El reciente lanzamiento de Ice Cream Sandwich, la versión con la que Android promete acabar finalmente con los problemas de fragmentación, ha tenido una recepción muy inferior a la esperada por sus desarrolladores. Según nos muestra el sitio oficial Android Developers, en las últimas dos semanas las versiones 4.0 y 4.0.2 de Ice Cream Sandwich estaba instalada sólo en el 0.3% de los dispositivos Android, con otro 0.3% para la versión 4.0.3.
Por su parte, Gingerbread, la versión reina de 2011, cubre más de la mitad del universo Android con un 55.5% de distribución, en tanto que Froyo goza todavía de buena salud con un respetable 30.4% del mercado.
¿A qué se debe que la versión de Android que debería ser la solución definitiva a los problemas de fragmentación no haya tenido el suceso que todos esperaban? La responsabilidad, como siempre, recae sobre los fabricantes de smartphones. Muchos alegan que Ice Cream Sandwich presenta trabas en la memoria interna del teléfono y es afectado por las limitaciones de hardware de los dispositivos más antiguos. Además, la mayoría de las empresas ofrece versiones personalizadas de Android y efectuar sus propias adaptaciones sobre Ice Cream Sandwich para los modelos actuales lo consideran un desperdicio de tiempo y dinero.
La realidad es que a los fabricantes de móviles les interesa vender nuevos modelos en vez de complacer a sus usuarios actualizando los dispositivos que ya les vendieron, y de ese modo Ice Cream Sandwich comenzará a lucirse recién en los smartphones que la mayoría de los fabricantes tienen planeado lanzar durante 2012. De hecho, muchos modelos recién se presentarán con ICS a partir de la segunda mitad del año.
La unica verdad es que Android 4 salio hace muy poquito tiempo y es una version muy diferente de las 2.x asi que no veo que le seste llendo mal para nada. Solo hay que esperar unos meses como siempre pasa con los saltos grandes de versiones.
Si tal cual
Esta nota tiene cero análisis. Están hablando de un producto que todavía no salió al mercado, ya que ni Samsung ni Motorola ni HTC ni LG ni otro fabricante sacó oficialmente ICS para los usuarios. Por ahora viene instalado de fábrica en el Galaxy Nexus, eso y las pocas ROMs no oficiales (y por ahora no muy estables) conforman ese mínimo porcentaje.
Por favor, me da lástima leer notas y comentarios como estos. Si ICS salí hace un mes, las adaptaciones llevan tiempo. Además se calcula que en el transcurso de Enero y Febrero van a estar listas varias versiones no oficiales con lo que aumentará considerablemente el número de dispositivos con este S. O. Sino, ¿por qué ustedes no lo tienen instalado?, ¿porque es malo, tienen smartphones viejos?, No, es porque todavía no está muy distribuido. Hablemos en dos meses a ver si esto sigue igual.
La filosofia de Windows, transladada a los smartphones..
Al final va a terminar siendo igual que en las PC`s, vienen con un windows starter y cada uno le carga la versión del SO que quiere usar.
Al final parece ser peor que iOS. Querés actualizar el sistema operativo? Entonces comprate otro teléfono!