiempos, tal como hacemos en la sección Flagship de la revista USERS PHONE. Si bien a nivel local hay un desfasaje en cuanto a la presentación de estos aparatos, en parte es un beneficio, ya que para cuando las prestadoras locales los ofrecen tenemos no sólo la información completa respecto a sus características, sino además la opinión de los usuarios que los probaron antes que nosotros (para bien o para mal). En este sentido, si nos informamos bien podemos ser mucho mejores compradores que quienes tienen a estas tecnologías de primera mano.

Acudiendo entonces a este ejercicio, les propongo darle una mirada a un equipo de la prestigiosa HTC, empresa que se supo ganar el respeto de miles de fanáticos a partir de sus productos de calidad. Me refiero al HTC Sensation 4G, que ya se encuentra en etapa de pre-venta en el Reino Unido a través de Vodafone, y que para el 19 de mayo se espera comience la distribución.

Para empezar es uno de los equipos que vendrá equipado de fábrica con Android 2.3 Gingerbread, aunque, fiel a su estilo, HTC le impuso su propia interfaz de usuario que podemos ver desde el mismo bloqueo de pantalla donde, además del característico reloj  presente en todos los smartphones de la firma, podemos optar por datos del clima actualizados en tiempo real o accesos directos a las aplicaciones que queramos.

Pasando al hardware, se trata de un equipo en formato de barra fabricado en aluminio, con una pantalla de 4,3 pulgadas protegida por un vidrio moldeado resistente a golpes y rayones (el ya famoso Gorilla Glass). Esta pantalla nos permite apreciar las imágenes con una resolución de 540×960 y relación de aspecto 16:9. La interacción con el sistema la hacemos a través de su sistema multitouch capacitivo, y el display es secundado por sensores de iluminación para ajustar el brillo (según la luz ambiente), de proximidad (para bloquear la sensibilidad al tacto cuando lo apoyamos en la mejilla para hablar), acelerómetro y giroscopio para la orientación de la pantalla o control de juegos.

En la parte posterior nos encontramos con una cámara de 8 megapíxeles que ilumina la escena a partir de un flash de doble LED (¿por qué no uno de Xenón?). A su vez ésta cuenta con un sistema muy interesante llamado “instant capture“, que nos permite tomar otra foto apenas terminamos con la anterior, eliminado así esas pausas molestas entre una y otra, típica de la mayoría de los celulares. Luego están las funciones casi obligadas: autofoco, geoetiquetado (marcar la ubicación geográfica de la foto), detección de rostros, balance de blancos, diferentes escenas y efectos. Adicionalmente se instaló una cámara frontal VGA para hacer videoconferencias.

En cuanto a video, es capaz de capturar imágenes en Full HD (1080p) a 30 cuadros por segundo, con sonido estéreo en formato 3GP. Este último punto es el que me hace “ruido”, ya que hubiera preferido un formato más acorde, como el MPEG-4/H.264. También lamento que no se le haya incluido una salida HDMI, por lo que la reproducción directa de estos videos a un TV no es posible. Previamente deberemos pasar los archivos a otro dispositivo de reproducción.

Vamos ahora a uno de los puntos más interesantes: el procesador. Nos encontramos aquí con un Qualcomm MSM 8260 de doble núcleo a 1,2 GHz, que en realidad es un System-on-Chip (SoC), ya que en la misma pastilla se incluye un acelerador de gráficos 3D (un Adreno 220). Esto se puede apreciar casi de inmediato gracias a unas refinadas transiciones tridimensionales para el menú. Obviamente el impacto se nota también al correr juegos y administrar contenidos multimedia.

El procesador es secundado por 768 MB de memoria RAM (no me queda claro por qué no se estiraron hasta cubrir 1 GB, como en la mayoría de los equipos de esta gama). Para alojar contenidos, contamos con 1 GB de memoria Flash interna y 8 GB en una tarjeta microSD (que podemos cambiar por una de hasta 32 GB).

Para terminar, la conectividad. El mote de “4G” que recibe el equipo es justamente por combinar una serie de tecnologías que permitan conectarse a una variedad de redes que nos garantice acceso permanente a la máxima velocidad posible. En este aspecto, el HCT Sensation 4G se conecta a redes 2G (GSM 850 / 900 / 1800 / 1900), 3G y 4G (HSDPA 900 / 1700 / 2100 y HSUPA), con un soporte de hasta 14,4 Mbps para descargas 5,76 Mbps para subida de datos.

En cuanto a conectividad local contamos con soporte para Wi-Fi 802.11 b/g/n, pudiendo convertir a este equipo en un Hotspot para que otros tengan acceso a través de éste. Por supuesto están presentes la conectividad Bluetooth 3.0 con A2DP y el siempre bien recibido receptor para radios FM con RDS.

 

Características

  • Dimensiones: 126.1 x 65.4 x 11.3 mm
  • Peso: 148 g
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon MSM 8260. Doble núcleo. 1,2 GHz. GPU Adreno.
  • Memoria RAM: 768 MM
  • Almacenamiento: interno de 1 GB, tarjeta microSD de 8 GB (reemplazable por una de hasta 32 GB)
  • Pantalla: 4,3 pulgadas multitouch capacitiva. 540 x 960. Cobertura Gorilla Glass.
  • Sensores: proximidad, acelerómetro, giroscopio
  • Cámara: frontal VGA para videoconferencias. Posterior de 8 MP (3264×2448) con grabación de video Full HD (1080p)
  • GPS: sí, con soporte A-GPS
  • Conectividad móvil: HSDPA (hasta 14.4 Mbps), HSUPA (hasta 5.76 Mbps)
  • Wi-Fi: Wi-Fi 802.11 b/g/n compatible con DLNA y función Wi-Fi hotspot
  • Puertos: audio de 3,5 mm, microUSB 2.0
  • Bluetooth: 3.0 con A2DP

 

Balanza

A FAVOR EN CONTRA
El procesador No llega a 1 GB de RAM
El sistema Instant Capture El flash no es de Xenón
Graba videos Full HD Sin salida HDMI

 

Presentación


Comentarios
¡Comparte esta noticia!

13 Comments

  1. gabriel dice:

    yo tengo el HTC INSPIRE 4G Y ES IMPRESIONANTE. ESTE TIENE UN POCO DE COSITAS MAS PERO X AHORA CON EL QUE TENGO ESTOY CHOCHO.

  2. FABIAN dice:

    AL SECO QUE POSTEO CUANTO VALE LO CONOSCO Y SI DICEN UN PESO NO LO TIENE……

  3. Lorenzo dice:

    Muy lindo phone !!! cuanto cuesta aprox. ????

  4. Pablo_063 dice:

    Nunca, nunca , nuuuuncaaaa tendrás el gadgets de tus sueños, mientras tanto nos consolamos con que lo que tenemos es lo mejor teniendo en cuenta balance costo, beneficio, billetera, necesidad de usuario, uso real, no tan nuevo como para ser lo último ni tan viejo como para que nos sirva algún tiempo y no quede demasiado desactualizado, pero, qué lindos que están, quiero todo en mi bolsillo, como una notebook, y movilidad, movilidad, movilidad, movilidad…!
    Saludos.

  5. Jesus Navarro dice:

    Muy bueno el phone!

  6. marcio dice:

    Resulta más barato y marketinero cambiar la tecnología, que reparar la red actual.

    Y por otro lado, no entiendo que tienen que ver iPhone e iPad con la nota. Además, el ritmo de Apple continúa a 1 por año. Lo del iPad 3 son rumores aún y seguro se estima que salga en el 2012 (1 año). Otras marcas sacan más de un celular por año y siempre lo han hecho. ¿De esas te quejás?

  7. Mauricio dice:

    Emanuel, las empresas tienen que mantener la cadena de ventas y vender productos nuevos, no es una cuestión de avance, sino de ingresos económicos. Y como el mundo en su mayoría es capitalista, tratan de vender productos como el capítulo ese de los Simpsons donde a la muñeca sólo le ponían un nuevo sombrero y estaban todos desesperados para comprarla, no están muy errados en eso.

  8. Emanuel dice:

    Esta lleno de posos 3G en el pais, y ya prueban 4G? Esta todo muy acelerado. 1 iPhone por año, 2 iPads por año… ya es cualquiera.

  9. marcio dice:

    También se suma a la lista de los celulares con procesadores de doble núcleo el Samsung Galaxy S II (que parece que ya salió).

  10. Estimado Fedek. Acá están las especificaciones del SoC: http://pdadb.net/index.php?m=cpu&id=a8260&c=qualcomm_snapdragon_msm8260.

    El bus es de 32 bits, aunque lamentablemente no hay información específica (al menos que haya encontrado), respecto al por qué de esta “extraña” configuración de memoria.

    También hay que tener en cuenta que es un SoC nuevo y tampoco hay muchos dispositivos que lo hayan implementado como para comparar. Creo que, aparte de este smartphone, sólo está la Asus Eee Pad Memo, que para colmo ofrece todavía menos RAM (512 MB).

  11. FedeK dice:

    El procesador es secundado por 768 MB de memoria RAM (no me queda claro por qué no se estiraron hasta cubrir 1 GB, como en la mayoría de los equipos de esta gama)

    Podrias leer el datasheet del CPU, QUIZAS tenga 1Gb de espacio de direcciones (un bus de 30 bits y no 32 bits)
    En ese espacio, va la memo de video tambien.
    O simplemente son medioratas

  12. En los sitios de las operadoras se nombra a la empresa, pero es verdad que todavía no han entrado con fuerza a través de estos medios. Sí es posible conseguirlos en sitios de ventas online, como Mercadolibre (http://listado.mercadolibre.com.ar/htc).

    De todas formas, las característica que ofrece HTC a través de este equipo no son muy diferentes a las que encontramos en montones de otras marcas. Es importante tomar estas notas como referencia de lo que se viene en materia de telefonía móvil, y no como un mensaje del tipo “es esto o nada”.

  13. PEDRO dice:

    y este phono se va a vender aca en argentina? Porque tenia entendido que HTC no comercializaba sus modelos con android aca en sudacamerica. me quivoco?

Leave a Reply