JUE, 30 / JUL / 2009

Impiden que un analista brinde datos clave sobre Conficker

En el marco de la conferencia de seguridad Black Hat USA 2009, que se celebra desde el 25 hasta el 30 de julio en Las Vegas, los investigadores presionaron a uno de los más reconocidos expertos del mundo sobre cibercrimen para que se retire de una charla sobre los orígenes y motivaciones del grupo que está detrás del ataque de Conficker.

En el marco de la conferencia de seguridad Black Hat USA 2009, que se celebra desde el 25 hasta el 30 de julio en Las Vegas, los investigadores presionaron a uno de los más reconocidos expertos del mundo sobre cibercrimen para que se retire de una charla sobre los orígenes y motivaciones del grupo que está detrás del ataque de Conficker.

El lunes nos preguntábamos qué había sido de Conficker, el gusano que logró infectar millones de computadoras y crear una de las mayores botnet de la web, y ahora nos enteramos que iba a ser uno de los temas de la conferencia de seguridad Black Hat USA 2009, uno de los principales foros del mundo de intercambio de información sobre amenazas de Internet, pero parece que por alguna razón están intentando limitar el acceso a la información sobre sus creadores.

El experto que tuvo que ausentarse del evento es Mikko Hypponen, jefe de investigación de la firma de seguridad en internet F-Secure: “se me pidió que no fuera (a la reunión) debido a una investigación en curso”, dijo el analista en una reciente entrevista.

Hypponen se negó a decir quiénes le solicitaron que se retire de la conferencia y no quiso explicar por qué le pidieron hacerlo, aunque según la agencia de noticias Reuters tal vez se deba a que los investigadores a veces intimidan a las personas para que no revelen información delicada sobre crímenes debido al temor de que los datos puedan alertar a los sospechosos.

Por otro lado, el jefe de investigación de F-Secure que debía disertar hoy, señaló que de todas maneras acudirá a la conferencia sobre Conficker, pero que no entregará “noticias” sobre el virus que ataca a los computadoras que operan principalmente con el sistema operativo Windows de Microsoft.

Conficker comenzó a propagarse a fines del año pasado, se estima que infectó a 10 millones de PCs en su punto de mayor auge en marzo, y fue diseñado para permitir que sus creadores convirtieran en “esclavas” a las computadoras afectadas, de manera que respondieran a comandos enviados desde un servidor remoto que controla a un ejército de máquinas conocido como “botnet”.

En estos momentos, su presencia disminuyó bastante, ya que los expertos en seguridad tuvieron éxito en la limpieza de la mayoría de los equipos infectados mediante una campaña de concienciación pública, aunque según Hypponen el virus actualmente afecta  por lo menos a un millón de computadoras y todavía hay que seguir trabajando para reducir su número.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

6 Comments

  1. lautaroecg dice:

    para mi los culpables deben tener mucha influencia en ese ambito ya que no creo que sea facil callar a una persona tan importante a lo que respecta a la seguridad informatica y no creo que la informacion se deba callar nunca ya que en el caso de que sea como ellos dicen (porque estan en investigacion) los culpables de seguro cambiaran de habito lo mismo ya que al ver una actividad sospechosa como esta se van alarmar!
    salu2 LECG

  2. killmess dice:

    Cita: andresurena

    si haces publico lo que sabes del criminal, este cambia de hábitos y tienes que empezar de cero… me parece acertada la desicion.


    Que importa que el criminal cambie de habitos, si lo atrapan o no es irrelevante, despues de todo solo afecta a windows, usas otro sistema operativo y punto, total hay varios sistemas operativos buenos y sin virus como BSD, MACOSX y GNU/LINUX. XD

  3. andresurena dice:

    si haces publico lo que sabes del criminal, este cambia de hábitos y tienes que empezar de cero… me parece acertada la desicion.

  4. magoblanco dice:

    Se llama censura previa.
    Saludos MB

  5. jht dice:

    Deacuerdo con vos Gab24, no se que podria motivar esta decision, es mas, resulta mas sospechoso que si se dejaba dar la charla.

  6. Gab24 dice:

    De todas maneras, no creo que alla escusa para callar la informacion, no me parece correcto

Leave a Reply