MAR, 1 / FEB / 2011

Intel entregó 8 millones de Sandy Bridge defectuosos a los fabricantes

El gigante de los procesadores encontró una falla en el diseño de una reciente camada de chips Core i5 y Core i7 para notebooks: ahora está trabajando junto a los fabricantes de notebooks para reemplazar las computadoras afectadas y aseguran que el error le costará nada menos que mil millones de dólares. Los fabricantes dejaron de producir notebooks con Sandy Bridge. La situación no es menor teniendo en cuenta que este lote de chips comenzó a estar a la venta desde el 9 de enero. Según los especialistas de Intel, el problema de los chips no estaría en el procesador central, basado en la nueva arquitectura Sandy Bridge, sino un chip soporte. Esto quiere decir que el procesador se irá degradando con el uso a través de periodos que pueden ser meses o años, disminuyendo la tasa de transferencia de datos a los discos duros de la computadora y a las lectoras de DVD. Un comunicado de Intel alertó a sus usuarios a que “continuen utilizando sus sistemas” mientras que ellos trabajan con los fabricantes de notebooks para encontrar una solución permanente al asunto. Luego de conocerse la noticia en EE.UU. las acciones de la empresa cayeron 25 centavos en Wall Street llegando a los 21.21 dólares. En este sentido, para calmar a sus inversores y a todos los que confían en la compañía, desde Santa Clara aseguraron que ya comenzaron a producir una nueva versión del chip soporte, y esperan estar mandándoselas a los fabricantes de notebooks a fines de febrero. La fabricación de computadoras portátiles con chips Sandy Bridge fue detenida por el momento. Intel dijo que espera reducir sus ganancias unos 300 millones de dólares este primer cuarto de año. Sumado a los 700 millones de dólares que le costará la fabricación del nuevo lote de procesadores, parece un muy mal comienzo de año para la empresa. ¿Justo compraste una notebook con Sandy Bridge? Comunicate con un centro de soporte Intel para más información. Qué vueltas da la vida ¿no creen? Hace unas semanas entrevistamos a Martin Perroud, Ingeniero de Aplicaciones de Intel Cono Sur, quién nos decía: “Los usuarios se sorprenderán con Sandy Bridge” y la verdad, que razón no le faltó, aunque seguramente esa no era la clase de sorpresa que hubieran querido darnos.

El gigante de los procesadores encontró una falla en el diseño de una reciente camada de chips Core i5 y Core i7 para notebooks: ahora está trabajando junto a los fabricantes de notebooks para reemplazar las computadoras afectadas y aseguran que el error le costará nada menos que mil millones de dólares. Los fabricantes dejaron de producir notebooks con Sandy Bridge.

La situación no es menor teniendo en cuenta que este lote de chips comenzó a estar a la venta desde el 9 de enero.

Según los especialistas de Intel, el problema de los chips no estaría en el procesador central, basado en la nueva arquitectura Sandy Bridge, sino un chip soporte. Esto quiere decir que el procesador se irá degradando con el uso a través de periodos que pueden ser meses o años, disminuyendo la tasa de transferencia de datos a los discos duros de la computadora y a las lectoras de DVD.

Un comunicado de Intel alertó a sus usuarios a que “continuen utilizando sus sistemas” mientras que ellos trabajan con los fabricantes de notebooks para encontrar una solución permanente al asunto.

Luego de conocerse la noticia en EE.UU. las acciones de la empresa cayeron 25 centavos en Wall Street llegando a los 21.21 dólares. En este sentido, para calmar a sus inversores y a todos los que confían en la compañía, desde Santa Clara aseguraron que ya comenzaron a producir una nueva versión del chip soporte, y esperan estar mandándoselas a los fabricantes de notebooks a fines de febrero.

La fabricación de computadoras portátiles con chips Sandy Bridge fue detenida por el momento. Intel dijo que espera reducir sus ganancias unos 300 millones de dólares este primer cuarto de año. Sumado a los 700 millones de dólares que le costará la fabricación del nuevo lote de procesadores, parece un muy mal comienzo de año para la empresa.

¿Justo compraste una notebook con Sandy Bridge? Comunicate con un centro de soporte Intel para más información. Qué vueltas da la vida ¿no creen? Hace unas semanas entrevistamos a Martin Perroud, Ingeniero de Aplicaciones de Intel Cono Sur, quién nos decía: “Los usuarios se sorprenderán con Sandy Bridge” y la verdad, que razón no le faltó, aunque seguramente esa no era la clase de sorpresa que hubieran querido darnos.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

35 Comments

  1. […] Es que luego de tanto ruido por el lanzamiento de la nueva familia de procesadores GPU + CPU de Intel se conoció que el fabricante entregó 8 millones de Sandy Bridge defectuosos. El gigante de los procesadores se defendió: el fallo estaría en los chipsets 6 Series y no en […]

  2. […] Es que luego de tanto ruido por el lanzamiento de la nueva familia de procesadores GPU + CPU de Intel se conoció que el fabricante entregó 8 millones de Sandy Bridge defectuosos. El gigante de los procesadores se defendió: el fallo estaría en los chipsets 6 Series y no en […]

  3. Nicolas dice:

    En Mercadolibre ya empezaron a vender estos mothers defectuosos y nadie dice nada….

  4. Joan dice:

    hace rato que AMD puso a Intel en segundo puesto lo que pasa es que Intel suena mas porque es puro marketing invierten en publcidad y eso lo pagamos sonostros que somos el consumidor final … o alguien vio alguna vez en algun juego el logo de AMD como recomendada o que microsoft recomiende AMD.

    sin duda AMD le ha mostrado que no hace falta ese tipo de marketing apartir de los Athlon 2 X2 , Phenom X4 y X6.

    20EL la gente si usa el micro al 100% quieenen son los GAMERs , el Arquitecto , el diseñador grafico . el editor de video y al que le encanta hacer O.C

    actualmente tengo el X6 1055T y RE-note el cambio de performe usando el Visual .NET 2010 cosa que usando un Core 2 Quare no lo notaba.

  5. Antonio López dice:

    @Alejandro:

    Saludos, ¿ya ves que sí funciona su marketing? el primer acierto del mercadeo de Intel es hacernos creer que es infinitamente superior cuando los rendimientos varían según las pruebas que se hagan, y eso el usuario ni lo nota. Igual como dije, Intel va a salir de ésta.

  6. Ariel Flomenbaum dice:

    AMD toda la vida!

  7. GUILLE dice:

    Les dejo el boletín oficial.
    INTEL CONFIDENTIAL

    http://www.megaupload.com/?d=VUJUGIYL

    Saludos

  8. El dice:

    La verdad que el usuario final no nota la diferencia, solo sabe que tiene un micro de tal marca por la etiqueta que ve afuera. Ahora no me vengan con comparaciones de rendimiento, que el 90% de la gente no usa ni 15% de la potencia del procesador, pero si gasta fortunas por algo que no usa.
    Micros amd quemados ?? hay que aprender a amar una maquina antes de hablar por hablar.

  9. Felix dice:

    Para la empresa es muy mala publicidad, Y si yo comprara procesadores Intel por su calidad (que en otra epoca no habia duda) me sentiria muy descontento. Pero bueno me parece fenomeno que una empresa de la talla de intel reconozca sus errores. Yo no considero que AmD este a un escalon mas bajo que Intel para mi estan al mismo nivel o quiza mejor Amd (recuerden que fue la primera en lanzar el procesador X64 masivamente y la primera en pasar la barrera de los ¿3 Gb era?) y siempre con menos Mhz tiene un rendimiento comparable a los mas grandecitos de Intel

  10. Quique dice:

    “El gigante de los procesadores encontró una falla en el diseño de una reciente camada de chips Core i5 y Core i7 para notebooks”

    Alguien sabe si esta falla incluye a los procesadores de desktop?

  11. FedeK dice:

    Matias684 dice: “Amd ahora o nunca?”

    Nunca..

    una camada fallada y bueno, pero mientras se hagan cargo de todos los costos que le impliquen al consumidor el cambio del equipo.. esta PERFECTO!

    Si se te quema un amd porque son una p.ja jodete.

  12. Juan Fernando Lopez dice:

    No me vengan con precios de acciones. Eso les interesa a los que estudian economía, no a nosotros que vivimos de tecnología.

    AMD ya dejó a Intel en segundo puesto en una oportunidad. No por nada la plataforma x64 se conoce como amd64. Precisamente, porque Intel no supo dar en la tecla y AMD si.

    Poco falta para que Fusion de en la tecla nuevamente.

    Saludos.

  13. Joan dice:

    JAJA AJAJ AJAJ vi el asunto y me mori de risa ajaja ajaja aja INTEL ES INTEL si nos acaba de sorpender jajajaj me sorprendio una sola cosa.. es la tecnologia y la capacida de intel de detectar problemas ajaja aja ahora no pudieron hacerlo antes de el lanzamiento.. pero si seraann peelotuuudos como se nota que sus producto son probados y testeados antes de su lanzamiento..

  14. dj9 dice:

    AMD tiene igual o mejor tecnologia que INTEL pero todavia no dan en la tecla justa como para correr a intel del primer lugar pero se estan acercando cada ves mas, pero me parece perfecto que intel se haga cargo y reemplaze el material fallado digno que imiten mucho fabricantes pero igual AGUANTE AMD

  15. […] como publicamos ayer en la nota que mencionaba el desafortunado acontecimiento para Intel, la empresa reconoció haberse equivocado […]

  16. Marcos A. dice:

    AMD o INTEL, ese es el dilema, dense cuenta que amd puede competir en tecnologia, sin problemas con intel mas alla del valor de sus productos o accines, y eso de que solo es el chipset, es cierto, pero una falla gravisima para quienes fidelizaron sus bolsillos ante intel, aunque se esten haciendo cargo.

    Saludos ¡¡¡Yo me fidelice a AMD y jamas tube ningun problema!!!

  17. Martin Sanchez dice:

    Amigos de redusers, busquen mejor la información, el problema no está en los procesadores sino en los chipsets de la serie 6 y c200, como se menciona en este comunicado de INTEL http://www.intel.com/support/chipsets/sb/CS-032263.htm
    Además del comunicado de Intel, recibí un correo de Intel avisándome del problema y me contactaran para realizar el cambio de mi motherboar Intel DP67BG, que por el momento anda espectacular junto a mi i72600.

  18. Alejandro dice:

    @Antonio si le cambias la etiqueta de intel a amd y viceversa si te das cuenta. No solo se trata de marketing sino de tecnología. Que cometa errores no quiere decir que sus productos no sean superiores. A AMD le falta mucho todavia para competir y si esta nueva arquitectura le resulta a Intel lo relegará de nuevo a AMD al segundo puesto como ya vino haciendolo con su anterior arquitectura.

  19. Daniel dice:

    Para cortarse las bol@as….

  20. hugoagogo dice:

    OJO, ACLARAR QUE LO QUE SALIO DEFECTUOSO SON LOS CHIPSETS DE LA SERRIE 600. LOS FABRICANTES DE MB TIENEN QUE SACAR DEL MERCADO TODOS LOS PRODUCTOS CON ESE CHIPSET. EL PROBLEMA SE PRESENTA ENTRE LOS PUERTOS SATA 2 Y 5. A LA LARGA SE NOTARA UN DETRIMENTO EN LA PERFORMANCE DE TRANSFERENCIA DE DATOS Y, EN ALGUNOS CASOS, PUEDE LLEGAR A QUEMAR EL DISCO O UNIDAD OPTICA.

  21. jose luis dice:

    lo q salio defectuoso es el chipset no el microprocesador…
    es en la funcionalidad de los conectores Sata (su tiempo de funcionalidad es menor a 3 años) en cambio los SataII funcionan bien.

  22. UnGammer dice:

    En fin, esto no solo le pasa a las empresas mas grande sino a todas. Hablan mucho de Intel pero Asus con su divisón ROG tienen un Bug con la bios de los mobos, el famoso CPU INIT, el cual no pueden solucionar hasta el día de hoy los últimos modelos ROG tienen esa bendita falla.

    SOY TESTIGO EN CARNE PROPIA, adquirí una Asus Striker II Formula($1400) q nunca me funcionó.

    Y Asus no se hace responable, por lo menos Intel se hace cargo -_-‘

  23. herjules dice:

    Como diria nelson….. HAHA,
    AMD Rules!

  24. abraxas dice:

    tenes razon con eso de los sockets

  25. Antonio dice:

    Amigo:

    Te sorprendería saber que si les pusieran la etiqueta de Intel a los productos de AMD y viceversa… nadie se daría cuenta, es en serio.

    Todo lo que es Intel, es gracias a una increíble gestión de marketing (Intel Inside como un ejemplo), misma que también les ayudará a salir de este problema.

    Saludos

  26. Matias684 dice:

    Claro..pero hay demasiado diferencia de precios entre los micros..ademas AMD tiene mucha mas oferta….intel es excelente..pero demasiado costoso…no da para cambiar de socket cada vez q sacan un modelo nuevo…=/

  27. Intel max dice:

    Las acciones de intel son de 21 Euros y las de AMD son de 8… la distancia es de lejos, aun con esos errores Fusion no hara nada.

  28. McJavi dice:

    No es solo en la Noteboocks en las nuevas placas madres, como la que presentaron ustedes hace unos días.
    Por suerte la detectaron ahora.

  29. Elmer Foo dice:

    Aguante AMD!
    Hasta al mejor cazador se le escapa la liebre!

  30. elclan dice:

    y con lo que cuestan estos procesadores!!!, que salgan defectuosos, utama……

  31. POSTA dice:

    VAAA QUE PELOT….. ESTOS DE INTEL HAY QUE SER NAVOLETIS CHE ESOS ERRORES DEJALOS PARA NEWBIES, NO PARA SEMEJANTE EMPRESA.–

    AMD?? NI LOCO . NUNCA –

  32. PFloydRules dice:

    “‘Los usuarios se sorprenderán con Sandy Bridge’ y la verdad, que razón no le faltó”: Durísimooo! Jua, jua!
    Long live AMD! (“Aguante AMD boló!”).

  33. […] This post was mentioned on Twitter by RedUSERS, Sergio G. Man. Sergio G. Man said: Intel entregó 8 millones de Sandy Bridge defectuosos a los fabricantes | RedUSERS http://t.co/T4mZ8lM // Problemon… […]

  34. Matias684 dice:

    Amd ahora o nunca?

Leave a Reply