MIE, 1 / JUL / 2009

Intel opinó sobre la encuesta de RedUSERS y los mejores procesadores

Martín Perroud, field application engineer del fabricante, habló con nosotros acerca de la reñida competencia que están llevando adelante Intel y AMD a través del voto de nuestros lectores: “Tenemos el liderazgo en tecnología”, dijo.

Martín Perroud, field application engineer del fabricante, habló con nosotros acerca de la reñida competencia que están llevando adelante Intel y AMD a través del voto de nuestros lectores: “Tenemos el liderazgo en tecnología”, dijo.

¡La última encuesta que publicamos está más caliente que nunca¡ ¿Cuál es tu marca de procesador favorita? –les preguntamos a los lectores de RedUSERS y los resultados demuestran una batalla infernal entre los fanáticos de Intel y AMD, que están muy parejos en cantidad de votaciones.

Para ponerle más condimentos a este explosivo cóctel, dialogamos con Martín Perroud, field application engineer de Intel Argentina, quien dio su opinión sobre los puntos clave que los lectores deben tener en cuenta para inclinarse por uno u otro de los jugadores elegidos para la batalla.

En primer lugar se tiene que ver la performance y prestaciones del producto y tener en cuenta para qué van a usar esa computadora, si para jugar o diseñar o crear contenidos que requieren alto procesamiento. Hay productos que compiten en la misma línea de precios, pero en historia de marca, liderazgo y tecnología Intel lleva la posta .

Si bien el ejecutivo reconoció que en algún momento la batuta estuvo en manos de AMD, la situación ahora es distinta y según su opinión, Intel está en la cresta de la ola ¿Por qué está tan seguro? La respuesta tiene nombre de procesador: core i7.

A principios de año que viene vamos a estar lanzando una catarata de productos core i7 para la plataforma Nehalem. Este procesador de 45 nanómetros será mucho más veloz, contará con un gran rendimiento en performance, y un consumo energético reducido en 130 watts”.

Perroud señaló que la nueva familia de procesadores está pensada para aquellos que hicieron de su PC un animal de performance: “Hoy la gente quiere hacer sus propios videos y subirlos a YouTube, trabajar en edición, jugar al nivel más extremo. Para tener una idea, un Pentium 4 hace un minuto de video en 11 minutos, hoy, con un core i7, tardarías 1 minuto”.

La semana que viene Intel ofrecerá un workshop al cual estamos invitados para conocer todas las prestaciones y lo que se viene a partir del lanzamiento de core i7. Sigan de cerca el sitio que pronto tendremos más novedades.

Mientras tanto, aprovechen y dejen sus votos en la encuesta (publicada en nuesta home) que en cualquier momento se prende fuego.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

19 Comments

  1. fernando dice:

    PHENOMII 965 BLACK U$S 230 CORE I7 920 U$S 380
    ASUS CHOSSHAIRE III U$S 300 ASUS MAXIMUS III FORMULA U$S 450. HAY MAS DE 300 DOLARES DE DIFERENCIA , VALE LA PENA INTEL? SI LA USAS PARA JUGAR , DISEÑO Y DEMAS CON AMD TE ALCANZA Y SOBRA, INTEL ES PURO MARKETING, NADA MAS.

  2. germangelv dice:

    n historia de marca, liderazgo y tecnología Intel lleva la posta ”., No creo que un Ejecutivo dijiera esto, seria una desepcion. En realidad este Muchacho no comenta nada de la gente NORMAL la Ofimatica, LA hOGAREÑA  que son el 70% del mercado, osea Intel se enfoca al 30% y los demas que PAGUEN.Por otro lado el core i7 es lo mejor de lo mejor. Pero parece ser que  en lo que menos piensan es en la Gente, pues los precios de esta Tecnologia se acerca a no teneer Dignidad. Es como ofrecerle agua en Dolares  al aGente en un Desierto. Por ultimo es verdad que la gente ah hecho de los equipos un animal de performance… Perdon creo qeu el muchacho se equivoca, la gente ah hecho lo mismoq ue se ah hecho con Internet, se ah convertido en un animal de recursos y no de performances, son 2 cosas muy diferentes y estan ligadas a la PIEDRA ANGULAR que Intel NUNCA DESARROLLO. Los Graficos o la base de un buen equipo. Y esto ultimo si es como para dejar pensar al muchacho este Martín Perroud, (parece que cualqueira llega a los altos cargos porque de historia y subjetibidad no saben nda), Si un procesador de una plataforma INEFICIENTE, destinada ala venta MARKETINERA NO RINDE, es OBVIO qeu cuando las PAPAS QUEMAN Y LA COMPETENCIA TE ALCANZA, vas a Ver tus Prioridades y JUNTAR LO MEJOR QEU TENES y ponerlo en el Mercado. A mi me da pena por todas las Personas que creyeron en Intel y este les vendio HUMO TECNOLOGICO, los Pentium 4/Cleron Fueron un desastre siempre y lo unicoq eu ayudo su Progreso fue el nuevo desarrollo de Procesos de manufactura y la IGNORANCIA DEL 60% de los qeu compran y la realidad JUDCIAL con la Cual en los paises DESARROLLADOS (de aqui no hablemos porque somo 3º Mundo), INSENTIVAVAN a que se vendieran sus PLataformas y no las de la Competencia CON LO CUAL la Ignorancia era su punto fuerte durante años. En la actualidad lo que debera haber sucedido al Pentium III es lo lo TOP, pero a un Precio que mejor me quedo con mi Phenom II 940 y mi COre 2 Duo Q6600

  3. falzueta dice:

    Quemar micro o mother? Que raro, nunca me pasó, ni con amd ni con ninguna otra marca, y eso que tuve muchas pc y varias de ellas overclockeadas por años y nunca nada, tampoco tengo conocidos que le haya pasado…  Quizás esas que vos decís hayan sido armadas con mother muy genéricos, con coolers disipadores y fuentes muy baratas, y sí, ahí sí se te puede quemar hasta el gabinete ja

  4. capitanqueso dice:

    No sé de compatibilidades y performance lo único que se es de durabilidad. De todos los amigos que conozco que tenían AMD incluyendo mi cuñado absolutamente a todos se les ha quemado el Micro o el Mother y de los intel que he conocido incluyendo un “intel 486” al que le habían roto una patita, la soldé y siguió andando!!!! No conozco a nadie que se les haya quemado un Micro intel por causas naturales.

  5. ca?ones dice:

    Retiro lo dicho -Pablo-.
    Le hace falta publicidad a INTEL. Voy a probar un INTEL cuando se me queme mi AMD, en unos 40 años digamos.
    Del plan MI PC ni hablemos JRBCBA, una verguenza nacional y un claro ejemplo de que hacemos todo lo posible por arruinar nuestro futuro.

  6. Soaler dice:

    No creo que Intel haya sido ‘pionero’ en 64 bits por sus Itanium, ya que acá hablamos en realidad de x86 compatible; cosa que los Itanium no son, y su emulación es pésima, por eso no progresaron mucho.
    Además, si hablamos de 64 bits, existen muchos procesadores, aparte de Intel y AMD; pero no son compatibles con x86.
    En cambio AMD logró imponer su tecnología de 64 bits, al mantener la compatibilidad con las aplicaciones existente de 32 bits. Intel, luego, siguió sus pasos.

  7. -Pablo- dice:

    @doblefilo: Creo que VIA no hace motherboards. Sólo los chips como los de gráficos o sonido integrados, chipset, etc.
    Sobre sus procesadores, hace muchos años que están en el mercado. Son los sucesores de Cyrix y tienen productos muy interesantes, pero nada de alta performance. Suelen ser útiles para sistemas emebidos, computadoras para el auto y, ahora netbooks y nettops. Productos como el VIA C7 o el VIA Nano son destacables. Todos suelen destacarse por su eficiencia energética.
    En particular, el Nano combinado con la plataforma ION de nVidia es de lo más alto en rendimiento que encontramos en las netbooks actuales.
    .
    @ca?ones: Hace muchísimos años que los micros de Intel son de 64 bits. De hecho fueron los pioneros con sus Itanium, pero tenían problemas en la retrocompatibilidad con IA32, por lo que recién se estandarizaron con los Pentium 4  Prescott de Socket 775 (allá por el 2004). Desde entonces, prácticamente todos los productos de Intel (Pentium 4, Pentium D, Celeron, Core 2 Duo/Quad/i7) son de 64 bits. Podes instalar Ubuntu (u otro SO) de 64 bits tranquilamente en uno de ellos.

  8. Manu_182 dice:

    En mi opinión, veo pocas diferencias entre los Intel y los AMD, si bien Intel dio un buen salto con la plataforma Nehalem, no creo que AMD se vaya a bajar los pantalones tan fácil… habría que ver si piensan cumplir su promesa de fabricar procesadores de 16 núcleos, como describe el informe que hicieron los muchachos de Users en el número 218 si no me equivoco.

  9. nicolaief dice:

    Aparte si por “liderazgo”, entendemos politicas monopolicas, como el juicio que se va a comer en Europa…asi lidera cualquiera..

  10. jrbcba dice:

    tendra su “liderazgo en tecnologia” pero yo le diria que baje a nuestro mundo (el tercer mundo lamentablemente)… yo tengo q armar ciber y la mejor relacion precio calidad es AMD y sus “phenom” .. intel solo existe haciendo acuerdos con el gobierno (como el plan mi PC) o vendiendio procesadores de 4º como los “celeron”… no todos tenemos 3 lucas para gastar

  11. ca?ones dice:

    Yo la verdad desde que uso Ubuntu en 64 bit no me interesa que hace INTEL con sus micros, por lo menos hasta que saque algo en 64.

  12. LucasElooo dice:

    Desde que compre mi primer micro amd (un athlon xp 2400+) no deja de sorprenderme amd.
    Reconozo que intel tiene la posta, pero la verdadera posta, es que uno va y evalua muchas cosas antes de la marca.
    Yo miro precio como primera medida, consumo y calor despues, despues al fondo, el desempeño, y amd no desentona tanto no?

  13. doblefilo dice:

    o que hable alguien de VIA O_O(ademas de alguien de AMD), sabia que hacen mothers(mi placa de sonido integrada es via), y que(no estoy seguro si hace rato que estan o recien empiesan) a sacar procesadores, pero algo habia escuchado

  14. -Pablo- dice:

    Es medio gracioso que el entrevistado nos hable de la “historia de marca, liderazgo y tecnología” como factores que uno fuera a tener en cuenta para elegir un micro.
    Creo que lo que todos buscamos es la mejor relación precio-rendimiento para un presupuesto determinado. No nos importa en sí la tradición o liderazgo de una compañía si esto no se traduce en más performance por menos plata.
    Igual, muy interesante que hayan hablado con alguien de Intel.
    Ojalá entrevisten también a alguien de AMD para matizar =)

  15. -Pablo- dice:

    @Joan F: No sé cuál es tu criterio de “hacerle frente”, pero si mirás en cualquier benchmark, esos modelos de Phenom II están prácticamente equiparados en performance (y, vale decirlo, también en precio) a procesadores de la línea Core 2 Quad de Intel (como el Q9550). En este momento no hay nada de AMD a la altura en performance de los Core i7.
    Si tenés algún benchmark de un X4 940 rindiendo igual que un i7, estaría bueno que postees el link.

  16. Joan F dice:

    Si si si digan lo que quieran a mi me desiluciono el i7 , y el nuevo PHENOM X4 II 920 , 940 y 955 de AMD le hizo frente al i7 de intel. si si como no.

    es mas el X4 II 940 tiene la misma performacen del i7 y cuesta mucho mas barato que el i7.

  17. Renton dice:

    pero jht, si en ambos casos Intel esta arriba comodamente, en liderazgo del mercado con el 66% y en tecnologia con el i7.

  18. jht dice:

    Si no la gana la empata Zapata Jjaja, si AMD tiene liderazgo de mercado entonces Intel tiene liderazgo tecnologico, y si es a la inversa entonces ahi si Intel usa el argumento del Liderazgo de mercado, la gente de intel debe ser mas humilde y reconocer cuando AMD hace las cosas bien, la hunildad es signo de grandeza, cosa que le falta a Intel desde hace muchisimo tiempo, y ojo que tengo un micro Intel.

  19. josevazquez_star dice:

    Para un uso normal basicamente no encuentro diferencias (excepto la edición de video). Justamente ese puede ser un motivo para decidir hacia que lado hay que tirar.

Leave a Reply