Por: Martín Gavilán / LUN, 7 / NOV / 2016

Huawei Mate 9 es oficial y ostenta alianzas con Leica y Porsche

El nuevo teléfono de alta gama del fabricante chino llega con variantes de 4GB y 6GB de RAM, nuevo procesador de la casa, y sociedades que agregan valor (y se traducen en su precio).

Huawei finalmente presentó su nuevo teléfono de alta gama, el Mate 9, el cual se despliega en un par de variantes, tal como se había anticipado en una previa en la que no faltaron rumores y leaks.

Como veremos en lo que sigue, en Mate 9 se destacan un par de nombres que acompañan a Huawei. Por un lado, el especialista en fotografía Leica, que provee el sistema de cámara dual que porta el smartphone; y también Porsche, el reputado fabricante alemán de automóviles que “auspicia” la variante más avanzada del Mate 9 haciendo gala de su filosofía de lujo. Vayamos por partes.

Con un valor de US$775, el Huawei Mate 9 regular cuenta con una pantalla de 5.9 pulgadas con resolución Full HD (el 2K queda para la versión más costosa), arrojando 190 gramos en la báscula y con un cuerpo de 7.9 milímetros de espesor. En el apartado de hardware llega con un nuevo procesador de la casa el Kirin 960 de 8 núcleos, su RAM es de 4GB, su capacidad nativa es de 64GB (expandible), y su batería es de 4,000mAh.

El Mate 9 regular es más extenso en relación a la versión con 6GB de RAM: en este caso son 5.9''.

El Mate 9 regular es más extenso en relación a la versión con 6GB de RAM: en este caso son 5.9”.

El mencionado sistema de cámara dual, provisto por Leica, cuenta con un par de 20MP y 12MP, zoom híbrido y estabilizador de imagen óptico. La cámara delantera es de 8MP. Agrega lector de huellas, soporte dual SIM, y puerto USB Type-C. Además, es compatible con Daydream, la nueva plataforma de realidad virtual de Google.

La edición Porsche Design está destinada a usuarios más exigentes, y por cierto más pudientes, teniendo en cuenta que su precio de venta asciende a los elevados US$1530. Acaso el nombre del fabricante alemán ayude a que Huawei ponga esta cifra para el teléfono, pero también algunos ítems de su ficha técnica. En este caso, se trata de una versión con pantalla 2K (2560 x 1440 píxeles) de 5.5 pulgadas, con 6GB de RAM, 256GB nativos y otros detalles de lujo. A diferencia del regular, esta edición costoso tiene un acabado curvado, cuerpo de aluminio de tonalidad más oscura.

El vínculo con Porsche le permite a Huawei avanzar hacia la gama más lujosa del sector móvil.

El vínculo con Porsche le permite a Huawei avanzar hacia la gama más lujosa del sector móvil… y establecer un precio de venta en verdad elevado: más de US$1500.

Ambas ediciones corren con Android 7.0 Nougat, con la capa EMUI 5.0 de Huawei, una compañía que, según contamos en RedUSERS, confía que antes de 2019 ocupará el segundo puesto entre los mayores vendedores de smartphones a nivel mundial. El despliegue de Mate 9 será determinante para seguir en el camino ascendente que ayude a alcanzar esa meta.

FuenteThe Verge

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

5 Comments

  1. […] sucesor del Mate 9 (modelo que fue lanzado en noviembre del año pasado) ostentaría un diseño full-screen, al estilo […]

  2. […] sucesor del Mate 9 (modelo que fue lanzado en noviembre del año pasado) ostentaría un diseño full-screen, al estilo […]

  3. […] de teléfonos insignia en el MWC 2017 (el Huawei P10 y el Huawei P10 Plus); y su phablet insignia, Mate 9, en noviembre de […]

  4. […] la aparición de un buen número de teléfonos con 6GB de RAM, entre ellos una de las variantes del Huawei Mate 9, los Vivo Xplay 5 y Xplay 6, el Xiaomi Mi Note 2 y el OnePlus 3, entre otros; comienzan a llegar […]

  5. […] chino presentará el Mate 9 Pro, una edición adicional a las que ya vimos recientemente en la presentación que Huawei realizó en Munich, […]

Leave a Reply