JUE, 23 / DIC / 2010

Intel: “Core i7 es lo mejor del año porque ofrece una integración sin precedentes”

La encuesta sobre los mejores productos del año sigue causando furor. En esta ocasión, Marisol de la Fuente, Gerente de Comunicación y PR para Intel Cono Sur, nos explica por qué el procesador Core i7 es el lanzamiento tecnológico más destacado de 2010. ¿Ya votaste en la encuesta? Puedes elegir tu producto del año y comentarlo con el resto de la comunidad en este vínculo. Con el lanzamiento de la nueva familia de procesadores Intel Core en enero de 2010, Intel sorprendió a sus usuarios con un producto que ofrece una integración sin precedentes y un desempeño inteligente, revolucionando así el mercado de la computación. Los procesadores Intel Core i7, los “más rápidos y más inteligentes”, trajeron beneficios al usuario nunca antes vistos y tecnologías que permiten maximizar el rendimiento de manera adaptativa y, por lo tanto, más eficiente. En primer lugar, la familia de procesadores Intel Core brinda opciones para todos los gustos, y definitivamente el Intel Core i7 es para los más exigentes. Estos procesadores ofrecen la posibilidad de realizar múltiples tareas en simultáneo de manera más rápida y eficiente, generando una experiencia digital increíble y resultados sorprendentes. Pero, además, si son fanáticos o jugadores extremos, gracias a la tecnología Intel HD –integrada por primera vez en el procesador– podrán disfrutar de una experiencia multimedia extrema de la más alta calidad con tecnologías de punta como 3D o Bluray. ¡Como en el cine, pero en cualquier parte! Por otra parte, gracias a la Intel Turbo Boost Technology, el Intel Core i7 acelera dinámicamente su rendimiento a fin de adaptarse a la necesidad de cada carga de trabajo que le exijas. Y con la tecnología Intel Hyper-Threading, podrán ejecutar varias tareas en paralelo (gracias a sus procesos con multi-hilos). Llegando todavía un poco más lejos, Intel subió otro escalón apuntando a los usuarios extremos. El Intel Core i7-980X Extreme Edition es el primer procesador dirigido al usuario final de seis núcleos fabricado bajo la arquitectura de 32 nm con 12 hilos (threads) de cómputo. El Extreme Edition ofrece un desempeño asombroso que hace posible la creación de contenidos digitales, la renderización de imágenes tridimensionales, la ejecución de múltiples tareas al mismo tiempo y de juegos que requieran la máxima definición. Además, ejecutándose a 3.33 Ghz, tiene la función de overclocking habilitada para ofrecerles flexibilidad a los usuarios avanzados que deseen ajustar sus configuraciones de velocidad. No hay dudas de que los micros Intel Core i7 posibilitan la experiencia más realista y extrema que se haya visto en una computadora hasta hoy, tanto en juegos como en todo tipo de aplicaciones con altos niveles de exigencia. Gracias a la combinación de múltiples tecnologías inteligentes integradas, el Intel Core i7 es hoy el procesador más rápido del planeta. Si son de los que aman los juegos en red con efectos especiales y alta definición o que disfrutarían viendo películas en la notebook como en el cine, entonces el producto del año para ustedes es el Intel Core i7.

La encuesta sobre los mejores productos del año sigue causando furor. En esta ocasión, Marisol de la Fuente, Gerente de Comunicación y PR para Intel Cono Sur, nos explica por qué el procesador Core i7 es el lanzamiento tecnológico más destacado de 2010.

¿Ya votaste en la encuesta? Puedes elegir tu producto del año y comentarlo con el resto de la comunidad en este vínculo.


Con el lanzamiento de la nueva familia de procesadores Intel Core en enero de 2010, Intel sorprendió a sus usuarios con un producto que ofrece una integración sin precedentes y un desempeño inteligente, revolucionando así el mercado de la computación. Los procesadores Intel Core i7, los “más rápidos y más inteligentes”, trajeron beneficios al usuario nunca antes vistos y tecnologías que permiten maximizar el rendimiento de manera adaptativa y, por lo tanto, más eficiente.

En primer lugar, la familia de procesadores Intel Core brinda opciones para todos los gustos, y definitivamente el Intel Core i7 es para los más exigentes. Estos procesadores ofrecen la posibilidad de realizar múltiples tareas en simultáneo de manera más rápida y eficiente, generando una experiencia digital increíble y resultados sorprendentes.

Pero, además, si son fanáticos o jugadores extremos, gracias a la tecnología Intel HD –integrada por primera vez en el procesador– podrán disfrutar de una experiencia multimedia extrema de la más alta calidad con tecnologías de punta como 3D o Bluray. ¡Como en el cine, pero en cualquier parte!

Por otra parte, gracias a la Intel Turbo Boost Technology, el Intel Core i7 acelera dinámicamente su rendimiento a fin de adaptarse a la necesidad de cada carga de trabajo que le exijas. Y con la tecnología Intel Hyper-Threading, podrán ejecutar varias tareas en paralelo (gracias a sus procesos con multi-hilos).

Llegando todavía un poco más lejos, Intel subió otro escalón apuntando a los usuarios extremos. El Intel Core i7-980X Extreme Edition es el primer procesador dirigido al usuario final de seis núcleos fabricado bajo la arquitectura de 32 nm con 12 hilos (threads) de cómputo.

El Extreme Edition ofrece un desempeño asombroso que hace posible la creación de contenidos digitales, la renderización de imágenes tridimensionales, la ejecución de múltiples tareas al mismo tiempo y de juegos que requieran la máxima definición. Además, ejecutándose a 3.33 Ghz, tiene la función de overclocking habilitada para ofrecerles flexibilidad a los usuarios avanzados que deseen ajustar sus configuraciones de velocidad.

No hay dudas de que los micros Intel Core i7 posibilitan la experiencia más realista y extrema que se haya visto en una computadora hasta hoy, tanto en juegos como en todo tipo de aplicaciones con altos niveles de exigencia. Gracias a la combinación de múltiples tecnologías inteligentes integradas, el Intel Core i7 es hoy el procesador más rápido del planeta.

Si son de los que aman los juegos en red con efectos especiales y alta definición o que disfrutarían viendo películas en la notebook como en el cine, entonces el producto del año para ustedes es el Intel Core i7.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

15 Comments

  1. Sergio dice:

    El micro seguramente sea asombroso, pero el artículo no dice nada que no se haya dicho ya, de sus últimos diez predecesores, si van a escribir un artículo Haganlo!, no repitan lo que dice en el manual.

  2. WPS dice:

    Es rápido pero caro, prefiero AMD ya que la placa gráfica se integra en absoluto al micro la diferencia es mínima, con intel renegas un poquito más pero igualmente la diferencia en calidad es mínima.
    Yo tengo un core2 Duo pero los nucleos se activan si tenes un programa especial o lo crakeas, no vale la pena semejante gasto cuando se usa el msn twiter o faceboock.

  3. imperiajor dice:

    buena entrevista ^-^
    (por cierto, si no recuerdo mal… Intel HD no es parte de los i7, si no que es parte de los i3 e i5… bueh probablemente recuerdo mal :))

  4. mae dice:

    Coincido en general con las opiniones aquí vertidas; no se puede consagrar un procesador tan caro (léase, para unos pocos), sin ser fanático o tener algunos intereses creados con intel. No me cabe duda que debe ser un gran procesador, pero a la hora de tener una maquina con alta perfomance y con buen precio, me sigo quedando con amd, que, a mi modo de ver, nada tiene que envidiarle a intel (e intel lo sabe). Una opinión, nada mas… Saludos

  5. Agustin dice:

    El core i7 no es el mejor procesador, yo tengo el phenom x6 y ademas de que tiene 2 nucleos mas es un procesador muy pero muy bueno en cuanto a rendimiento y a su vez es mas barato que el core i7.No vale la pena.

  6. Martin dice:

    No todo lo caro sale bueno, ni todo lo bueno sale caro.

    En lo que a la relación precio/calidad (que encuentro es la MAS IMPORTANTE) se refiere AMD es superior, pero la ignorancia se mueve en masa, asi que seguramente el i7 se venderá mas… igual yo no me caso con ninguna marca, eso lo dejo para los ratoncitos de laboratorio… XD

  7. patan1977 dice:

    no se si es mejor que los de AMD, yo tengo los dos pero la verdad en cuanto a grafico y multiplicidad de tareas el AMD le pasa el trapo, ademas como alguien ya dijo, me compro 2 al precio de 1 y me sobra.

  8. Andres dice:

    Pero la relacion costo – beneficio es ridicula, con lo que sale un I7, compro dos procesadores AMD y hago MAS DEL DOBLE.

    INTEL = Publicidad y marketing para el ignorante tecnológico

  9. chelo dice:

    yo tenisa un core 2 Quad y cambiea un i7 870 la verdad la diferencia se nota mi uso es la edicion de video sobretodo en tareas pesadfas el i7 las resueve mas rapido al tener un usa mas dinamico de los recursos con la funcion turbo
    por supuesto el precio lo aleja de todos los bolsillos pero si la tarea a realizar es menos exijente para eso estan los core 2 Duo, Core i3, core 2 quad y core i5 que no por eso sean malos prosesadores

  10. tiinchooo dice:

    Igual no es del 2010 el I7, asi que esta nota no tiene sentido desde el pricipio.

    Aparte, se podra decir que el I7 990x es el micr mas potente de consumo publico, pero tiene que ganar en muchas otras categorias para ser llamado “el mejor producto del año”, mas alla del hecho de que solo un 10% de las personas que tienen PC saben que modelo de micro tienen.
    Algo que las personas no saben que existe no puede ser nunca el mejor producto del año.

  11. Daniel dice:

    El i7 trajo a este siglo la exclusividad de los 80’s en cuanto a tecnología: sólo para unos cuantos… Por suerte no es el único procesador del mercado.

  12. September dice:

    jajaja…me gustó esa!

  13. Javierkaiser dice:

    Bue, como “producto del año” me kedan dudas, realmente, al fin de cuentas, es solo un microprocesador.

    Y me keda la duda.. integración sin precedentes, con respecto a ke?

    Ni hablar de la relación desempeño/costo, xke, va muerto.

  14. Gas dice:

    Claro! También logra una integración con el bolsillo impresionante! Lo vacía en milisegundos.

  15. Mauricio dice:

    Es extremadamente caro 🙁 Pero sin duda lo compraría.

Leave a Reply