Imation, empresa especializada en el almacenamiento de datos, elaboró una lista con cinco tips básicos para prolongar la vida útil de los dispositivos de memoria portátil. A continuación los enumeramos:
Evitar la exposición a la humedad
La humedad es el agente más peligroso para las tarjetas flash y pendrives porque los pequeños depósitos de agua evaporada pueden entrar en el dispositivos y afectar gravemente sus circuitos. Se debe evitar también, la exposición a fuentes directas de calor como ser la estufa y la luz solar. Esto puede llegar a producir daños irreparables en el funcionamiento estos objetos.
No forzar tarjetas flash y pendrives en los conectores
Tanto conectores de tarjetas flash como de unidades USB deben insertarse en una postura única ya que son unidireccionales. No deben forzarse o podrían romperse tanto el dispositivo como la ranura.
Desconectar correctamente los dispositivos conectados a la PC
Es importante esperar hasta que todas las operaciones estén completas antes de retirar cualquier dispositivo de la PC. Comprobado esto, siempre recordar que el siguiente paso es desconectar el dispositivo desde la opción “Remover el Dispositivo con Seguridad” la cual se encuentra en la barra inferior del escritorio. Recién después se puede proceder a quitarlo de la computadora. De esta manera nos aseguramos que la información este almacenada correctamente. Lo mismo cuando se quiera extraer una tarjeta de almacenamiento de una cámara fotográfica, primero apagarla cámara antes de extraer la tarjeta.
Guardar correctamente los dispositivos a fin de evitar su contacto con el polvo
Se sugiere mantener el conector USB libre de polvo, por ello debe estar cubierto cuando no está en uso. No se recomienda el uso de sustancias liquidas limpiadoras directamente sobre el conector de USB del pendrive.
En el caso de las tarjetas de memoria SD, MMC y CF, están diseñadas para ser limpiadas cada vez que se insertan en sus ranuras o lectores respectivos. Si accidentalmente el polvo llegara a almacenarse en los contactos, estos se pueden limpiar fácilmente con un hisopo de algodón y una solución limpiadora para monitores o pantallas de TV. Siempre aplicando el líquido primero en el hisopo, nunca directamente sobre el dispositivo. En cuando a CDs y DVD, guardarlos siempre en su caja o porta CDs: nunca apilarlos uno sobre otro.
Realizar Backups
Siempre que sea posible y para evitar eventualidades es aconsejable hacer copias de respaldo de la información almacenada en tarjetas flash y pendrives. Más allá de todos los cuidados que se tomen, estas pueden fallar.
Imation, empresa especializada en el almacenamiento de datos creo que nos imforma bien, hay cosas obvias pero esta bien lo que dicen porque hay mucha gente que ignora todo esto y nunca esta demas informarse o retomar algo nuevo o viejo
Aplaudo a Claudio Nipotti por su visión lateral.
No sean así. Todos los dentistas saben de recontraarchimemoria que la placa y el mal cepillado provocan periodontitis, y sin embargo me gustaría saber cuantos de uds. conocian la palabra periodontitis, a pesar de que la sufre el 97% de los argentinos (http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=888996). Lo mismo le pasa a un propietario de pendrive que solo lo usa como pendrive, y no como objeto de estudio. Estos consejos de Imation no son pavos, porque calculo que fuera del mundo nerd, muy pocos los conocen.
Jo… Joder tío. Estos son bolasos en serio. Consejos más que obvios para cualquiera.
nunca lei unos consejos tan bobos.
lo que dijeron no se aplica solo a pendrives sino a todo aparato electronico.
es como cuando en los shampoo dice: no beber.
Que bueno, los ingenieros de imation me acaban de ahorrar millones con estos utiles consejos, pero como me hacen perder segundos en leer esta paparruchada. Deben de estar tan al pedo en esa empresa..
me parecen bastantes pavos estos consejos,
se resumiría simplemente a cuida las cosas, q no son irrompibles.
pd: tengo un mp3 el cual se me cayó como 30 veces al piso. tiene la entrada usb al aire (perdí la tapa), en un momento de mi vida, jugué al balero con el. etc etc. y aun sigue funcionando
suerte
Algunos un pocos obvios, pero otros para tener en cuenta …