LUN, 4 / OCT / 2010
IE9 no frena la pérdida de cuota de Microsoft en el sector
Aunque a dos semanas de su lanzamiento la Beta de Internet Explorer 9 (IE9) llegó a los 6 millones de descargas en todo el mundo, el nuevo navegador de Microsoft no logra detener el descenso de cuota de Microsoft en el mercado de los browsers frente a rivales como Google Chrome y Firefox.
Según datos publicados por la consultora Net Applications, la beta de IE9 logró un 0.25% de cuota durante la segunda mitad del mes pasado, pero esta cifra no alcanzó para evitar la reducción de la cuota conjunta del navegador de Microsoft en un 0.75 por ciento, registrando la caída más acusada desde marzo de 2010.
De este modo, durante el mes de septiembre el navegador de Microsoft sumó una cuota del 59.7 por ciento, la más baja registrada en toda su historia.
A su vez, en el mismo período, la cuota de mercado de Firefox subió un 0.03%, Chrome ascendió un 0.46%, lo que lo convierte en el mayor ganador de este mes, Safari subió 0.11% y Opera otro 0.02%.
En total Chrome alcanzó en septiembre una cuota del 8%, Safari una cuota del 5.3%, y tanto Firefox como Opera mantuvieron su crecimiento con cuotas del 23 y 2.4%, respectivamente.
De acuerdo al portal Arstechnica, por desgracia para los desarrolladores web, Internet Explorer 6, con una cuota del 15.55% sigue siendo más popular que IE7, que tiene una cuota del 10.39%.
La preponderancia de IE6 se puede atribuir a que muchas empresas siguen utilizando aplicaciones intranet personalizadas, y a que la base de computadoras equipadas con Windows XP es mucho más grande en comparación con las que disponen de Windows Vista.
Aunque a dos semanas de su lanzamiento la Beta de Internet Explorer 9 (IE9) llegó a los 6 millones de descargas en todo el mundo, el nuevo navegador de Microsoft no logra detener el descenso de cuota de Microsoft en el mercado de los browsers frente a rivales como Google Chrome y Firefox.
Según datos publicados por la consultora Net Applications, la beta de IE9 logró un 0.25% de cuota durante la segunda mitad del mes pasado, pero esta cifra no alcanzó para evitar la reducción de la cuota conjunta del navegador de Microsoft en un 0.75 por ciento, registrando la caída más acusada desde marzo de 2010.
De este modo, durante el mes de septiembre el navegador de Microsoft sumó una cuota del 59.7 por ciento, la más baja registrada en toda su historia.
A su vez, en el mismo período, la cuota de mercado de Firefox subió un 0.03%, Chrome ascendió un 0.46%, lo que lo convierte en el mayor ganador de este mes, Safari subió 0.11% y Opera otro 0.02%.
En total Chrome alcanzó en septiembre una cuota del 8%, Safari una cuota del 5.3%, y tanto Firefox como Opera mantuvieron su crecimiento con cuotas del 23 y 2.4%, respectivamente.
De acuerdo al portal Arstechnica, por desgracia para los desarrolladores web, Internet Explorer 6, con una cuota del 15.55% sigue siendo más popular que IE7, que tiene una cuota del 10.39%.
La preponderancia de IE6 se puede atribuir a que muchas empresas siguen utilizando aplicaciones intranet personalizadas, y a que la base de computadoras equipadas con Windows XP es mucho más grande en comparación con las que disponen de Windows Vista.
como decimos “el que mucho abarca poco aprieta”. tanto quiso MS dominar el mercado pero su actitud agresiva hacia los usuarios nos llevo a mirar otros exploradores que nos nos obliguen a “casarnos” con el sistema operativo. No es solo el peso y lentitud de IExplorer, si no lo que puede implicar actualizar a la version de Windows que lo soporte y en muchos de los casos, esa actualizacion obliga a cambiar de computadora… demasido voraz. Ahora conocemos otros productos, algunos mejores, otros iguales, pero que no obligan a nada; eso puede costarle caro a MS… tal vez ya sea tarde
Aclaro: todos probados sobre Win7 Pro en una Pentium 4 de 4GB
Luego del IE7 empecé a usar Firefox y resultaba bastante dinámico en velocidad y variedad de complementos. Luego se empezó a poner lento en la carga de páginas, me pasé a IE8 y me mantengo entre éste y el Chrome. Probé la beta del IE9 pero viene teniendo varias colgadas, me rechaza conexiones simples como al server virtual de mi máquina local, pero bueno, obviamente es una beta. Mi opinión actual: a la hora de elegir, Chrome o IE8.
Saludos.
Esas estadisticas no se en que esten basadas ya que no dice especificamente sobre que usuarios, si desarrolladores o usuarios normales. Generalmente un usuario comun y corriente que no sabe mucho de tecnologias WEB lo unico que le importa es que tenga el acceso a internet y poder ver videos en youtube, su correo electronico o alguna red social (MSN, facebook, twitter, etc) por lo que para esto de entrada el sistema operativo windows tiene esa ventaja de ofrecer el navegador integrado cuando se adquiere una PC nueva. Por lo que podemos deducir que su incremento en que se use o no va casi en funcion de las ventas de equipo nuevo con windows. Sin embargo es de admirarse como empresas como google, mozilla etc. se han posicionado sin tener este tipo de ventajas y sigan creciendo. Aqui la bronca es para los desarrolladores que se tienen que estar adecuando a los deseos que las nuevas versiones exigen y que a veces no son estandares a seguir.
Uno de los “fracasos” del ie9 es que esta pensado epecialmente para 7 y vista. El gran grueso de los usuarios con xp, no ve necesario el cambio de sistema operativo, en este ector sin duda va a ser bienvenidas todas las mejoras de FIREFOX y CROME. Mientras perdure el hard que Microsoft considera obsoleto, el descenso no se detendrá.El hacer soft pernsando en hard ilimitado es facil…
la lealtad de google hacia el open source, en algún momento se ha de terminar, el chrome, usa tanta o mas memoria que el firefox, es más incómodo para usarlo, y creo que le falta mucho para alcanzarlo en amigabilidad.
El opera, es un navegador del cual firefox sacó mucho en el formato, y sigue siendo una alternativa,válida.
El IE incorporado al sistema operativo guindows de mocosoft, es el mejor ejemplo de las ambiciones monopólicas de esta empresa, es pesado es vulnerable y a pesar de todos los artículos pagos por mocosoft para decirnos que se porta mejor es un dinosaurio agonizante ante linux.
Lo de las imagenes del chrome se puede configurar.
Y TODOS los navegadores con la tecla de borrar (<–) retrocede.
La pérdida mayor de IE es que ya todos los desarrolladores, con ayuda de las distintas librerías, programan cross browser.
Personalmente uso FF para debuguear mi código fuente, pero debe usar IE también pues en mi empresa es el único navegador que instalan en las pc’s de los usuarios.
Pero para navegar utilizo Chrome que, hasta ahora, es el que más rápido carga y navega.
Uso Chrome y estoy bastante conforme, uno se da cuenta de la calidad de este navegador cuando se encuentra frente a otra computadora con alguna versión de Internet Explorer y usándola se da cuenta de la pobre performance producto de Microsoft.
yo uso opera es muy agradable la estetica y basatnte google chrome me parece ya demaciado simple fire fox medio descontinuado safari lo prove una vez y me parecio muy lento y ie no lo uso ya de entrada
perdon por el doble posteo
ah me equivoque con decir que firefox esta ganando, en realidad esta empezando a cobrar mas importancia
Excelente… pensar que netscape… el antiguo rival de IE vuelve a ganarle convertido en firefox (no se olviden que lleva su codigo)
Yo usaria chrome pero me molesta que cargue las imagenes una por una cuando F espera un poco y las renderiza todas… y que en chome con la tecla borrar hace del boton “retroceder” en la navegacion lo que molesta al escribir…
Firefox es mas usado en algunos paises como Alemania creo..Puede ser que hayas leido eso..
Cuales son las verdaderas estadisticas por que en otras paginas dice que firefox es el más usado y que microsoft perdio terreno.
????