El gigante de los procesadores aseguró a la industria que acaba de completar la fase de desarrollo de su próxima generación de chips.
Actualmente, los procesadores de Intel están diseñados en 45 nanómetros, y generalmente geometrías menores resultan en mayor velocidad y mejor eficiencia de consumo energético.
“La compañía estaría lista para producir la futura generación de transistores a partir del cuatro trimestre de 2009“, dijo Intel en un comunicado.
Para calmar la ansiedad, el gigante aseguró que estará brindando detalles técnicos sobre la tecnología de procesamiento de 32 nanómetros durante la International Electron Devices Meeting (IEDM), que se celebrará la próxima semana en San Francisco.
Con este nuevo desarrollo Intel estaría cumpliendo a la perfección su estrategia “tick-tock”: el fabricante está presentando un nuevo procesador a la industria cada doce meses. “Produciendo los chips de 32 nm el año que viene estaremos logrando por cuarto año consecutivo el objetivo planteado”, continuó el comunicado.
Habrá que esperar hasta el próximo mes para saber más en detalle acerca del nuevo y revolucionario desafío que Intel le planteará a la industria ¿Podrá AMD seguirle el ritmo?
No es que sea fanatico de intel, me vendo con el q mejor ande.
Pero probe AMD un tiempo y lo vendi porque me fue insoportable..
Ohhh para pavear en el msn youtube y los juegos anda JOYA!
Pero yo q lo uso con video, sonido y compresion/descomprecion de archivos, fue al muere
Joan, todo bien, pero nanosegundo no, nanómetro: milmillonésima parte de un metro.
Saludos.-
Por supuesto que AMD le seguira los pies , para la misma fecha se estima que AMD saque su nuevo micro de 6 nucleos a 32 nanosegundo tambien, y es mas, la nueva niña de Intel de 6 nucleo dejara de usar el FSB y usara el hypertransport (“tecnologia que ya AMD tiene en sus X2 X3 y X4”) de sus micro osea que si Intel va a comenzar a usar tecnologia que AMD ya tiene , que sera cuando AMD saque su micro de 6 nucleos tambien iremos a Pluton JA!!! y dicen que los otros son gigante, !!! mas me parece puro marketing.
okrus, el Quarter se refiere a Cuarto y no a Cuatrimestre, en efecto es un Trimestre. Por ende el año es dividio en Quarters (Q1, Q2, Q3 y Q4) y Halfs (H1 y H2) cuando se habla de periodos en paises de habla inglesa.
¡¡ Cómo !! ¿¿ 2009 viene con 16 meses y no me avisaron ??
Ja ja… a los yankis les encanta dividir el año en “quarters”, pero cada uno es un “TRImestre”.
Saludos!!