Una fresca noticia en las arenas de la seguridad informática exhibe dos protagonistas relevantes de la industria, Google y Microsoft. Según cuenta The Verge, un ingeniero de Google descubrió y divulgó un agujero de seguridad que afecta a Windows 8.1. Este descubrimiento tiene lugar en el marco de “Project Zero”, una iniciativa de Google que avanza en la detección de agujeros de seguridad en diferentes softwares y el posterior aviso a los responsables de aquellos servicios para que lo remedien en un lapso no superior a los 90 días.
El descubrimiento, que tuvo lugar el pasado septiembre, fue informado a Microsoft, a fin de que sea remediado. Ante la inacción de la firma de Redmond, desde Google divulgaron la existencia del bug. Esta difusión y viralidad que ha cobrado la noticia, seguramente, acelerará la aparición de un parche para el agujero de seguridad.
La vulnerabilidad, confirmada por Microsoft en una misiva aunque por el momento sin solución disponible, permite a intrusos acceder a permisos de administrador en las máquinas con aquel software mediante la simple ejecución de un archivo; sin embargo, el proceso requiere ciertos datos de login, explican desde Redmond. Según la mencionada fuente, los usuarios comunes no deberían temer por esta brecha, que sí puede convertirse en un dolor de cabeza para usuarios corporativos.
Intercambios entre Google y Microsoft son reproducidos por Engadget.
Imagen: Super Site for Windows
Para que? si a la gente le sigue gustando el lag, la fragmentacion y los drenajes de bateria año tras año no vale la pena.
Ahora tenés tu oportunidad, exponelos.
En la nota dice claramente que Microsoft fue avisado y no hicieron algo, entonces se hizo pública la noticia. Si es así me parece bárbaro, por hacerse los desestendidos y no solucionar los problemas.
Con respecto a Android, no es perfecto, pero de las opciones es la que me parece mejor, y espero que a windows le siga yendo como hasta ahora (bastante pobre) porque en pc ya me cansé de sufrir sus sistemas operativos y programas, (como excel, word) o por ej la “ayuda” para desarrolladores en temas de Visual Basic 6 o c#, que son una porquería, si en pc tuviera algo para irme de windows lo haría, pero Linux tendría una filosofía muy linda pero poco mercado y no todo lo que haces con windows se puede hacer o es bastante engorroso.
En celulares, a windows le faltan muchas cosas de las mas usadas, por ejemplo line no tiene llamadas telegram no se si está, no hay tantas aplicaciones y tampoco es una maravilla como para cambiarse, y como es microsoft, mientras haya una opción válida para cambiar, la voy a elegir, aún si win phone fuera mejor.
Si, creo que tiene 4 procesos corriendo siempre en segundo plano y ni hablar del cache que usa mas de 100mb!! una locura, yo directamente levanto desde el navegador, solo uso la app para que lleguen las notificiaciones.
No tiene sentido divulgarlo a la luz, porque entonces tampoco tien sentido advertir la empresa resonsable, ¿porque? explico
existe un ladron que te va a robar te informo de que existe un ladron que te va a rrobar y informo tambien al ladron de que te avise, ¿entonces?
el ladron actua antes quete puedas defender
Hola, todavia tiene muchos errores con las famosas cuentas microsoft y las aplicaciones hechas con su tecnología hacen que tengas que reestablecer (fábrica) el telefono cada tanto.
[…] Fuente: Red Users […]
Eso capaz cambia con las aplicaciones universales, ya que se podrá desarrollar para todas las plataformas Windows a la vez. Ahí será más “rentable” y “tentador” para los desarrolladores.
Igual me quedo con la app de Facebook de WP, la de android te mata el celular, es una diferencia terrible usar un cell android con la app de facebook instalada y sin la app.
el 90% de la poblacion es pobre, esta bien eso?? es una bolude.s lo que planteas, q sea de consumo masivo no quiere decir que sea bueno, sino el cigarrillo seria algo bueno, lo que planteas no tiene sentido, pensa antes de escribir
Eso es verdad, para mi las que uso cumplen muy bien su función, pero no es por que Windows Phone es malo, sino por que hoy no tiene cuota de mercado ( “rentable” por decirlo así) para un desarrollador hacer uno para WP, por que? No se, tal vez con la excusa de que no tienen las API’s para lograr, yo no lo creo por que se pueden hacer Apps iguales o más potentes que otra plataforma, o quien tiene DX 11? Eso en juegos corre con muchas ventajas
Si vamos al caso, windows phone para correr en los telefonos antes habia que pagar licencia y habia que respetar ciertas pautas, como por ej botones fisicos, hardware, etc, android jamas tuvo ese requerimiento y ahi tenes, un sistema que necesita 1 gb de ram y dual core como minimo corriendo en celulares con 800mhz y 512 de ram, o en tablets con lo mismo que apretas un icono y tenes que esperar 5 minitos para que no se laguee, el 60% de esa cuota son dispositivos cortos de hardware que se arrastran.
Claro porque no trae la ultima carita el whatsapps ya no esta al otro nivel que los otros sistemas, dejate de joder, la unica que le faltan algunas cosas es la de facebook porque la hace microsoft.
Y se olvidaron de mostrar los crateres de seguridad de android?? jajaja
Solo te pregunto, ¿De que te sirve tener las aplicaciones necesarias, si ni siquiera estan al nivel de los otros sistemas operativos?,
Tengo la “sensación” que si la situación hubiese sido al revés, la dilapidación hubiese sido terrible. Lamentablemente el texto hace suponer mucho trasfondo, por lo emitir un juicio es difícil. No me gusta lo que hizo Google, pero no se si hizo bien o mal.
Es obvio lo que comentas, android está hace mucho mas años en el mercado que Windows Phone, de que te sirven 1 millón de aplicaciones si más de la mitad son basura? Otro tanto anti virus y otro poco guias de usuario para saber usar las App? Jaja que tienda más infectada, me quedo con las ya más de 500 mil que hay en la tienda de Windows Phone y están todas las que se necesitan, sabiendo que Microsoft las chequea antes de subirla a la tienda (igual a IOS), hoy te compras un celular con android y ya mañana queda obsoleto por más especificaciones que tenga, pero la gente ignorante sale corriendo nuevamente a comprarse el último que salio por que el que tenía ( con 4 núcleos 2gb de ram, etc. Etc le está lageando como si fuese que no tiene potencia y no sabe que el problema es la basura de android que al día de hoy no está optimizado como corresponde, mientras tanto hoy el lumia 520 sigue teniendo soporte de actualizaciones y funciona igual de fluido que un alta gama, vos seguro que como el 85 % se compra un android vas corriendo a comprarte sin saber lo que te estás comprando, pero no importa por que el 85 % tiene android y tengo 1 millón de Apps, :P, seguro que usan 1 millón de Apps todos los días no?
[…] Fuente: Red Users […]
El 85% de los teléfonos vendidos a nivel mundial en el último cuarto del 2014 son Android…. da que pensar no?
Cantidad de Aplicaciones:
Android: 1,3millones
iOS: 1,2millones
Windows Phone: 300mil
:S
A ver que parte de la nota donde dice que Google avisó a Microsoft del problema de seguridad en Septiembre del 2014 no leiste? Como Micro$oft no lo solucionó antes de los 90 días, pasado ese plazo Google lo hizo público para que así Micro$oft se viera obligado a solucionarlo…
Google tiene los días contados con su lagdroid, ya Windows Phone 8.1 demostró ser mejor SO, que se preocupa google por la seguridad de Windows? En vez de eso que ocupe a su “Ingeniero” en hacer de Android un sistema más optimizado y seguro y no la porquería que viene siendo
Aparte si tan preocupados están por el usuario, se lo comunicas a la empresa sin divulgar mucho para que lo solucionen, es el miedo de Google ante el avance de Windows 8.1 en celulares Nokia, Tables, PCs y ahora mucho más cuando salga Windows 10.
¡Que noble, golpear por la espalda al que ha tropezado!
[…] entrada Ingeniero de Google descubre y divulga brecha de seguridad en Windows 8.1 aparece primero en […]