Así se dieron las cosas durante el primer encuentro físico de OC (OverClocking) organizado por Gigabyte en LATAM: luego de sortear las preliminares online, representantes de cuatro países se dieron cita en el DF mexicano para definir las dos plazas que viajarán a disputar la final mundial en Taiwán el próximo mes de setiembre y RedUSERS viajó hasta allá para mostrarte lo mejor del encuentro.
Enviado Especial: M.I.
Disipadores, sopletes de propano, termómetros digitales, soldadores, vaselina, algunos motherboards congelados, quemados o fuera de servicio por condensación, muy buena onda entre los participantes y mucha paciencia fueron el común denominador de la jornada (Foto de tapa).
Antes de dar comienzo al evento, Hi-Cookie (micrófono en mano), el mejor overclocker del mundo según los organizadores, y juez supremo del evento, presentó el reglamento que regiría la competencia.
Tres tanques con 150 litros de nitrogeno c/u, se utilizaron para refrigerar las sobre-exigidas computadoras de los 8 participantes. Aquí vemos a Hi-Cookie llenando un vaso con nitrógeno líquido para proveer a un participante.
Aquí les presentamos a los componentes de la competencia:
Este fue el equipamiento básico, común a todos los competidores, luego cada uno aportó sus propias herramientas para diferenciarse del resto.
Ignacio en plena concentración “¿Cómo haré para no quemar nada?”
El tiempo de duración de la competencia fue de 4 horas y se fueron publicando resultados parciales tanto para orientar a los competidores como para aumentar la tensión.
Brian Ho, Product manager de Gigabyte, fascinado con nuestras revistas. Claro, ¡en Taiwán no se consiguen!
¡Un bombero por ahí! Los competidores no vacilaron en utilizar recursos extremos.
Brujo del siglo XXI: Chuck tratando de enfriar su procesador, tira un poco de nitrógeno sobre el micro.
Aquí vemos a Néstor luchando a brazo partido.
Aquí, un competidor prepara su PC para hacer las pruebas más rigurosas.
Para que nos quede claro, el frío es una de las claves del OC. Así quedó la PC del campeón.
Lalo de México, se sirve un té. No. En realidad el termo tiene nitrógeno y la taza es una torre de enfriamiento.
Leandro: “Miren acá, este chip es el que se me quemó”
Por reglamento, los competiros podían cambiar piezas durante los primeros 60 minutos de competencia. Luego de 3 horas los representantes de Argentina, Leandro, primero, e Ignacio después, quemaron sus respectivos motherboards. A pesar de eso, Nacho se alzó con la 2da plaza para competir en Taiwán.
Faltando 45 minutos, 2 de los participantes, Chuck y Ronaldo todavía no habían reportado ningún resultado. Media hora antes de que todo acabe Néstor (en la foto) se despidió del torneo: la condensación dejó fuera de combate a su motherboard.
Momento de entrega de los discos rígidos para que el jurado pueda corroborar los resultados de la competencia.
Todos contentos. Los ganadores, con sus cajas, ya piensan en Taiwán. Dao Chuang se sumó al festejo.
Se utilizaron 2 benchmarks (Super Pi 1M y Wprime 32M) que mediante la realización de una cuenta midieron la performance de cada montaje. Invitamos a los lectores a bajar las utilidades y comparar la performance de sus equipos con las que lograron estos fanáticos de la velocidad.
Overclokeros unidos, de izquierda a derecha: Lalo (México); Leandro (Argentina); Nestor (Colombia); Sebastian (Colombia – 1er puesto); Moy (México); Ignacio (Argentina – 2do puesto); Ronaldo (Brasil) y Chuck (México)
————–
Estimados lectores, estamos tentados en organizar un concurso de overclocking y modding en Argentina, ¿alguno de los lectores de esta nota estaría interesado y en condiciones de participar?
————–
QUÉ ES EL OVERCLOCKING
Realizar orverclocking es llevar el rendimiento de tu PC a valores superiores a los asignados por el fabricante si afectar, en la medida de lo posible, la integridad del equipo.
La intervención actual, más habitual, es sobre los parámetros que definen la velocidaD/frecuencia del procesador: la frecuencia/velocidad del bus y el multiplicador de esa frecuencia.
Entrar al BIOS y modificar el valor de frecuencia del bus es la forma en que se concreta la aceleración del micro. Esta variación debe realizarse de manera muy lenta p.e. subir en 1 punto la frecuencia y luego esperar unos 30 minutos con la PC funcionando para estar seguro de su estabilidad. Esta operación podrá repetirse hasta que no sea posible estabilizar el equipo.
En cuanto al multiplicador, podremos variarlo desde el BIOS o modificando la posición de los jumpers dependiendo del modelo de procesador y al igual que con la frecuencia, deberemos maniobrar con tranquilidad.
Una cuestión fundamental al momento de hacer OC, es la capacidad de enfriamiento del procesador con la que contemos (coolers, ventiladores, sistemas watercooling, heatpipes, nitrogeno liquido, etc). De esta manera morigeraremos la inestabilidad del sistema y la aceleración del proceso de electromigración (flujo de electrones) en el micro.
Como la fabricación de procesadores no arroja como resultado productos exactamente iguales, al momento de hacer OC dependeremos mucho de la suerte. Durante la producción se obtienen micros que son testeados y en función a los resultados obtenidos se fija su velocidad de operación, es decir, que luego de un mismo proceso de fabricación podremos encontrarnos con productos distintos. Dependiendo de la diferencia entre la velocidad real y la de fabricación, tendremos más o menos posibilidades de obtener mejores rendimientos al aplicar OC.
estaría realmente copado si hacen un concurso de modding al oc le tengo ganas pero tengo miedo de quemar los componentes y no esta para andar comprando un i5 todas las quincenas. si hacen algo por favor avísenme gracias.
Faltaron promotoras!!!!!
A la verda quede boca abierta con esta nota.. esta fura de mi imaginacion .. y antes de comenzar a leer habia pensando ,, “Y PORQUE NO HACEN UNO ACA EN ARGENTINA” y dicho y hecho. espero que se de realidad , yo no me anoto ni para el O.C ni para el modding .. porque antes quisiera ir a ver alguna competencia exactamente de como son . y como es.. , he hecho O.C pero muy basico . y recien me compre un curso de MODDING pero antes de meterme a la pileta , quisiera ver que no hay tiburones..
avisen cuando va a ver un concurso de eso si hay que pagar entrada.. no importa..
de seguro van a ver muchos que lloran esta oportunidad que no tenemos recursos para ir a estos lugares fuera del pais y menos en TAIWAN..
me prendo a un concurso de modding
estimo que va a haber muchismos interesados en un torneo de overclock y modding. habria que plantear los parametros para que puedan participar todos, ya que las plataformas son muy variadas. por lo menos separar a los azules de los verdes 😉
El fraude expuesto!!
http://www.hardwarecult.com/index.php?option=com_smf&Itemid=99999999&topic=18282.0
Fue un fraude!
Faltaron muchos participantes que Gigabyte a ultima hora los dejo plantados con los boletos, hotel y viaticos.
Es una marca irresponsable y corrupta.
Estaría muy bueno un torneo de OC acá en Argentina, no me pude anotar en el que organizaron los muchachos de Overclockear por falta de recursos, creeria que para la semana que viene estoy pegando el cambiazo a nivel hardware, asi que si llegan a organizarlo, estaré mas que preparado para presentar batalla.
se puede ir solo a ver?
Gente de RedUsers, si necesitan alguna mano con el torneo se la podemos dar.
Ya organizamos uno y salio muy bien.
En noviembre o septiembre no recuerdo bien, tanto Sebastian (co) y Ignacio (ar) viajan a Taiwan para la gran final del GOOC. Piensen que este fue el regional de latam, hubo de asia, europa, usa, y alguno otro mas creo.
Asi que asi se veran los pingos todo juntos.
Me encantaria un campeonato de overclok, aca en la argentina, estaria fantastico…Aguante RedUsers…
QUE BUENA NOTA!!!
estaria buenisimo un torneo para incentivar el overclock!
adelantee 😀
cuack !!! mi pc con un poderosisimo celeron presscott tardo (en el de un millon) 1′ 30,735″ jaja
Bueno me muero de envidia,yo en casa tengo 3 pc con OC.
y estoy juntando plata para armar una 4.y darle ;si realisan un evento que sea para fin de año, ando con mas$$ para viajar,gracias a las revista power mis 3 pc sufren con cada nueva entrega. las armo las desarmo les pongo 8 ventiladores en el gavinete ,etc.esto del OC,me esta atormentando jajaja!!!. un saludo desde santa fe.
QUE COPADO, ALGUNA VEZ PODRE PARTICIPAR AHI
JEJEJEJE
HAY QUE SER UN VICIO
No me digas que le regalaron Motherboard y demás componentes jajajaja.
Impresionante! Como me gustaria ir a un evento asi, super grosso! Gracias muchachos por alimentar permanentemente nuestra alma nerd.
La ultima columna de la tabla es la que muestra el ranking final, no? Muy bien nuestros muchachos, quedaron en el puesto 2 y 3!
Por favor den mas detalles de que es “la 2da plaza para competir en Taiwán”