JUE, 18 / ENE / 2018

Intel aclara que los parches para Meltdown y Spectre pueden afectar a sus chips más recientes

Si bien en un principio se creía que las actualizaciones de firmware solo tenían efectos negativos en procesadores antiguos, ahora se confirmó que incluso los más recientes pueden mostrar fallas.

Como ya se sabe, los parches de Intel para Meltdown y Spectre están causando problemas en procesadores antiguos. Hasta ahora, se creía que el problema estaba limitado a este tipo de chips, pero hoy la firma estadounidense aclaró que las actualizaciones de firmware pueden estar afectando también a computadoras con chips más recientes.

En una publicación realizada en el blog oficial de lntel, Navin Shenoy, vicepresidente de Intel, afirmó que las PCs con procesadores Ivy Bridge, Sandy Bridge, Skylake, e incluso los más recientes de Kaby Lake, también se han visto afectadas.

Estos parches no solo pueden generar mayor cantidad de reinicios imprevistos, sino que además pueden afectar con una caída del rendimiento del equipo de entre un 4 y un 25 por ciento dependiendo de la acción realizada. Shenoy aclaró que si bien la empresa ha desplegado actualizaciones de firmware para el 90 de sus CPUs introducidas en el mercado en los últimos 5 años, “aún queda mucho trabajo por hacer”.

El CEO de Intel, Brian Krzanich, escribió previamente una carta abierta donde prometió ser más transparente sobre el impacto de los parches en las CPUs y en su rendimiento. En concreto, las fallas de seguridad de Meltdown y Spectre afectan a casi todos los dispositivos informáticos fabricados en las últimas dos décadas.

Vía: TheVerge

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

17 Comments

  1. […] Intel admitió que su último parche para “Spectre” era esencialmente peor que el error que se suponía que…, ya que podía causar el reinicio espontáneo de las computadoras. Ahora, Microsoft ha tomado […]

  2. […] Intel admitió que su último parche para “Spectre” era esencialmente peor que el error que se suponía que debía …, ya que podía causar el reinicio espontáneo de las computadoras. Ahora, Microsoft ha tomado […]

  3. […] La semana pasada, Intel dijo que estaba trabajando en una solución para los parches defectuosos, pero subrayó que no estaba claro cuándo llegaría realmente a los clientes. Ahora, al menos, los fabricantes de computadoras tienen algo que distribuir. La compañía también admitió que los parches con errores también afectaron a las nuevas líneas de CPU, lo cual en un primer momento había sido desmentido. […]

  4. Comandante ÑOÑARDO dice:

    De última, Intel debería indicarle a sus canales de comercialización oficiales (si, incluidos los argentinos) que deben vender con un 30% de descuento, para compensar la pérdida de rendimiento post parche.

  5. Montocho dice:

    Texas Instruments , volvè , te perdonamos!!

  6. Marcio_uy dice:

    Spectre afectó a casi todos los fabricantes de chips y lo que harán es solucionar el problema mediante parches (para Windows, Linux, Mac, iOS, Android… todos los sistemas se ven afectados). Meltdown es el que afecta a Intel, más que nada. Así que no creo que te vayan a devolver algo, aunque ya iniciaron demandas contra Intel y AMD.

    Aquí una explicación sencilla de Spectre, Meltdown y la ejecución predictiva:

    https://es.gizmodo.com/todo-lo-que-sabemos-hasta-ahora-de-las-vulnerabilidades-1821766412

  7. Marcio_uy dice:

    Las vulnerabilidades afectan a Intel, AMD, ARM e incluso nVidia confirmó que sus GPUs también eran vulnerables. El fallo de diseño fue general, quedarte con AMD no te dejaría más protegido.

  8. Victor Hugo dice:

    Ah, perdón Intel (?) pero prefiero tirar a la basura mi PC súper veloz y tuneada y comprar una nueva con AMD (dentro de unos años, creo) ¿Se dieron cuenta que ni una palabra de devolver el dinero o hacerse cargo del cambio por algo que sirva? La culpa es mía, reitero, no debí abandonar a AMD.Skylake

  9. Victor Hugo dice:

    ¿Y ahora? Tengo uno de los últimos chips de Intel ¿quién paga la indemnización por vender productos defectuosos? No, gracias, no digan nada, ya sé. Yo, o todos los que confiamos en Intel. Y es la primera y última vez que compro uno, jamás debí abandonar a AMD.Skylake

  10. MEGAMES dice:

    En las motherboards muy recientes dudo mucho que se te joda la mother puesto que esos chips flash son recuperables y además algunos modelos traen 2 bios flash.. que tienen protección de código/flasheo erróneo.
    A través de pendrive se puede recuperar el mismo.. Igual es una situación dificil para personas con carencias de conocimiento informático.

  11. IntelSucks dice:

    Sep, hay dos formas:

    1. O flasheás la BIOS de tu mother para que actualice el microcódigo del micro en cada booteo, o:

    2. El SO, al bootear, actualiza el microcódigo y continúa su carga normal.

    Yo prefiero la segunda (la mayoría de las personas no lo sabe, pero Win10 ya largó las actualizaciones, y esto es transparente para ellas) porque corrés el riesgo de que el flasheo salga mal y chau mother.

  12. Maxi dice:

    Esos parches que mencionan, ¿a los usuarios les llega por actualizaciones del Windows (los que tenemos ese S.O.) o hay que bajarlas e instalarlas a mano desde la página de Intel?.

  13. walter11av dice:

    obviamente les pasa esto, si a lo único que le tienen amor es al dinero y no a la tecnología.

  14. Hector dice:

    GRANDE INTEL!!! UNO PAGA HASTA LOS ULTIMOS AHORROS JUNTADOS PARA LA COMPRA DE UN GRAN CHIP! PARA QUE TE LA DEN POR LA NUCA

  15. MEGAMES dice:

    Es que nos creemos perfectos..

  16. Comandante ÑOÑARDO dice:

    Suponiendo que en verdad sea una falla de diseño, les pasa por no tomarse su tiempo entre el tic y el toc.

Leave a Reply