MIE, 1 / JUN / 2011

Informe Especial RedUSERS Nº 1: Los 50 sitios web más útiles

El primer Informe Especial de RedUSERS, gratis para todos los usuarios de nuestra comunidad. A partir de esta semana, inauguramos un nuevo beneficio para nuestros queridos lectores: los Informes Especiales RedUSERS. De manera gratuita, todas las semanas publicaremos un informe especial elaborado por el equipo de redacción de nuestras revistas USERS, Power USERS, USERS Phone y DrMax. Todos los lectores podrán descargarlo en formato PDF a su computadora, y el único requisito para realizar la descarga del informe será estar registrado en RedUSERS. ¿De qué trataran los informes? De los más diversos temas relacionados con la informática y las nuevas tecnologías, para aprovechar al máximo nuestra computadora, conocer las últimas técnicas del modding, solucionar problemas en una red wi-fi, dominar Linux, aprender sobre virtualización, y mucho más. El informe de esta semana será el primero y el único en estar libre para todos los usuarios (¡sí!, aunque no estes registrado), así que ya podes descargarte el primer informe. Informe Especial RedUSERS Nº 1: Los 50 sitios web más útiles El primer informe es una selección especial de nuestro equipo de redacción con los mejores y más originales sitios web. Una guía imperdible con las mejores recomendaciones y consejos de nuestro equipo de redacción. Para descargarlo, solamente tienen que hacer clic en el siguiente link: Informe Especial Nº 1. ¿Cómo me registro? ¡Es muy fácil y rápido!. Solamente tenes que hacer clic aquí.  

A partir de esta semana, inauguramos un nuevo beneficio para nuestros queridos lectores: los Informes Especiales RedUSERS. De manera gratuita, todas las semanas publicaremos un informe especial elaborado por el equipo de redacción de nuestras revistas USERS, Power USERS, USERS Phone y DrMax. Todos los lectores podrán descargarlo en formato PDF a su computadora, y el único requisito para realizar la descarga del informe será estar registrado en RedUSERS.

¿De qué trataran los informes? De los más diversos temas relacionados con la informática y las nuevas tecnologías, para aprovechar al máximo nuestra computadora, conocer las últimas técnicas del modding, solucionar problemas en una red wi-fi, dominar Linux, aprender sobre virtualización, y mucho más.

El informe de esta semana será el primero y el único en estar libre para todos los usuarios (¡sí!, aunque no estes registrado), así que ya podes descargarte el primer informe.

Informe Especial RedUSERS Nº 1: Los 50 sitios web más útiles

El primer informe es una selección especial de nuestro equipo de redacción con los mejores y más originales sitios web. Una guía imperdible con las mejores recomendaciones y consejos de nuestro equipo de redacción. Para descargarlo, solamente tienen que hacer clic en el siguiente link: Informe Especial Nº 1.

¿Cómo me registro? ¡Es muy fácil y rápido!. Solamente tenes que hacer clic aquí.

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

36 Comments

  1. fede092009 dice:

    Muy bueno las 50 paginas me sirvieron un montón (obvio que no use todas)

  2. Leanddro dice:

    aca dice que el primer informe sera gratuito y entonces esto significa que el 2° va a costar? $$ 😛
    jajaja bueno como sea yo voi a eestar mas al tanto, soi de Argentina-Buenos Aires- Berazategui Como le hago yo para que pueda comprar revistas? o quizas tambien libros 🙂 porque la verdad no se como conseguirlos.
    Igual me encanta ser parte de esta hermoza comunidad ^^
    Atte: LeaaN~

  3. chito loaiza dice:

    realmente es pagina muy interesante la estare visitanto frecuentemente.

  4. Pablo77 dice:

    Muy buena idea, como es habitual en uds.

    ¿Incluirian a RECYCLER,entre los temas tratados?
    Saludos.

  5. Gustavo72 dice:

    Me parece muy buena esta iniciativa, pero tengo la siguiente reflexión para hacer:

    Últimamente veo varios emprendimientos que intentan publicar contenidos digitales haciendo que el usuario sienta que está hojeando una revista…
    ¿Por qué? ¿No se dan cuenta, como dice Capitan Queso, los beneficios de publicarlo en formato HTML?

    – Visibilidad para los navegadorees.
    – Posibilidad de vinculación entre notas y a otras páginas con links.
    – Participación de los usuarios con comentarios.

    Por ejemplo en este caso se trata de 50 sitios útiles, se publican las webs con sus direcciones, pero no se pueden cliquear y ni si quiera se pueden copiar y pegar.

    Entiendo que en las editoriales esté lleno de nostálgicos del papel, pero ya fue… hay que hacer el duelo… esta es la era digital, Internet, interconexiones, participación del usuario, etc.

    Insisto, la iniciatiba es buena y se la valora, solo revería el formato.

  6. cristian dice:

    76 Mb ahhhggggg, lo iba a descargar

  7. diego dice:

    muchas gracias

  8. Andres dice:

    Mepa que el plan es recoger nuevas direcciones de email…

    PD: conspironoico yo?

  9. El zombie dice:

    Obviamente necesitan meter publicidad, pero aun así creo que no debería ser más publicidad que contenido, además es toda publicidad propia creo (me fijaría pero ya lo borré) así que no es que tengan un contrato por el cual deban poner todo eso.

    Y el tema con el peso es que es innecesario, es lo mismo que vos pidas una foto para imprimir en 4×4 y te manden un archivo de 10mb. Todo bien, pero es innecesario, y en este caso también tienen que pensar en la gente que tiene conexiones lentas.

  10. El Zombie dice:

    Por supuesto, en un juego tenes links de 1gb, o como dijo Daniel, un capitulo de Lost puede pesar 600mb, pero el tema es que esto no se puede comparar con nada de eso. como dije en uno de mis comentarios, he bajado archivos con la misma extensión de páginas, o más, que pesaban 15mb o menos (sin comprimir) y aún así con buena resolución. Lo raro es que ellos tendrían que saber bien como optimizarlo para el formato en que se publica, digo justamente se dedican a estas cosas, no?. Y otra cosa es que hay que pensar en la gente que no tiene una conexión rápida, yo tengo 6mb pero aún así, para lo que es, me parece una espera innecesaria. Lo mejor, como comentaron por ahí, sería hacerlo en html plano.

    Son simples sugerencias para que el resultado sea mejor.

  11. gwilliams dice:

    hola gente..
    hace muchos años cuando la revista tenia un anexo ,hicieron una nota tipo planilla de los microprocesadores del momento ,modelo,velocidad,buffers ,cache,etc, lo cual es muy interesante para poder decidir sobre los micros de hoy , ser posible el mismo trabajo y publicarlo en la revista.
    desde ya muchas gracias

  12. s_s dice:

    De acuerdo con Mario….!!!
    Esta buena la idea, y si! Es pesado por ser lo que es…pero bien que cuando descargan otras cosas todo pesa arriba de 100 MB….76 MB? no es nada….se descarga de toque….
    A la espera del segundo…!!!
    Abrazo!!

  13. Mario dice:

    Hola!
    Muchas gracias por el informe!!
    Los usuarios son unos quejosos, un trabajo debe financiarse de alguna forma y la publicidad es completamente valida!
    Lo del tamaño, bueno, es medio grande, pero tampoco para ponerse loco, esperas que baje o pones un gestor de descarga y ya…

  14. El zombie dice:

    ¿12 páginas? como son eh! jaja En realidad tiene 31 páginas, pero el resto es publicidad 😀

  15. El Zombie dice:

    Otra sugerencia Daniel, no poner más páginas de publicidad que de contenido podría ayudar a reducir el peso 😉

  16. El zombie dice:

    En realidad tiene otras 17 páginas de publicidad 😛 y la página 1 y 3 del pdf tienen básicamente el mismo contenido con diferente diseño 😀
    De todos modos, como dijeron por ahí, tienen que optimizarlo para la visualización en pantalla porque 31 páginas no pueden pesar eso. Suelo bajar comics que por lo general tienen esa misma extención, pero pesan entre 15mb y 20mb.

  17. Pablo dice:

    76MB x 12 páginas (o sea cada página de +/- 6MB)?
    Me parece una barbaridad el tamaño del archivo. Por más que la banda ancha ya sea más cpmún como se menciona por ahí

  18. ivan dice:

    Para el próximo informe en PDF, optimicen las imágenes a 72 o 100px/inch. ¡No puede pesar 76MB! Slds

  19. fer_vdp dice:

    muy buen informeee!

  20. Daniel Benchimol dice:

    Tomamos tu sugerencia CAPITANQUESO de hacerlo en HTML en un futuro. Por el momento, por varias cuestiones, consideramos que el formato PDF es el ideal para distribuir este contenido. Y estamos trabajando para hacer los archivos más livianos.

  21. Carlos dice:

    Muy buena idea. Sin embargo, 76mb, incluso para mi linea de 512k (que como comenté ya varias veces): no puedo descargarlos sin micro-cortes.
    Una lastima. Traten de hacerlo en texto puro y con imagenes Jpg que no superen los 640×480 (como MUCHO).
    La idea de capitanqueso sobre un Html, no es mala.

  22. capitanqueso dice:

    Me parece ridículo! PDF? descargar? abrir el reader? por que no lo hacen simple? en html plano con imágenes! super liviano y la descarga opcional, ideas como estas encarecen y desperdician ancho de banda, y espacio físico en disco en diferentes mirrors (porque no me digan que alguno no lo va a subir a distintos host de descargas para postearlo en taringa y tantos otros clones y foros).

  23. Luis dice:

    Muy buena idea! Muchas gracias. Los sigo desde el CD Users de Spaghetti! Excelente publicación. Ahora descargo, leo y recomiendo

  24. Daniel Benchimol dice:

    No sabría darte una respuesta exacta a futuro, y tampoco consideramos que tenga valor alguno si es un informe publicado en una edición en papel o no. Básicamentes es material generado por nuestro equipo de redacción y diversos especialistas, que trabajan a diario con nosotros, y queremos compartir de manera simple y gratuita con la comunidad de usuarios, y entendemos que será muy apreciado por muchos de ustedes. Simplemente queremos ofrecerles un servicio más para que sigan teniendo ganas de seguirnos, informarse y capacitarse con RedUSERS.

  25. Daniel Benchimol dice:

    Se descargan del mismo post en donde se publica el informe, y todos estarán agrupados bajo la misma etiqueta: Informes especiales. Igualmente, pondremos links y avisos permanentes en la home y diferentes secciones. La idea es que quien se registre pueda tener acceso a todos los informes anteriores libremente.

    Se publicará un informe cada semana.

  26. Daniel Benchimol dice:

    El documento tiene unas 12 páginas. Igualmente, vamos a trabajar para que los próximos informes sean más livianos, sin perder calidad gráfica. Aunque entendemos que en los tiempos que corren, 76 MB no es mucha información. Para tener como referencia, en iTunes uno de los records de descarga son los capítulos de la serie Lost, cuyo peso aproximado es de 600 MB.

  27. ArIecchino dice:

    ¡Muy buen informe, gracias!

  28. J.alan dice:

    El pdf son paginas de una revista pasada los demas seran igualmente parte de revistas pasadas o sera contenido ´´inedito´´
    Por favor respondan
    GRACIAS

  29. HOLA ME GUSTARIA SABER DONDE SE VA A DESCARGAR YA QUE TENGO CUENTA CON REDUSERS Y CADA CUANDO SALDRAN LOS ESPECIALES DE REDUSERS GRACIAS

  30. alexo dice:

    76mb?? cuantas paginas tiene?=??

  31. Daniel Benchimol dice:

    Como bien dice el artículo, tendremos un informe disponible todas las semanas. No lo veas como capítulos, ya que cada informe tendrá un contenido completamente diferente y será independiente al resto. Trataremos temas tan diversos como Linux, Hardware, Windows, Redes, Modding, etc.

  32. Elmer Foo dice:

    El flaco leyo gratis y fue de una a descargar.

  33. vertical dice:

    hola cada cuando va a salir y donde voy a poder decargar el segundo capitulo

  34. Daniel Benchimol dice:

    Como comentamos en el informe, este será el primero y el único en estar libre para todos los usuarios (¡sí!, aunque no estes registrado).

    Podes intentar recuperar tus datos si no lo recordas o registrarte nuevamente con un mail valido. El procedimiento es muy simple y corto, son muy pocos los datos, y los informes de cada semana van a estar disponibles de manera gratuita.

  35. franlu dice:

    Read [U]ALL[/U] the post!
    The answer is there.

    Un saludo.
    franlu

  36. Acid dice:

    Olvide mi cuenta, incluso hasta con que mail.
    creo que ni siquiera era mio el mail, jeje.

    pero igual me lo pude bajar. por que?

Leave a Reply