En el marco del IDF 2016, Intel confirmó que llegó a un acuerdo para fabricar chips basados en la arquitectura ARM, actualmente la más utilizada en la industria móvil. El nuncio significa un verdadero movimiento estratégico para la compañía, ya que le permitirá competir en mejores condiciones en un mercado que, hasta ahora, le resultaba esquivo.
A partir de ahora, Intel podrá ofrecer procesadores de 10 y 14 nanómetros con una arquitectura confiable e incluso ofrecer sus líneas de producción a terceros. Según la empresa, ya se han cerrado acuerdos para producir chips para LG Electronics, Netronome y Spreadrum.
Will Abbey, general manager del grupo de diseño físico de ARM subrayó que “podrán hacer una diferencia real en la industria”. Intel, principal fabricante de chips en el mundo, se sumará a firmas como Qualcomm, Nvidia y Samsung en el desarrollo y fabricación de chips ARM de 32 y 64 bits, lo que la vuelve a poner en el mapa mobile luego de varios intentos fallidos.
Vale destacar que durante años Intel trató de imponer su propia arquitectura en la industria de chips para móviles, sin demasiado éxito. Los chips basados en las arquitecturas desarrolladas por ARM ganaron ampliamente la batalla, siendo utilizado en los móviles más vendidos del mercado. Esto permitió el crecimiento de firmas como Samsung dentro de la industria de fabricantes de chips, que actualmente fabrica componentes para distintas marcas del sector y se ha posicionado como un jugador de peso en el mercado.
Fuente: TheVerge
¿Y cómo piensan llamarlos? ¿XScale? ;-P
Pero la ventaja principal es el consumo energetico. Conectado a la red electrica no hay forma de superar un Intel. El tema es los mil millones de celulares que se venden por año que funcionan a bateria y por lo tanto usan la arquitectura de ARM.
Digamos que cambias performance por no tener que cargar el celular cada 2 horas.
Coincido con Germán, son arquitecturas diferentes CISC vs RISC.
Si. Es que después de usarlos me han decepcionado un poco.
Esa comparación es como decir que las naranjas siempre te parecieron más jugosas que las papas…
Pero va a or dedicado al sector móvil y/o tablets. Ya tiene un acuerdo con lg. Al menos es eso lo que he leído en otros sitios
¡Que decadencia!. Los pocos ARM que he usado hasta ahora me parecieron muy inferiores a un x86.