Barcelona ha comenzado a mostrar las grandes apuestas de las compañías para la industria de tecnología móvil. En el caso de Huawei esto implica la presentación de un smartphone plegable diseñado para el mundo de las redes 5G al nada módico precio de USD 2.600. Este dispositivo es conocido como el Huawei Mate X.
El director del grupo de negocios orientados al consumidor de Huawei, Richard Yu, señaló que el teléfono no estaba pensado solo para la etapa temprana de las redes 5G, sino también para el futuro de dicha tecnología. Por esa razón destacó que todas las marcas de rendimiento que habían servido para evaluar el Mate X lo habían mostrado como el dispositivo de mayor velocidad a nivel mundial. El Mate X será capaz de descargar 1 GB en tres segundos.
El Mate X tiene dos pantallas que al desplegarse convierten al dispositivo en una tablet de 8 pulgadas. Al menos este es el modo en que Yu entiende debe interpretarse el ingenio. Huawei no ha perdido la oportunidad para comparar esta cualidad con la del Galaxy Fold de Samsung, que alcanza las 7.2 pulgadas.
El Mate X saldrá a la venta este año y será, como ya hemos señalado, bastante costoso. En comparación, el Galaxy Fold se ha situado por debajo de los USD 2.000 (1980).
Huawei se encuentra actualmente en una posición complicada. Por un lado es una de las empresas líderes del mercado tecnológico y móvil; pero por otro lado su relación con el gobierno chino ha despertado mucha desconfianza en los países occidentales. En algunos casos esto ha supuesto restricciones y hasta la prohibición de la participación en el desarrollo de las redes 5G.
El MWC de Barcelona es posiblemente uno de los mejores escenarios para recordarle al mundo lo que la empresa puede ofrecer.
Caro, pero definitivamente mucho mejor que el Samsung Galaxy Fold (que lo mostraron en video y nadie lo pudo probar… porque algo no anda aún, seguramente). Parece realmente un producto terminado y bien pensado. El Samsung tiene una pantalla para el teléfono y otro para la tablet… todo un desperdicio.
Lo interesante es que cerrado es un teléfono con una pantalla que lo envuelve casi por completo, por delante y detrás. Los amantes de las selfies (no es mi caso) podrán usar la cámara principal viendo lo que saldrá en la parte de la pantalla que queda para atrás.
Una solución a un problema que nadie tiene…
[…] Source link […]