JUE, 29 / DIC / 2011

Internautas del mundo opinan sobre el bloqueo argentino a las importaciones

Imagen publicada en GSMArena. Con algunos errores en la información y una demora de 9 meses, Manuals.ws publicó una “primicia” sobre la “prohibición a la venta de iPhone y BlackBerry” en el país, generando comentarios diversos sobre la medida en otros portales que levantaron el artículo.

El 22 de diciembre, el sitio web Manuals.ws se enteró de algo que RedUSERS cubrió todo el año: la restricción a la importación de electrónicos en la Argentina, que hasta motivó una cobertura especial en Tierra del Fuego. La noticia fue rápidamente levantada el martes por tres webs tecnológicas conocidas: ElectronistaPhoneArena y GSMArena.

La nota original, titulada “Gobierno argentino bloquea la venta de iPhones y BlackBerries”, tiene baja rigurosidad periodística:

“El gobierno argentino tomó una sorpresiva decisión en estos días y bloqueó las ventas de dispositivos iPhone y BlackBerry. Pienso que es la primera vez que el gobierno de un país por una razón que está relacionada a fallas en la fabricación de un dispositivo”, indica el artículo.

Manuals.ws se equivoca al decir que la decisión fue en estos días, pues la medida entró en vigencia en marzo; y la razón no “son fallas en la fabricación”, sino mejorar la balanza comercial del país.

Luego, el autor se corrige indicando que las medidas tienen por objeto “reducir la inflación y fortalecer la paridad peso-dólar” y que otros fabricantes gambetearon esta situación abriendo plantas locales.

Otro error conceptual, quizás el más grave, es que los BlackBerry no están “tan bloqueados”, ya que se están fabricando en el país, pues RIM tiene a Brighstar como socio local en Tierra del Fuego produciendo sus smartphones y hasta Cristina Fernández mostró el primer Curve 8520 “Made in Argentina”.

No obstante, lo más interesante de todo fue la discusión que se dieron en los tres sitios que difundieron la noticia. Los hay a favor de la medida, en contra y en el medio. Les dejamos una selección de los mejores.

“Admiro esta valiente medida del gobierno argentino. Sí sólo otros gobiernos estuvieran determinados a lograr formas de abordar la pobreza y los problemas económicos”, (dan_md en PhoneArena).

“Pero si algunos países respondieran prohibiendo el ingreso de carne argentina esto colapsaría completamente. Esto funciona a medida que eres capaz de vender tus productos a todos el mundo y prohibir que te vendan otros”, (chadrick0814 en PhoneArena)

“Los Apple Fanboys estarán llorando en sus almohadas esta noche. Deberán actualizarse a un Galaxy S2 o a un Galaxy Nexus. No será un gran problema para ellos, sino una motivación extra para explorar un sistema operativo decente. Ganaron”, (Cris en GSMArena)

“Parece que Argentina tiene un gobierno que quiere asegurar que su gente tenga trabajo. Y están dispuestos a excluir productos fabricados con empleados explotados para lograrlo”, (Jeff75 en PhoneArena)

“Es una estrategia estúpida de la Argentina. Los gobernantes no deberían interferir en la presencia de compañías”, (Sniggly en PhoneArena)

“Brasil tiene un 40% de impuestos en lo que considera bienes de lujo (no esenciales) y esto incluye a electrónicos. Apple está produciendo en Brasil por este motivo. Parece natural que otros países de la región también prueben maneras de forzar la fabricación en sus países”, chippie en Electronista)

“Apple no puede levantar una fábrica en cada país donde vende el iPhone, que es lo que eventualmente demandará si este chantaje prosperara. Imagino que ellos se habrán quejado ante la Comisión Internacional de Comercio o solo permitirán el mercado ilegal para “corregir” naturalmente esta acción”, (chas_m en Electronista)

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

134 Comments

  1. Juan Pablo dice:

    Industria ¿Tecnológica?
    Eso no sirve para nada Hugo.
    Si van a ensamblar por lo menos que sirva para venderle a los Chilenos, Peruanos, Paraguayos o Bolivianos.
    Alex tiene razón. No hay nada que proteger.

  2. Juan Pablo dice:

    Esto no es una dictadura, la “señora” es una Karadura.

  3. Juan Pablo dice:

    2 años después el mercado de smartphones supero el 50 % la minoría.

  4. Juan Pablo dice:

    Aquí vemos a Guido Cavaliere expresando una ridícula opinión.

  5. Juan Pablo dice:

    Un crédulo de la mentira.

  6. Juan Pablo dice:

    Aún hasta el día de hoy ni el iPhone “económico” se vende en ArgenChina.

  7. Felipe dice:

    Que boberia, se esta convirtiendo en la cuba y china de sudamerica, no pueden comprar lo que deseen poque no existe en el mercado, maal muy mal, no se adonde va a parar argentina con ese gobierno

  8. XenoME dice:

    chavón te merecés un apaluso. Esto fue cátedra “de a pie”

  9. Lucianoescalante dice:

    jjjjjjjjjjjajajajaja si no es blanco, que sea gris!!

  10. XenoME dice:

    Si vamos a hablar de agresión…. No entendí lo de ingeniero…?
    Creo que @b378f556746b9fc0d8a404e0ea5c6bcd:disqus habló con mucha razón.

  11. Anónimo dice:

    No te parece que estamos repitiendo la historia? Especialmente modelos que probaron servir, solamente, para mantener a los de siempre en el poder.
    Además, estás tomando el papel de aquellos que creen ciegamente en los que les dicen.
    Lo único que falta es que empiecen a repartir soma en las calles.

  12. Alejandro dice:

    Crispa, hasta dentrod e 4 u 8 años no vamos a saber si lo que se hizo es bueno o malo… es como un partido de futbol, el analisis se hace despues de los 90 min. Mientras tanto hay que fumar lo que la gente votó… se ve que en los 8 años mas del 50% de la gente tuvo trabajo, se pudo comprar un autito y no vió que la plata se la lleven empreas extrangeras… tampoco a ninguno d esos 50% un chorro le mató a ningun pariente, ni perdió la cosecha de su campo por paros o bloqueos de gremialistas…
    Asi que la balanza arranca en el 2020, aprox… esperemos que este debate esté abierto hasta entonces, asi como encontramos foros del 2006 hablando de lo bueno que es la nueva version 6 del IE… jeje

  13. Alejandro dice:

    Lo que dice Silvio está 100% claro y no es ninguna paranoia, es la realidad… me parece que siendo ingeniero no te enseñaron nada de Historia económica Argentina… fijate si relees los apuntes nuevamente para tener una lectura de la actualidad mas acertada… sin la historia no vas a entender nunca la actualidad, papi…

  14. Guidocavaliere dice:

    Aqui vemos a la intersante especie Macboy quejandose en su habitat.

  15. Guidocavaliere dice:

    JAJAJAJA que gracia que das. FUERZA CRISTINA QUE EL PAIS SE HUNDE!!!!

  16. Guidocavaliere dice:

    Lo destuyo Fujimori

  17. Guidocavaliere dice:

    Va a experimentar una mutacion demasiado fuerte.

  18. Invitado dice:

    Los precios de los bol… ? Fácil: fijate cuanto cobrás por el “plan descansar” que te regaló la cámpora.

  19. Sergio_md88 dice:

    El fundamento de dicha ley fue para promocionar la instalacion de nuevas fabricas en Tierra del Fuego, como para rememorar viejos tiempos cuando Tierra del Fuego producia televisores alla por la decada del 80, ahora RIM en Rio Grande y Ushuaia, solo ensambla, no digan fabricar ya que no fabrican nada son ensambladores, y no de todos los productos solo del 8520, seria bueno que tuvieran la gama entera de Blackberry, y si no dejan entrar el Iphone lo unico que van a fomentar es que se lo consiga por otros medios, amigos que viajan fuera del pais, o ni hablemos de Miami, aca no mas a Brasil y te traes los iphone unlocked de alla.
    Dicha ley no sirve, y ademas el puto Blackberry Argentino tampoco es TAANNNN barato como dicen, al usuario final le sale un huevo comprarlo, en definitiva, al que compra el telefono no lo beneficiaron en nada con hacerlos aqui en el pais.

  20. Leandro dice:

    y la razón no “son fallas en la fabricación”, sino mejorar la balanza comercial del país.

    BASTA DE CHUPARLE LAS MEDIAS A KRETINA!!! LOCO SEAN IMPARCIALES!! DAN ASCO YA!

  21. Ebequiz dice:

    La informaciòn es incompleta y por ello es tendenciosa.Deberìan aclarar perfectamente cual es la real posiciòn del gobierno argentino,y si mis conciudadanos pueden o no adquirir los elementos en cuestiòn,si dichos elementos son fabricados  en Tierra del Fuego.
                                                                                                                   Ernesto B. Quiròz
                                                                                                                      202/01/2012

  22. crispa dice:

    Buenas 
    josefernandoar, no pierdas tiempo queriendo hacer entender a un oficialista que no todo lo que se esta haciendo esta bien, en 4 años cuando ya no esten y tengamos un pais, como lo tuvimos en la era post turco, todos los clistinistas se van a guardar los comentarios, mientras tanto no hay forma de hacerlos ver la realidad del pueblo y no la de la sra presidenta. Saludos y feliz año.

  23. Espeche dice:

    Pero ese se suicidio haciéndose la paja!

  24. Hasta ahora este sitio no habia sido tan sanguinariamente parcial como para hacerme abandonarlo por completo. El momento ha llegado. Gracias por tantos años de información pero esos años se han acabado. Un saludo a todos 🙂

  25. Jacinto dice:

    Que cosa te sacan??? dejen de llorar

  26. Jacinto dice:

    Mercaderia sobra en la argentina. Y para que los comerciantes vendan tiene que haber trabajo para que la gente pueda comprar. No podes ser tan tonto.

  27. Jacinto dice:

    Igualmente para vos.

  28. Jacinto dice:

    Aparte se puede importar libremente de manera particular y es muy facil asi que dejen de llorar.

  29. Jacinto dice:

    Si queres comprar un ipone entra a ebay lo compras y te lo mandan. No esta prohibida la importancion para particulares. Porque no lees antes de comentar.

  30. Jacinto dice:

    Alexis para que puedas comprar tenes que tener trabajo y para tener trabajo hay que fabricar en argentina. No podes ser tan cortito con el razonamiento.

  31. alexis_emv dice:

    Estuve leyendo las opiniones y muchos se están saliendo de foco. El punto es, las prohibiciones de artículos electrónicos.
    Estoy de acuerdo en parte pero que se prohíban la entrada de artículos electrónicos, que se fabriquen en Argentina, NO LOS QUE NO SE FABRIQUEN!!! Eso es censura, decirme lo que tengo que comprar NO!!!
    Quiero comprar una cámara Cannon Rebel T3i con un lente de 135mm y no hay, porque esta prohibida su entrada, lo cual me empujan a tener que comprarla en el mercado negro (tierra de nadie)
    No son así las cosas Gobierno de la Sra Fernandez

  32. Anónimo dice:

    No se a que argumento te referís y no se que tiene que ver el corralito de Cavallo.
    Las restricciones a las importaciones no son específicas a los celulares, sino a un montón de productos importados, no se puede estudiar caso por caso.  Si el importador no puede no puede traer algo es porque no sabe o porque no puede.  Por eso dije, el gobierno les tiró la responsabilidad de mantener en equilibrio la balanza comercial.

    Si vos crees que esto es una dictadiura…   o bien no tenés idea de lo que es una dictadura o no tenés idea de nada de nada.

  33. Silviol dice:

    Usted lo ha dicho…

  34. Silviol dice:

    Estimado, evidentemente está brindando servicios de abogacía ad honorem,
    luego le solicitaré sus servicios (si es que se encuentra matriculado).

    No es mi intención opinar sobre la subjetividad de nadie, por lo que sería interesante que explique eso de:

    “Voy a apelar a tu propuesta final sobre la refutación con fundamento,
    descartando lo de la objetividad, ya que los objetos todavía no emiten
    juicio, pero si apelando y respetando tu subjetividad.”

    Ya que lo
    que habría que analizar según sus dudas (fundadas en quien sabe qué),
    es sobre el HECHO (objeto de analísis en cuestión) del procesamiento del
    delincuente Fujimori, HECHO (objeto de analisís) que no surge de un
    imaginario mío, sino de lo dispuesto por la Sala Penal Especial,
    presidida por el juez César San Martín Castro en el año 2007 y sucesivas
    condenas.

    Mi conocimiento sobre el Perú no va más allá de lo que se puede aprender académicamente, pero sí tengo compañeros y conocidos originarios de ese país y con los cuales hemos seguido y debatido, en su momento, el juicio al delincuente Fujimori, hecho que significó un alivio para todos ellos y propició la vuelta para unos cuantos.

    Podría hablarte maravillas de ese hermoso país  y de su gente linda, pero no tendría mucho que ver con la nota y te aburrirías.

    El otro HECHO (objeto de analísis) del que surge mi primer intervención es:

    “aca en peru ya vivimos eso de prohibir importacciones y boludeces hace
    casi 20 años y destrozaron el pais ojala no acaben como nosotros”

    Para esto no me voy a explayar en demasía, más que facilitarte un documento para que puedas tomar conocimiento sobre los hechos político-económicos del Perú hace 20 años atrás y que refutan la afirmación de Djgdjgdj Hgchgchgc y que, te aclaro nuevamente, no significan ningún tipo de improperio hacia la subjetividad de Djgdjgdj Hgchgchgc de la cual no me interesa ni fue en ningún momento objeto de mi análisis y opinión.

    http://bit.ly/uSaYa6

    Saludos, buen fin de año y mejor comienzo!!!

  35. Anónimo dice:

    Con este comentario lo dijiste todo. No hacés más que verificar lo que digo.

  36. Silviol dice:

    Estimado, en sus respuestas parece ponerse de manifiesto lo que en psicoanálisis se denomina “proyección”. No lo tome a mal pero le recomiendo la visita a un profesional idóneo. Y en cuánto a sus respuestas, lamento que no se puedan debatir como tales por lo inconducente y estéril que resultan sus apreciaciones.

  37. Silviol dice:

    Podrías aportar información al respecto de las afirmaciones que hacés? Información veraz y verificable, y de paso pasame la lista de precios de los bol… así hacemos una ensaladita…

  38. FerU dice:

    Es curioso, el argumento que estas usando vos es el mismo argumento que usaron Cavallo y De la Rua para implementar el “corralito” y si mal no recuerdo, a ellos les fue muy bien con eso…

    Lo que realmente no entiendo, es si la gente a la que le importa esto es una, y usando tus palabras, “minoría ínfima”, ¿porque lo restringen? si esta “minoría ínfima” es tan insignificante ¿porque es un problema para el mercado? a menos claro, que estos no sean una minoría (no se vos, pero para mas de 8 millones de personas no son una minoría) o el mercado interno, está muy mal planteado, cosa cual no se va a solucionar restringiendo o prohibiendo, si no replanteando las cosas, pero para eso necesitamos dirigentes capases, lo cual es evidente que no tenemos. Ahora, a mi me importan poco y nada los iphone o los celulares de “alta gama”, pero lo que si me importa, y mas que importar, me preocupa (y lo que te debería preocupar a vos, y cada unos de los argentinos), es que un gobierno me quite a mi y/o a cualquiera el derecho a elegir que tener o que comprar, volviendo se poco a poco en una dictadura.

  39. Anónimo dice:

    Es tu opinión. Vengo leyendo lo que escribe hace tiempo y es lo que me parece, si opinás distinto, todo bien, salvo por la agresión.
    Podrías terminar de leer mi comentario y darte cuenta que no estoy en contra del modelo, sino con alguna de sus partes. En particular con lo de los celulares en TDF. Claramente, eso significa para muchos que soy un gorila o que debería morir en una hogera, pero no. Es parte de mi libertad de expresión. Te molesta? No me importa.

  40. Corapi dice:

    Augusto, 1) Estoy de acuerdo que las retenciones a las exportaciones agricolas tienen un proposito exclusivamente recaudatorio. Ese es justamente el punto. Es correcto cobrar donde se es fuerte. Yo creo que mejor seria poner un impuesto a las ganancias mas progresivo (del 60-70%) y eliminar las retenciones. Pero, parece que es muy dificil de controlar. Por cierto, tenes razón en que Europa protege a sus  productores, pero es porque es importador neto y sus costos son muy altos. Pero, donde es fuerte como la industria, cobra impuestos que llegan al 80% . 2) La produccion Argentina de soja de 1990/91 fue de menos de 11000 ton y la de 2010/2011 fue de 55000 toneladas o sea un aumento de 450% en 20 años, superior al que señalas de Brasil. La produccion Argentina de soja nunca decayo y tiene un aumento constante en Superficie y en rinde año a año. 3) Es logico que a vos, siendo del sector, te molesten las retenciones: Nadie quiere que le toquen su bolsillo. Pero tenes que entender que sos parte y tu opinion en esto es interesada. Visto como un total, las retenciones no han bajado en absoluto el precio de los campos ni la superfice cultivada (Solo hablando de la soja, que es lo que importa a los fines recaudatorios), lo que indica que sigue siendo un negocio excelente. 4) No hay un “Sistema Anterior”, de importaciones. Solo se aplica ahora un mecanismo (Licencia no Automática de importacion) a algo asi como 400 posiciones aduaneras. Este mecanismo es perfectamente legal y comun
    (Brasil lo aplica a mas de 3000 posiciones, ademas de tasas adicionales antidumpng a mas de 500 posiciones aduaneras), que ya se habia aplicado en Argentina muchisimas veces. Nos habiamos desacostumbrado a el porque en la decada oscura de Menem que abrio completamente la economia no se aplicaba (Y si en Brasil). 5) No necesitamos como pais una “Marca Nacional” como Samsung. Necesitamos que todas las marcas, sean nacionales o extranjeras, incorporen trabajo Argentino en sus productos, para que el consumo de habitantes de Argentina incremente el ingreso de otros Argentinos (Que a su vez son consumidores), y no el de trabajadores de Thailandia o China.
    Augusto, este es un tema dificil y muy controversial y no es mi intencion polemizar ni ofender. Solo expresar mi pensamiento.

  41. Cad2976 dice:

    No pueden “OBLIGAR” a la gente a usar solo lo que se les ocurre a los gobernantes de turno. Que ENSAMBLEN Netbooks en el pais, no me imorta, pero que pasa si soy desarrollador de apple ? si diseño con sft de mac, y NO ME IMPORTA APRENDER OTROS SISTEMAS ? O sea, este pais TAN DEMOCRATICO no da a sus habitantes la opcion de utilizar otras plataformas como MacOs ? por que PROHIBEN a sus habitantes a poder comprar equipos ? Mac tiene un Sistema operatvo PROPIETARIO, o sea, no es algo que se pueda instalar en varios modelos de hard! que pasa si uno es usuario, desarollador, reseller o lo que sea? Por que Cara…os me tienen qeu OBLIGAR a utilizar otros smartPhones, sistemas operativos que no tengo ni ganas ni tiempo de aprender? x que no se fijan antes que es lo que se esta prohibiedo ? Un TV es lo mismo (sacando la bestial diferencia de calidad) nacional o imporado, al fin y al cabo, se ven los mismo canales en un sony japan o un BGH pedorro nacional, pero que pasa con Apple ? su MACOS SOLO CORRE EN SU HARDWARE!!!!! o sea, no pensaron antes en eso ?? o sea, SE CA_GAN en lo que parte del pueblo quiera. Y si son TAAANNN democraticos entonces DEN LA OPCION A ELEGIR ! o sea, SUBAN HASTA UN 300% el precio del iPhone con impuestos, al menos habra gente que , si tiene los medios, lo comprara! pero DEN LA OPCION !!! no pueden prohibir asi por que si e IMPONER alguna otra marca , moelo o tipo de sistema operativo por decisiones politicas nada mas.Me parece que se les fue la mano, y como es costumbre a nadie le importa. Lo unico que logran es fomentar los agujeros en las aduanas, y si no , basta con ver los sitios de subastas. y una cosa mas la revista USERS se parece cada vez mas a los diarios oficialistas que a una revista imparcial sobre tecnologia. Al menos es mi humilde opinion.
    Saludos.

  42. Luciano dice:

    creo que el que dice huevadas sos vos, volve a leer lo que escribio Silvio y date cuenta que no tiene nada de “militarismo” lo cual te hace parecer idiota por la comparacion, no tiene nada de paranoico, tiene mucha razon en muchas cosas, este es un buen modelo y obviamente hay que perfeccionarlo, no te van a dar todo servido en bandeja, silvio bien dijo, “es un comienzo” y en ningun momento dijo que no veia las inperfecciones, volve a leer e interpreta mejor lo que escribio…

  43. Anónimo dice:

    Arrancás hablando de las tonterías que escriben y te mandás el bolazo ese de Alemania???

  44. Anónimo dice:

    ¿Saben a cuantos argentinos les importa que no se puedan importar libremente teléfonos?
    A casi nadie….   a una minoría ínfima le desvela que no pueda tener el último Iphone 4S

    ¿Saben que porcentaje de smartphones hay en el mercado argentino?
    Mínimo, menos del 20% de los usuarios de celulares usan smartphones, a su vez es menor aún la cantidad de usuarios de teléfonos de “alta gama”

    http://techcrunch.com/2011/11/28/its-still-a-feature-phone-world-global-smartphone-penetration-at-27/

    Entonces… ¿no les parece lógico poner restricciones a una minoría para el beneficio de la mayoría?

    Es simple, el gobierno les pasó a los importadores la responsabilidad de mantener una balanza comercial equilibrada…   el que quiera importar algo deberá exportar algo también para que la balanza no les dé en deficit.
    El que no puede importar algo es porque no se las ingenio para exportar mano de obra argentina.

  45. Elcujo dice:

    tanto problema con los celulares que blacberry que nokia que , compren cualquier boludes pedorra, que al fin lo qiueremos es hablar , nada mas , en este pais somos caretas, o sea somos aguarras, de lejos parecemos solvente.
    que tanto android que smartphone, pongan los pies sobre argentina, repartan mas que aca parece que hay muchos que tienen de mas.
    fuerza cristina en tu operacion.
    guillermo 

  46. Augusto dice:

    Perdoname Corapi, pero lo que decis sobre el campo es erroneo. Yo soy del sector. Las retenciones no son como vos decis, las retenciones y el manoseo de precios son para tener controlados los mercados y desprotegen totalmente al campo. Es por eso que se acaba de levantar la cosecha de trigo y no vale nada, en parte por las retenciones y en parte porque las exportaciones estan cerradas y eso hace que valga la mitad de lo que vale afuera (la diferencia se la queda el exportador). Esto genera que el productor no quiera hacer ni trigo ni maiz, no dan confianza porque es mucho lo que se invierte y es muy incierto lo que se puede recuperar, al reves de Europa donde el gobierno respalda a los productores. Hay mecanismos para defender la demanda interna de cereales y seguir exportando (y entrar U$D) sin que los precios locales suban, pero que sea mas rentable para los productores, pero no lo quieren hacer…. Y las retenciones a la soja son unicamente recaudatorias, ahi no hay mercado local para defender. Brasil invirtio en el campo para aumentar en 20 años su produccion al 400%, ya nos re pasaron, mientras nosotros bajamos la cantidad.

    Con respecto a lo de las importaciones, el sistema anterior tambien defendia a las industrias debiles. Todo lo importado pagaba y sigue pagando unos impuestos altisimos, y se supone que con eso, hacia que la industria nacional se volviera competitiva. Y para mi con este sistema nunca vamos a tener una marca verdaderamente nacional, asi como un samsung, ya que las ind nacionales y las del extranjero tienen los mismos beneficios en TDF.
    Saludos

  47. Martin dice:

    alemania 7 veces mas de produccion de soja entonces produce mas que los 5 mayores productores mundiales de soja wow mira lo q me vengo a enterar vos si q estas informado.

  48. Sebastian dice:

    Adhiero plenamente Arturo, respecto a esta como a cualquier otra medida. River-Boca, pasíon nacional. Es más fácil gobernar cuando hay un claro enemigo, cuando la pertenencia a un grupo está armada en torno a odiar a otro grupo.

    Así mismo, no me fumo que haya un cotolengo real. Para mi Magnetto se toma un cafecito con Anibal Fernandez y arman la agenda de los kilombos que estarán en boca de todos la próxima semana de la misma forma que el equipo de Tinelli arma los escándalos de su programa.

    El resto somos meros espectadores que o bien somos K o bien somos la Opo, como vos decís. Ubicarte en una via conciliadora, de medio o netamente crítica hacia ambas partes es visto como una debilidad.

    ¿Vos de qué lado estás?

  49. Invitado dice:

    a nadie le lamo la atencion que los de red users critiquen la “rigurosidad periodistica” jajaja, son la cara de la (inserte nombre de genital aqui)

  50. zeusnazar dice:

    alguien tiene alguna duda de que siguen entrando tel? no vendran el blanco, pero siguen entrando a morir, chicos un BB 8520 sale u$d215 puesto en mi bolsillo y tantos otros modelos otros nº, todo ingresa igual, solo cuidado! ML está a la orden del día para que todos uds compren reacondicionados por nuevo. Por otro lado hoy fui a la tienda de Movigarch a comprar un par de tel, dado que tengo líneas me salen bastante baratos, y había BB 9300/9780 bold, lo que no hay son los 8520 solamente.

    Bueno no más, felíz año para todos, y mi deseo, se que a algunos no les gustará, ojalá muera de cancer klistina.

  51. Augusto dice:

    “Admiro esta valiente medida del gobierno argentino. Sí sólo otros gobiernos estuvieran determinados a lograr formas de abordar la pobreza y los problemas económicos”Si esta es la forma de luchar la pobreza, va a haber pobres para toda la vida!!
    Y REDUSERS pone: “es para mejorar la balanza comercial del pais” y esto quien lo dice? quien dijo que de esta forma se mejora la balanza? todos los comerciantes sin mercaderia, vendiendo las pocas cosas que se generan aca, eso es balanza?

  52. Anónimo dice:

    No se de donde sacaste la info. Según wolfram está 73 en el ranking y produjo como mucho 5000 toneladas en los 90’s…

  53. 111 dice:

    me parece que a red users le molestò que le roben una nota vieja que publicaron antes… eso es lo que sentimos con este gobierno cuando nos sacan las cosas sin preguntar

  54. Phapyros dice:

    Los países mayores productores de cereales
     Puesto 
    País
     Producción 

    (en millones de toneladas)
     Puesto 
    País
     Producción 

    (en millones de toneladas)

       1
     China   
    427.613
        9
     Alemania   
    45.995

       2
     Estados Unidos   
    366.516
       10
     Bangladés   
    41.586

       3
     India   
    235.913
       11
     Argentina   
    40.998

       4
     Rusia   
    76.420
       12
     Australia   
    39.860

       5
     Indonesia   
    65.998
       13
     Vietnam   
    39.841

       6
     Francia   
    64.130
       14
     Ucrania   
    37.321

       7
     Brasil   
    55.724
       15
     Turquía   
    34.570

       8
     Canadá   
    50.363
       
    Mundo   
    2 239,400

  55. Corapi dice:

    Sin duda Noup. Alemania es la cuarta economia mundial con mas de 3,3 billones de U$ (de los nuestros, jejeje!!). Pero es por la enorme, desarrollada y madura industria alemana, no por su produccion agrícola (donde la superficie cultivable es relevante).
    Mi punto es, que donde ellos son debiles (El campo), no dudan en proteger sus intereses en forma despiadada. Argentina y los demas paises exportadores agricolas, vienen protestando ante la OMC por los subsidios agricolas en europa hace decadas y ni bola que nos dan. Cada uno tiene que proteger a sus productores debiles y debe cobrarle a los fuertes. Argentina le hace retenciones al campo que es fuerte y protege a la industria que es debil. Y usa un mecanismo APROBADO por la OMC como son la LNA y no uno prohibido (Subsidios y dumping) como los Europeos.
    Me parece sensato. Puede tener fallas (como todo) y ser perfectible, pero es un comienzo

  56. Anónimo dice:

    Parecería que nunca estuvo por encima, es más parece Argentina parece estar 3 órdenes de magnitud arriba, por lo menos desde 1990 en adelante.

  57. Noup dice:

    Campeón igualmente la producción de Alemania a Nivel industrial debe ser como 7 veces nuestra producción y sigue teniendo una superficie muy inferior a la nuestra.

    Son groxos

  58. Noup dice:

    jjajajajajaja

  59. Noup dice:

    OJALA!!! El Iphone7 la va a romper!!! 😛

  60. Noup dice:

    Es increíble lo poco que le importa a los estadounidenses el mundo fuera de sus fronteras. Ni les interesa informarse bien. Solo hablar porque es gratis.

  61. Phapyros dice:

    Respondiendo a corapi, tiene razón esa pagina ni la conocía, es mas ni siquiera me moleste en googlear me cerraste la boca, pero también en esa pagina dice que Alemania ya no es mas uno de los grandes productores de soja ahora se dedica a la cebada por eso no esta ahí, por algo sera que es la economía mas fuerte del mundo por algo siempre van un paso adelante de nosotros.
    Seria bueno aprender un poco de ellos también, es bueno leer antes de hablar yo me quede con una estadística vieja …..

  62. Jugate89 dice:

    q terrible q gane esta señora q hacia guita en la dictadura

    REDUSERD CENSURA!

  63. Jugate89 dice:

    terrible q gane esta yegua q hizo guita en la dictadura…

  64. Vardemor dice:

    El unico pais que bloquea el ingreso de la compañia que invento la era de “smartphones” y que premia a una compañia que en el resto del mundo viene en caida libre, como RIM… 

  65. marit dice:

    La verdad que se pasan con los informes. Que es lo buscan aveces no lo entiendo. Poniendo comentarios absurdos de gente que no tiene ni la mas put.. idea de lo que es argentina en foros de otros paises. Cada vez es mas notorio el rumbo clarinista.
    Si Argentina decide hacer lo que hace, a mi me parece perfecto. Los ipod no son un bien de consumo sino de lujo. Esta medidas forzarían la producción e incrementarían el trabajo. Lo cual me parece perfecto. No tiene nada que ver con la exportación de carne, lo cual es necesario para comer.

  66. Sebastian dice:

    Jjajaj, me hacés reir, vos qué pensás? Ponete en juego Caín (qué nombre que elegiste!) , lo qué vos pensás, a parte de que soy un boludo, que puede que tengas mucha razón. No sé si como todos, yo me siento un boludo particular, un boludo más, pero a mi manera.

    Igual no entendí lo de que Argentina puede vivir en un huevo. Nos contás? 

  67. Sebastian dice:

    El uso del nosotros inclusivo me parece que basta.
    Voy a apelar a tu propuesta final sobre la refutación con fundamento, descartando lo de la objetividad, ya que los objetos todavía no emiten juicio, pero si apelando y respetando tu subjetividad.

    Me parece que para refutar con fundamento, primero hay que aseverar con fundamento, así que partamos por ahí, por favor.

    No encuentro nada que refutar con fundamento porque no hay nada que digas con fundamento tampoco. ¿Considerás que expusiste algo constructivo o enriquecedor?

    El primero que tildó a un forista, uno peruano, fuiste vos:

    “Por lo que comentás parece que añorás a Fujimori, delincuente procesado en tu país…”

    No estoy en desacuerdo con lo que planteas de Fujimori. Ahora, ¿te parece asumir que un peruano que está en desacuerdo con la traba a las importaciones merece el “parece que añorás a Fujimori”?
    Encima después de manejarte así cuestionás que yo te “tilde” de soberbio por poner en duda tu enorme conocimiento de historia peruana frente a un autóctono peruano.

    Si, en serio, ni siquiera dudas que cualquier peruano pueda saber más que vos sobre historia peruana, revisa por favor eso de la objetividad en la que crees.

    Retomando esto de las tildadas y la apelación con fundamento, te pido que fundamentes esta afirmación tuya:

    “Si supieras un poco de historia de tu propio país no andarías tildando a los foristas de la manera que lo hacés.”

    ¿Qué sabes vos que yo sepa o deje de saber de historia de mi propio país?¿Sabes de qué país estás hablando?

    A nivel lógico:

    ¿Qué relación existe entre el conocimiento de la historia de un país y llamarte soberbio por creerte mayor conocedor de la historia del Perú que un peruano?

    Si pides fundamento, comienza por brindarlo.

  68. Anónimo dice:

    Silviol, de que estás hablando. Pareces una persona paranoica que pone un montón de discursitos armados pero que no habla de nada en particular. Por si no te diste cuenta estamos hablando de las importaciones de celulares.
    Te dije ya más de una vez que estoy de acuerdo con algunas cosas y con otras no. En particular, lo de los celulares es particularmente sospechoso, más si le agregas lo del atraso de la portabilidad numérica.

    Yo soy ingeniero y soy parte de este trabajo argentino que vos decís, pero hay políticas que están pensadas para favorecer a unos pocos. Realmente no me copa para nada andar pagando el costo extra en el proceso de fabricación de los celulares siendo que ya vienen pre-hechos.

    Con tu paranoia y tu militarismo ciego no hacés más que generar rechazo, no escuchas lo que te dicen y opinás a diestra y siniestra de cosas dando una mirada tan parcializada y ciega que es inservible. Casate con el modelo y tengan hijos juntos. No te atrevas a verle ninguna imperfección y justifica todas las cosas que se desvíen. Sin crítica uno se duerme en los laureles y termina cayendo, como pasó en el pasado cuando llegamos a ser tan grandes, que íbamos para ser potencia.

    Saludos,

  69. Cain dice:

    Sebastián sos un boludo como todos los que piensan que Argentina puede vivir en un huevo!!!

  70. Cain dice:

    Sebastián sos un boludo como todos los que piensan que Argentina puede vivir en un huevo!!!

  71. Cain dice:

    Sebastián sos un boludo como todos los que piensan que Argentina puede vivir en un huevo!!!

  72. Cain dice:

    Seguro, porque Kristina es de política socialista, por eso Moyano y la Ebe se les están dadndo vuelta… por la transparencia que tienen es que uno de los principales referentes de la Cámpora se suicidó en la habitación… andá boludo!!!!

  73. Cain dice:

    Seguro, porque Kristina es de política socialista, por eso Moyano y la Ebe se les están dadndo vuelta… por la transparencia que tienen es que uno de los principales referentes de la Cámpora se suicidó en la habitación… andá boludo!!!!

  74. Cain dice:

    Seguro, porque Kristina es de política socialista, por eso Moyano y la Ebe se les están dadndo vuelta… por la transparencia que tienen es que uno de los principales referentes de la Cámpora se suicidó en la habitación… andá boludo!!!!

  75. Cain dice:

    Tenes razón los K y toda su pandilla no admiten que nadie robe excepto ellos y sus amigotes, para los que fabrican decretos a medida… menos mal que Kristina es conciente de esto y solo se compró un departamento de 6 millones (aparte de la ropa IMPORTADA) para unirtes a la causa de austeridad argentina…. grande la presi y todos los bol… como vos que la siguen!!!

  76. Corapi dice:

    Respondiendo a Phapyros, con quien estoy absolutamente de acuerdo: Hay que informarse antes de hablar.
    Los productores de Soja del mundo son:

     Estados Unidos
    96,1

     Brasil
    61,6

     Argentina
    52,5

     China
    15,4

     India
    10,1

     Paraguay
    6,9

     Canadá
    3,6

     Bolivia
    2,7

    Fuente : http://www.fao.org

    Alemania NO FIGURA en el listado (¿¿7 veces la produccion de Argentina??). Argentina esta tercero en volumen absoluto. Es cierto: Leer un poco no hace nada mal…

  77. Silviol dice:

    Mientras vos mirás el monitor y la tele, el resto del país sale a caminar, andar en bicicleta o en auto, eso la gente lo sabe bien porque lo ve, no se lo cuentan, repetir como loros lo que dice la tele te da stress y te hace pasar vergüenza.

  78. nicolas villagra dice:

    “Manuals.ws se equivoca al decir que la decisión fue en estos días, pues la medida entró en vigencia en marzo; y la razón no “son fallas en la fabricación”, sino mejorar la balanza comercial del país.”

    podria haber dicho esto guille moreno como asi que no hay inflación y que las censoras privadas no son multadas por decir los numeros no oficiales.

    sigamos en esta onda progre sosteniendo un modelo que realmente nadie sabe cual es realmente, un mito para chamullar a los ignorantes.

  79. Silviol dice:

    Salí a caminar un rato pibe, te invito a tomar unos mates y a recorrer el barrio y salir a bicicletear…

  80. Silviol dice:

    Esa propuesta es muy amplia y generalizadora. A mi en particular no me interesa desperarme y hacer berrinches por productos mediocres que no permiten al usuario la libertad de poder utilizarlo sin restricciones. Y haciendo una mirada más abarcadora, no solamente mi ombligo, no se me caen las uñas por no poder adquirir un producto que solo difiere en su versión anterior por un par de botoncitos y colores bonitos, mucho menos cuando eso va en detrimento del desarrollo local.
    Hasta la década del 50 Argentina tuvo un desarrollo industrial y tecnológico como ningún otro en Latinoamérica. Sucesivos golpes de estado y gobiernos cipayos fueron destruyendo sistemáticamente todos esos logros, al punto tal de haber desmantelado, destruido, rematado y regalado el patrimonio nacional. Desde hace unos años todo eso se está tratando de recuperar (bien o mal, el tiempo lo juzgará) apostando al trabajo argentino y el mercado local, cosa muy díficil por el contexto global que se vive, pero una apuesta que tiene que ver con lo nacional, más allá de los palos en la rueda y el excremento que arrojan minúsculos sectores xenófobos, elitistas y privilegiados de la sociedad, la reactivación está en marcha, las pruebas están a la vista de quien quiera verificar. Todo proyecto es perfectible, es mejorable, no se puede pretender ser mejor que China y EEUU juntos, cuando se está saliendo del abismo y cuando el contexto mundial es de crisis y recesión. Empezar como lo están haciendo es más positivo que todo lo neciamente negativo que mencionás, Argentina seguirá creciendo muy a pesar tuyo.

  81. Silviol dice:

    De acuerdo totalmente en ese punto, lamentablemente los que pululan por aquí repiten como cacatúas el discurso de aquellos que alguna vez supieron arruinar el país y que ahora vomitan su veneno porque no pueden seguir robando y destruyendo Argentina.

  82. Silviol dice:

    De acuerdo totalmente en ese punto, lamentablemente los que pululan por aquí repiten como cacatúas el discurso de aquellos que alguna vez supieron arruinar el país y que ahora vomitan su veneno porque no pueden seguir robando y destruyendo Argentina.

  83. arturo eduardo cabrera cordoba dice:

    Creo que a veces somos muy cuadrados en nuestra forma de pensar. Si decimos a favor del gobierno somos K, si estamos en contra con alguna medida somos de la Opo. mmmm Blanco o negro, algunos grises podriamos dejar filtrar. Es decir, no podemos tar todo el dia hablano de K o anti-K. Seguramente en esta medida hay cosas y cosas malas, la verdad que no me cierra que sea todo malo de esta medida.

  84. arturo eduardo cabrera cordoba dice:

    Creo que a veces somos muy cuadrados en nuestra forma de pensar. Si decimos a favor del gobierno somos K, si estamos en contra con alguna medida somos de la Opo. mmmm Blanco o negro, algunos grises podriamos dejar filtrar. Es decir, no podemos tar todo el dia hablano de K o anti-K. Seguramente en esta medida hay cosas y cosas malas, la verdad que no me cierra que sea todo malo de esta medida.

  85. Silviol dice:

    Cuando decís “nos gusta hablar de cualquier cosa…” hacete cargo. Si supieras un poco de historia de tu propio país no andarías tildando a los foristas de la manera que lo hacés. Te propongo que hagas algo más enriquecedor y constructivo y refutes lo que digo con fundamento y objetividad.

  86. Silviol dice:

    Cuando decís “nos gusta hablar de cualquier cosa…” hacete cargo. Si supieras un poco de historia de tu propio país no andarías tildando a los foristas de la manera que lo hacés. Te propongo que hagas algo más enriquecedor y constructivo y refutes lo que digo con fundamento y objetividad.

  87. Pendragon dice:

    cuales son los modelos de alta gama producidos en argentina?

  88. Pendragon dice:

    cuales son los modelos de alta gama producidos en argentina?

  89. Hugo Lescano dice:

    La industria está funcionando en Tierra del Fuego. Si va a opinar desde afuera primero infórmese.

  90. Hugo Lescano dice:

    Pro gobierno por aclarar las notas antigbierno?? Mirá vos!

  91. Hugo Lescano dice:

    La que mantiene al país porque nuestro país nació con la mirada terrateniente. Justamente esta restricción a celulares importados tiene que ver con la sustitución de importaciones. Existen modelos de alta gama producidos en Argentina. 50 años de este modelos y la soja será una anécdota. El país entró en un proceso de reindustrialización y eso les duele a los sojeros.

  92. Andrés dice:

    Me da vergüenza ajena esta nota RedUser. Se tildaban de imparciales bla bla bla. Con esta nota no hacen más que dejar sentada su postura progobierno. La verdad que en una revista/portal de tecnología que hagan estos partidismo me parece patético. Sigo aplaudiendo el día que dí de baja las suscripciones a la Users y a la Power, cuya calidad fue en detrimento. Aparte hablar tan mal de otro medio como lo hicieron… como dijo otro lector, con un tono sobervio hacen alusión a un tema que lo trataron todo el año  y se burlan de sus fuentes, cuando uds. se pasan el 90% de las notas levantadas de otros sitios, en donde muchas veces ni siquiera hacen mención a la fuente… son tristísimos. Feliz 2012 y que sigan bajo el ala del gobierno, ojalá algún día recuperen lo más valioso, la dignidad y el respeto de sus lectores.

  93. Hace unos años un grupo de argentinos creó un teléfono que podía competir con el iPhone 2. Ninguna telefónica se interesó para ponerlo a la venta y así seguimos…creo que el Gobierno tiene que obligar a estas empresas a que al menos les den alguna participación en el mercado.

  94. Daalbritos dice:

    Veo bien la prohibicion, el pueblo debe ser defendido de si mismo, el pueblo no sabe lo que le conviene y el gobierno esta para decirselo. Alabado sea el gobierno que defiende a sus gobernados

  95. No, no es ningún boludo. El liberalismo hizo cerrar las fábricas locales y nos dejó con un 25% de desempleo y un 60% de pobreza.
    Yo no voté a Cristina, pero prefiero mil veces este modelo económico antes de la basura de “liberalismo+peso fuerte”.
    No hay que olvidar…

  96. alex dice:

    pues yo opino desde fuera de la argentina y me parece que lo que hace su gobierno es una tonteria, es decir si la medida se usara para proteger una ya existente industria podria estar bien, pero eso de querer crear una industria a la brava no da resultado.

    las medidas proteccionistas funcionan en algunos casos como dije para proteger industrias ya existentes o sectores economicos como el agricola, protegerlos de ser devastados por la competencia con productos que se producen en otros paises a precios muchos mas bajos sobre todo por la dispariedad en el costo de la mano de obra, pero el creer que el racionar un mercado con la esperanza de que esto pueda generar una industria local es un absurdo, sobre todo en un sector como el tecnologico en el cual los avances, las innovaciones se dan cada minuto, con esto solo estan condenando a la poblacion a estar rezagados en la disponibilidad de productos, espero no les pase como a los cubanos que todavia tienen que usar (y no por que quieran sino por que les toca) vehiculos de los años 60

  97. Phapyros dice:

    Cuantas tonterías hay que leer, no es bueno que la gente opine por el solo hecho de poder hacerlo, mas cuando no se informa de nada, veo que ponen tonterías como el granero del mundo y sarta de bobadas, empecemos por un principio, Alemania tiene la superficie casi que la provincia de buenos aires.

    Para que tengan una idea, produce 7 veces mas soja que toda argentina.

    Producción de que tiene argentina en tecnología todo es ensamblado, esta perfecto que se controlan las exportaciones, pero no a la tontería como lo están haciendo, jamas un termino medio.

    En muchos países restringen la entrada de productos nuestros como por ejemplo la carne, no sean tontos infórmense porque y después hablen.

    Lean un poco no les va a hacer mal a nadie.

  98. transgenica o no, es lo que mantiene al país de pie con “el modelito” están desesperados los KK ahora que la soja vale la mitad q hace un año, vamos a ver como se mantiene el modelito sucio este. TE RECUERDO QUE LAS VILLAS DEL 2003 AL 2011 CRECIERON A LO LARGO Y A LO ANCHO, SINO COMPARA IMAGENES EN GOOGLE MAPS, QUE AHI EL INDEK TODAVIA NO PUDO DIBUJAR NADA

  99. Daniel Gadpen dice:

    La crisis está haciendo que los poderes dominantes restrinja más las reglas a su antojo, es global. La educación, el consumo y politica son solos meros títeres del fracaso de la economía actual donde nada sucede libremente.

    Nadie tiene el valor de hacer algo verdaderamente innovador para cambiar la calidad de los habitantes. 

    Disfruten lo que hay porque va a estar peor, todos quieren ganar más, todos producen menos, y finalmente, nadie del 99% ganará nada.

  100. Invitado dice:

    Ahh sos un boludo barbaro por gente como vos tuvimos la crisis del 2001, IGNORANCIA extrema

  101. es que de mercadolibre podes comprarlo porq entran de forma ilegal x aduana, si eso te parece bien en vez de importar de forma legal…. VIVA EL MODELO :s

  102. Ep dice:

    Hay muchos países que no dejan entrar la carne argentina, hay muchas restricciones y barreras fitosanitarias truchas para que nuestra carne no entre en varios países de Europa sobretodo.
    Mal informado el que escribió el comentario.

  103. Samsung dice:

    Me encanta!

  104. Y NO, PERO TIENEN Q RESPONDER PARA DEFENDER AL GBNO DONDE USERS DEBE RECIBIR PLATITA O FAVORES MENSUALES…. ESTA MAS QUE OBVIO LA POSICION QUE TIENE ESTA REVISTA, POR SUERTE ME DI DE BAJA HACE MAS DE UN AÑO A SUS SUSCRIPCIONES Y SI SIGUE ESTO ASI LE DOY DE BAJA AL NEWSLETTER

  105. Sebastian dice:

    Che, Silviol, vos le vas a dar clases de historia peruana a un peruano o preferís decirle que es mejor para Perú?! ¿Con qué derecho? ¿Desde dónde? ¿Te bancarías que él hiciera lo mismo?

    Cómo nos gusta hablar de cualquier cosa y pensar que por eso somos los mejores, nos las sabemos todas y el mundo debería tomar nuestro ejemplo. SOBERVIA, claro que nos encanta el gobierno, si nos alimenta el ego, ahí, donde peor nos hace y mas nos gusta.

  106. Hugo Lescano dice:

    Jaja…viento de cola!! mientras en el resto del mundo hay “viento de frente”, no” jaja!! Se ve que no leíste la nota al CEO de HP. No existe un solo país que fabrique todo. Siempre se ensablma una parte. Oíste hablar de la globalización?. 5 millones de puestos de trabajo. Una escuela nueva cada tres días durante 8 años… 3 millones de jubilados nuevos, 1 millón de pibes menos en las calles que vuelven a la escuela….si eso es viento de cola!!! En fin

  107. Sebastian dice:

    “Desde afuera”?!?! ¿Desde dónde? ¿A través de qué medios? 

  108. Hugo Lescano dice:

    Lée un poco e informate sobre el crecimiento exponencial de Argentina. La calidad de los productos son los mismos en todos los países ya que las marcas tienen los mismo estándares de calidad acá y en la china. Si no ves en tu país productos tecnológicos argentinos es porque el objetivo nos es exportarlos sino proveer al mercado interno para que no sea necesario importar. Y, por último te comento que a tu país lo destruyó las políticas neoliberales como al nuestro no la “prohibición de importaciones”. Saludos!

  109. Pendragon dice:

    Exacto! ssad, ese es el punto1

    Entiendo cual es la intencion y me parece perfecto que quieran defender la produccion nacional. Apoyo eso.Pero cuales son las opciones que reemplazan a las opciones prohibidas?No hay mas iphone? bien, si es por mi pais. Pero cual es la opcion nacional? como MINIMO tiene que ser de la misma calidad y mismo precio que lo que consigo importandolo legalmente.Cual es el iphone 4s argentino? No hay? Y no hay nadie que tenga planes de hacerlo?Entonces que fabricacion nacional estamos defendiendo si no hay nadie que haga el producto para competir?Defender el “hecho en argentina” quiere decir que me tengo que conformar con menos tecnologia y de peor calidad?Eso es prohibir por el gusto de hacerlo!Samsung esta fabricando (ensamblando bah) aca… esta fabricando el Galaxy S2 aca? la galaxy tab? el proximo S3 a presentarse el año que viene, se va a fabricar aca al mismo tiempo que en el resto del mundo y con la misma calidad?Si las respuestas a todo eso es “SI”, entonces el bloqueo me parece bien. Pero si aunque sea una de esas respuestas es “NO”, entonces otra vez estamos haciendo mal las cosas.Vamos a volver al Siam Ditella, porque no sabemos fabricar nada mejor? 

  110. Sr_reloj dice:

    Meses antes de las próximas elecciones van a lanzar un plan “Iphone para todos”

  111. Anónimo dice:

    Fijate si lo podés comprar desde algún proveedor de telefonía…

  112. Fernando dice:

    la verdad sea dicha Argentina no tiene una politica economica seria y con viento de cola este gobierno logro que el pais vuelva a ser el granero del mundo, principalmente sojero, en lugar de diversificar la economia, lo de tierra del fuego sabemos todos como es, estamos ensamblando a cambio de retorno para sostener el modelo, es muy lamentable ver como la ignorancia de la mano de la soberbia (miedo en caso de algunos medios) no los deja ver la realidad, o no la quieren ver.

  113. Silviol dice:

    Tal cual, se llama licencias no automáticas, pero a muchos no les interesa eso, tan solo repetir como cacatúas el discurso de los que no pueden seguir arruinando el país.

  114. Silviol dice:

    Igualmente no aporta mucho al debate que recién ahora lo hayan hecho. Lo que saco de conclusión es la falta de seriedad de esos sitios para tratar información, más parece un bombazo amarillista que una noticia.

  115. Silviol dice:

    Por lo que comentás parece que añorás a Fujimori, delincuente procesado en tu país por, entre otros delitos, apropiación de fondos del Estado. Ese fue el principal responsable de la hecatombe de Perú de aquella época.

  116. Silviol dice:

    Por lo que comentás parece que añorás a Fujimori, delincuente procesado en tu país por, entre otros delitos, apropiación de fondos del Estado. Ese fue el principal responsable de la hecatombe de Perú de aquella época.

  117. Silviol dice:

    La soja transgénica de los pooles sojeros que operan en Argentina con trabajo exclavo, explotación infantil y utilizando agroquímicos prohibidos de manera indiscriminada, solo es utilizada como forraje.

  118. Silviol dice:

    La soja transgénica de los pooles sojeros que operan en Argentina con trabajo exclavo, explotación infantil y utilizando agroquímicos prohibidos de manera indiscriminada, solo es utilizada como forraje.

  119. Ssad2306 dice:

    Efectivamente RIM tiene lineas de produccion en Brightstar TDF pero solo del modelo Curve 8520 Black ¿Q pasa con los demas modelos?

  120. Norompan dice:

    Que caraduras que son Users, eso no se hace con un sitio colega, siendo que ustedes practicamente no tienen informacion propia en el sitio y encima siempre esta lleno de errores.

  121. Norompan dice:

    Que caraduras que son Users, eso no se hace con un sitio colega, siendo que ustedes practicamente no tienen informacion propia en el sitio y encima siempre esta lleno de errores.

  122. Tal cual, esa era ala idea, ver cómo ven esto desde afuera.

  123. Tal cual, esa era ala idea, ver cómo ven esto desde afuera.

  124. Nico dice:

    estan prohibidos? la verdad que nunca me entere, si lo queres comprar lo compras por mercadolibre y listo, esto del bloqueo es medio clarinista jaja

  125. Alejando Frenando dice:

    dejalo al iZombie. Se cree que se van a alimentar solo por tener un iphone al lado

  126. Invitado dice:

    En Argentina ya probamos con liberar las importaciones y exportaciones, y el libertinaje economico. La consecuencia fue la crisis del 2001

  127. Mas alla de la calidad de la nota o el medio es interesante ver los puntos de vista que esto genera fuera de nuestro pais. Muchas veces uno por estar demasiado involucrado en algo solo el arbol que tiene en frente y no el bosque completo.

  128. mariano dice:

    Si en otros paises restringieran la carne de nuestro pais (asi como la soja y otras materias primas) se MORIRIAN (literalmente) de hambre!! Y esto lo dice un anti-K

  129. uhmm saludos desde el gran pais del norte Peru juazz..:) bueno da q pensar sus leyes por alli lei en las noticias q nissan iba a vender vinos argentinos para poder vender sus carros esto es de pelicula
    aca en peru ya vivimos eso de prohibir importacciones y boludeces hace casi 20 años y destrozaron el pais ojala no acaben como nosotros
    pd por cierto no veo celulares ni laptops fabricados en argentina de venta aca por q? son muy caros o muy malos o no hay ninguna ventaja… para pensar

  130. uhmm saludos desde el gran pais del norte Peru juazz..:) bueno da q pensar sus leyes por alli lei en las noticias q nissan iba a vender vinos argentinos para poder vender sus carros esto es de pelicula
    aca en peru ya vivimos eso de prohibir importacciones y boludeces hace casi 20 años y destrozaron el pais ojala no acaben como nosotros
    pd por cierto no veo celulares ni laptops fabricados en argentina de venta aca por q? son muy caros o muy malos o no hay ninguna ventaja… para pensar

  131. Anibal dice:

    “Pero si algunos países respondieran prohibiendo el ingreso de carne argentina esto colapsaría completamente. Esto funciona a medida que eres capaz de vender tus productos a todos el mundo y prohibir que te vendan otros”, (chadrick0814 en PhoneArena)

    La mejor opinion ! 

    y este tambien
    “Apple no puede levantar una fábrica en cada país donde vende el iPhone, que es lo que eventualmente demandará si este chantaje prosperara. Imagino que ellos se habrán quejado ante la Comisión Internacional de Comercio o solo permitirán el mercado ilegal para “corregir” naturalmente esta acción”, (chas_m en Electronista)

  132. Anibal dice:

    “Pero si algunos países respondieran prohibiendo el ingreso de carne argentina esto colapsaría completamente. Esto funciona a medida que eres capaz de vender tus productos a todos el mundo y prohibir que te vendan otros”, (chadrick0814 en PhoneArena)

    La mejor opinion ! 

    y este tambien
    “Apple no puede levantar una fábrica en cada país donde vende el iPhone, que es lo que eventualmente demandará si este chantaje prosperara. Imagino que ellos se habrán quejado ante la Comisión Internacional de Comercio o solo permitirán el mercado ilegal para “corregir” naturalmente esta acción”, (chas_m en Electronista)

  133. www.olafitoweb.com.ar dice:

    Hay una frase que dice “el muerto se asusta del degollado”… creo que no son los mas indicados para ver criticar a otro medio electronico. A lo largo de “todo este año” tambien se encargaron de publicar muchas cosas sin chequear fuentes, sin ser fidedignas, omitiendo fuentes, y un sinfin de exceteras. No defiendo esa publicacion, pero nobleza obliga, deberian llamarse a silencio, solo por ser etico (no creo que esa publicacion haya contado las veces que redusers hizo lo que mencione antes). En cuanto a la cobertura que hicieron, y si, eso merece al menos un reconocimiento por haber “invertido” un poco de recursos y armar material periodistico (de eso se trata, a fin de cuentas, el periodismo, no a levantar informacion de otros lados).

    Saludos y esperemos que el año que viene, hagan mas, y sean mas humildes (no es critica, pero pueden aceptarla como tal).

  134. www.olafitoweb.com.ar dice:

    Hay una frase que dice “el muerto se asusta del degollado”… creo que no son los mas indicados para ver criticar a otro medio electronico. A lo largo de “todo este año” tambien se encargaron de publicar muchas cosas sin chequear fuentes, sin ser fidedignas, omitiendo fuentes, y un sinfin de exceteras. No defiendo esa publicacion, pero nobleza obliga, deberian llamarse a silencio, solo por ser etico (no creo que esa publicacion haya contado las veces que redusers hizo lo que mencione antes). En cuanto a la cobertura que hicieron, y si, eso merece al menos un reconocimiento por haber “invertido” un poco de recursos y armar material periodistico (de eso se trata, a fin de cuentas, el periodismo, no a levantar informacion de otros lados).

    Saludos y esperemos que el año que viene, hagan mas, y sean mas humildes (no es critica, pero pueden aceptarla como tal).

Leave a Reply