Pokémon Go parece imparable. A un mes de su lanzamiento, el juego móvil desarrollado por Niantic no solo no para de crecer en número de usuarios, sino que además se ha convertido en una verdadera mina de oro para sus creadores, ya que ha recaudado más de 200 millones de dólares gracias a su sistema de microtransacciones.
Si bien la app se puede descargar de manera gratuita en los stores de iOS y Android, su modelo de negocio es del tipo “freemium”; esto significa que para progresar más rápido en el juego se pueden comprar ciertos ítems con dinero real. Entre los objetos que se encuentran a la venta, se destacan las pokebolas, los inciensos (que permiten atraer pokémons hacia el lugar en el que el usuario se encuentre), huevos de la suerte y regeneradores de vida.
Un dato a destacar es que Pokémon Go ya registra ingresos mensuales superiores a Candy Crush y Clash Royale, dos de los juegos móviles más populares del mundo. En el caso del primero, lo multiplica por siete, mientras que al segundo lo duplica.
Respecto al juego, Niantic ya comenzó a distribuir una nueva actualización que hace más sencilla la búsqueda de Pokémons e , incluso, volvió a incluir el modo de ahorro de batería en iOS, que inexplicablemente había sido retirado en la última versión de la app.
Fuente: Xataka
[…] buen rédito al éxito del popular juego para móviles. Según indicó la compañía este viernes, el furor causado por la aplicación impulsó las ventas de la consola portátil 3DS y de juegos antiguos de la franquicia […]
[…] indicó la compañía este viernes, el furor causado por la aplicación impulsó las ventas de la consola portátil 3DS y de juegos antiguos de la franquicia […]
Que estupidez increíble, pero los felicito a los desarrollados par llenarse de plata con esta estupidez.