Luego de la publicación de la carta de Steve Jobs explicando por qué no le gusta Flash, ahora es Microsoft quien acaba de anunciar que la próxima versión de Internet Explorer, IE9, también dejará afuera al formato de Adobe y por ahora reproducirá únicamente H.264.
Dean Hachamovitch, Manager General de Internet Explorer, explicó en un post en su blog corporativo que aunque HTML5 (“el futuro de la web”) permite video sin especificar un formato determinado, en Microsoft creen que H.264 es una opción “excelente”, por lo que “IE9 solo reproducirá H.264“.
Todo parecería indicar que Microsoft se une a Apple en una especie de guerra contra Adobe, pero las palabras de Hachamvitch apuntan en otra dirección.
Si bien afirmó que Flash tiene problemas de “fiabilidad, seguridad y rendimiento”, también aclaró que en Microsoft trabajan con los ingenieros de Adobe de forma continua, “compartiendo información” sobre estos puntos.
Hachamovitch también dedicó dos párrafos de su post para explicar la cuestión Flash, incidiendo en la comunicación continua y el trabajo conjunto para resolver problemas.
Por eso, no se descarta que en un futuro, y una vez que Adobe haya mejorado en esos aspectos, IE9 vuelva a abrir la puerta a Flash.
Lo que me pregunto es por que Adobe no les da la vuelta dejando de dar soporte para microsoft y mac, y iendose al camino del bien a linux Puesto que Microsoft no se ah dado cuenta que lo uncio que vale la pena de su SO son los programas de adobe, creo que canonical y adobe tendrian que tener una charla, para el bien de los usuarios, pues somos nosotros los que importamos, y no los caprichos de riquillos que no hallan otra forma de ganar dinero.
Yo creo que Microsoft y Apple quieren eliminar a flash, porque ellos tienen su propias tecnologias, silverlight y quicktime respectivamente, las cuales han podido quitarle cancha a flash, ni porque microsoft da cursos en las universidades de su silverlight (por lo menos en la UNAM mexico).
REDUSERS!!! no sean amarillistas ni mentirosos!
IE9 SI soportará Flash…
“…it will continue to offer support for the software as a plug-in, as it has always done.”
Sean comunicadores responsables, investiguen antes de publicar.
Vean esta nota que aclara la posición de microsoft: http://www.v3.co.uk/v3/news/2262413/microsoft-clarifies-position
lo que se debería hacer es no soportar IE que es una pichera. ojalá salga así IE9 para que le siga abonando terreno a Firefox.
che pero en h264 creo q no se puede hacer script de interpolaciones, formularios y juegos… hay flash para rato…
“In its HTML5 support, IE9 will support playback of H.264 video only.” != “Internet Explorer 9 no soportará Adobe Flash”
concuerdo con ALEJANDRO
ALEJANDRO DICE:
(Mayo 3, 2010 en 5:03 pm)
Apple no quiere saber nada de Flash por una cuestión simple…
“Juegos Gratis” ^-^
en cuanto al tema FLASH… lo cierto es que…
“lo necesitábamos” “forzosamente” para casi “todo” T-T
y dejando de lado el hecho de que… si me gustan las paginas con Flash ^-^ (piden mucha maquina pero quedan muy copadas :))
era indispensable un remplazo de este en el futuro cercano
(osea “ya” ^-^)
pues bien… bienvenido sea el “html 5” ^-^
(esperemos que sea tan bueno como nuestro querido Flash ;))
Bueno, estuve leyendo la fuente y parecería que lo correcto no es ni lo que escribieron desde Users ni 100% correcto tampoco lo que dijo Andrés.
Internet Explorer 9 soportará nativamente la decodificación de video H.264 (y solo esa) en su implementación de HTML 5. No soportará nativamente Flash, aunque siempre están en contacto con la gente de Adobe, colaborando con ellos.
Pero, Internet Explorer nunca soportó Flash (ni su propio Silverlight) en forma nativa, sino mediante un plug-in hecho por Adobe (antes por Macromedia). En ninguna parte de la entrada del blog se menciona que vayan a bloquear los plug-ins de Adobe, así que parecería que todo seguirá como hasta ahora.
Que vergüenza, APRENDAN A TRADUCIR!
Ya sabemos que los que trabajan en users contraerían matrimonio con el firefox, pero no hay necesidad de mentir tan alevosamente contra Internet Explorer. No traduscan las noticias con Google translate, contraten a alguien que sepa inglés por favor.
Pero por que no leen antes de meter un titulo asi?, si leen la fuente no dice en ningun lado que deja de soportar adobe flash, estan aclarando que para la etiqueta de HTML5 van a utilizar solo el codec h.264!!
Son un desastre locos!!, no saben ni levantar una noticia y hacen puro flud. Que vergonzoso.
Para un usuario normal, solamente verá el rendimiento, el cual con las últimas versiones Flash ha quedado claro que nos están pidiendo que tiremos a la basura equipos antiguos que aún funcionan perfectamente para las necesidades básicas.
Muchos usuarios, el común de la gente, no conoce Firefox ni Opera, mucho menos los otros navegadores menos populares que hay por la red, por lo tanto tenemos un gran número de “clientes” que seguirán usando IE, lo cual se traducirá en el fin de Flash como lo conocemos.
Puede que solo dure un tiempo la exclusión de Flash en IE9, pero si llega a durar varios meses entonces no habrá vuelta atrás, puesto que los programadores tendrán que crear nuevos sitios con otros lenguajes, ya que no podran contener al cliente diciéndoles “esperen unos meses que flash ya vuelve”…
Si queremos sacar a flash de internet lo unico que estamos haciendo es retroceder en la evolucion del desarrollo web todos sabemos que desde que aparecio flash la web nunca fue la misma, a ver los que opinan diganme ¿como hacen interactivas una pagina sin el uso de flash?.Por eso sostengo que con flash recien estamos entendiendo lo que podemos conseguir con las paginas web.O mejoramos los navegadores o hacemos mas rapida la web pero no ataquemos las herramientas para hacerla mas interactiva
@RedUsers Aprendan a traducir….. manga de giles…!!!!
La verdad, opino igual que MARCIO. Existen muchas páginas web que sólo contienen flash, y realmente son incargables. No sólo por la velocidad de procsamiento, sino también por el ancho de banda. Sin ir más lejos, YouTube mejoró en un 100% (o más) desde que eliminaron Flash. Además, no es multiplataforma, es para PCs con mouse, como bien dijo Steve Jobs.
O Adobe cambia la manera de hacer las cosas, o Flash verá pronto sus últimos días.
Saludos!
Gustavo72, no es solo Microsoft, ya son tres las empresas que se levantaron contra Flash y no tres empresas cualquiera.
Apple ha sido el caso más público por las cartas y respuestas que se han enviado.
Ahora sale Microsoft anunciando que IE9 no tendrá soporte para Flash.
Google, que cambiará en YouTube los videos al formato H.264.
¿No te parece que además de la carta oculta que cada una tenga en su manga, Adobe esté haciendo mal su trabajo? Como dijo alguien más, antes para usar Internet podías tener una PC vieja, pero ahora por culpa de Flash y principalmente de las últimas versiones, necesitás comprar una nueva (le pasó a mi vieja). La gente de Adobe tendrá que ponerse las pilas o va a terminar desterrado tanto de la PC como de las Mac.
A ver si leen antes de poner un título como ese… la nota dice que en HTML5 IE9 sólo va a reproducir h.264. (y no theora por ejemplo) Donde dice que no va a soportar flash???????
Como programador PHP, miro a Flash de reojo pero hay que admitir que con él se resuelven ciertas cuestiones que no se pueden resolver de otra manera. Si bien HTML 5 resolvera una parte, no creo que se pueda hacer todo.
Creo que la verdad de la milanesa la deja al descubierto Matías Iácono y otros que lo mensionaron; es posible que la verdadera razón sea que Microsoft quiera abrirle paso a su Silverlight que evidentemente no se lo pueden vender a nadie.
Creo que las consecuencias de esto pueden ser desvastadoras ya que dejaría a millones de webs obsoletas y muchos diseñadores que usan Flash estarían en problemas.
Igualmente no creo que se llegue a eso, imagino que muchos usuarios dejarán de lado MSIE9 cuando vean que gran parte de la web no funciona en ese navegador y el tiro a Microsoft le habrá salido por la culata.
No creo que en MS sean tan nabos como para no ver eso, simplemente me parece que están utilizando esto como una forma de presión para quién sabe qué conseguir de Adobe.
yo creo que… esta bien!!! que se agen la page!!! lo que tenemos que hacer como usuarios es pegarle duro a los que quieren el monopolio microsoft, google y otros tantos lagartos de lengua filosa, y para ustedes redusers tambien ahiiiii!!!! 5 fukyou para ustedes!!! y tambien agense la page!!!!….
No esoty de acuerdo. mepa q es un tema de libre elección, primero q IE es un desastre, segundo, creo q en vez de limitar tendrían q ponerse todos de acuerdo y hacer un código para todos los navegadores y ya.
q acepte todo… estoy podrido de estudiar algo, invertir dinero y q después saquen estas noticias.
Muerte a Silverlight y Flash. Lo propietario, no se puede optimizar, por lo tanto, si tenés un programa optimizado, rápido y estable, SL y/o Fl te lo pueden arruinar, como es el caso con chrome.
Saludos, KM.
.(
Me parece que la cuestión de la seguridad en Flash, no es algo de vida o muerte. En todo caso su mayor defecto es que sigue resultando bastante pesado a veces. Así que si MS no lo adopta no hay problema, porque tenemos Firefox, Chrome, Opera. etc. A lo mejor estos vivos quieren sacar Flash para meter Silverlight. Ya hicieron algo parecido con cuando nos cambiaron Netscape por Explorer.
chicos, el titulo dice “Internet Explorer 9 no soportará Adobe Flash ” y al final de la nota “Por eso, no se descarta que en un futuro, y una vez que Adobe haya mejorado en esos aspectos, IE9 vuelva a abrir la puerta a Flash” y que varios ingenieros estan trabajando sobre ello. Noto cierto error forzado en el titulo para leer la nota, que en realidad no dice nada.
Gerardo, HTML5 no significa que sea “libre”, eso se refiere al encoder que se use, en caso de que lo haga con H.264 los navegadores deben pagar patentes. Las grandes corporaciones como M$ y Google, usarán H.264, que posiblemente no se soporte en Firefox (por cuestión de patentes).
Por otro lado, si quisieran que sea todo de codigo abierto en HTML5, usarían estandares alternativos para la reproducción de video como OGG/Theora que si libre de patentes y open source.
Como programador les puedo decir a los desarrolladores que le dejen el tema a los diseñadores y escriban buen codigo.
esteeeee, huele a plantar standards para la tele interactiva
Apple no quiere saber nada de Flash por una cuestión simple. Juegos gratis.
Jajajaja por que tanto ensañamiento con flash??
jaja Mocoshot porque quiere meter silverlight y nadie le da bola. Igual me sumo, flash matate.
My God. A la gente de USERS, antes de hacer un copy paste de una mala (intencional) traudcción, vayan a las fuentes:
http://blogs.msdn.com/ie/archive/2010/04/29/html5-video.aspx
Esto es muy triste. Pensé que al menos hacían un research de las notas que publicaban. En NINGUN momento la gente de Microsoft publicó que IE9 no iba a soportar Flash. De hecho, si nos basamos en que para Flash se necesita un plug-in, con ese criterio, IE NUNCA! soportó Flash. Esta paranoia surgió de una mala traducción (supongo que intencional) de la siguiente nota:
http://blogs.msdn.com/ie/archive/2010/04/29/html5-video.aspx
alguien es tan gentil de decirme DONDE dice “IE9 will NOT support Flash?” Por el contrario, si bien menciona que hay Flash tiene algunos errores, lo que publicaron es que se encuentran trabajando con gente de Adobe para mejorar.
la parte racional:
con los usuarios que ha perdido IE en los últimos años, a alguien realmente se les ocurre que van a quitar a Flash? es cuestión de que cualquier navegador se aproveche de esto y le saque el resto de la clientela.
la parte tencica:
quien posteó esta nota, sabe que Flash soporta el formato H264 desde agosto del año 2007? H264 es un estandar para la compresión de video. Flash player es un plug-in. Alguien me quiere explicar que relación tiene una cosa con la otra?
Esto es una mala interpretación. Que IE9 soporte H264, no quiere decir que no vaya a correr el Flash Player. Lo que quiere decir, es que SE PODRIA prescindir de Flash Player, ya que se podrían correr videos en HTML5. Pero en este caso, no es IE quien podría prescindir de Flash, sino cualquier navegador que soporte HTML5…
en fin. No siempre está bueno hacer un copy paste y no leer un poco al respecto.
saludos!
Soy desarrollador y Flash me parece una muy Buena Harramienta ya que es multiplataforma. Pero tambien Creo que hay que empesar a utilizar HTML5 que es el nuevo Codigo Libre.
Igualmente la Restriccion me Parece Muy Mal ya que dejen que los desarrolladores puedan optar si desean gastar en comprar el flash o utilizar la alternativa libre.
En Mi caso gaste mucho dinero en capacitacion en flash y que ahora una compania Apple o Microsoft me quieran limitar me parece que me estan cagando.
Voy a empesar hacer todo multiplataforma para que la gente use linux.
Abajo Apple y Microsoft.
Emilio dice
No han hablado de la versión Lucid Lynx o Ubuntu 10.04 LTS…¿hace falta que alguien de Apple o Microsoft lo haga para tratarlo aquí?
CapitanQueso… deberías haber comprado este otro:
https://www.redusers.com/lpcu175
🙂
Entiendo que está bueno Flash, pero ¿quién no ha visto como varios jueguitos bobos que andan en Internet, hechos en Flash, consumen buena parte de los recursos de nuestras computadoras, tanto o más incluso que un muy buen juego?
cierto que me calienta si uso chrome y firefox seguro que estos navegadores van a seguir trayendo soporte para los estandares de adobe.
Pero cuanta estupidez. Flash admite perfectamente el codec h.264 desde la versión 9 de Flash, y ya va por la diez. Cuanto indocumentado suelto Dios mío.
http://www.adobe.com/devnet/flashplayer/articles/hd_video_flash_player.html
¡Matate Flash!
Yo me quedo con mi querido Mozilla que la re mueve jeje.
AL verdad es una masa la version que trae los pluggins independientes, porque evita que se te tranque todo el navegador, cosa que es comun con flash, no se por que.
En fin, es guerra de ineterses, como siempre, y en el ultimo rincon del tarro estan los usuarios
nos vemos
Se viene el Software Libre oh oh oho
Se viene el Software Libre oh oh oho…
LA BURBUJA:
Como programador y diseñador web les puedo contar que esto es una burbuja a punto de explotar.
Flash llenó, durante años, un enorme hueco que html dejó libre: La experiencia multimedia.
Html 5 viene a saldar una vieja deuda con el usuario que es brindar soporte a video y sonido en forma nativa. Eso significa que cada navegador implementará html5 como más le guste y eso deja sin efecto el comentario sobre wikipedia dado que el diseñador especificará el video y nada más. El motor que cada navegador utilice queda aparte.
Flash no morirá, mutará. No hay, en estos momentos, un producto como flash que combina elementos de aplicación de diseño y programación. Java es para hacer programas y su implementación en navegadores es forzada y específica a simuladores, jueguitos y aplicativos muy puntuales. Estas cuestiones serán resueltas con la implemtación de plataformas RIA (Aplicaciones Ricas de Internet).
En algún momento, el sistema de documentos de Hipertextos que supuso HTML tomó caminos insospechados como la interactividad y la multimedia. Videos, sonidos, animaciones y publicidades nunca estuvieron pensadas y Flash, Java Applets y Shockwave, entre otros, llenaros esos huecos y lo hicieron porque era necesario hacerlo.
Como todo lo que es de facto, tipo los colectivos truchos cuando hay paro, son un problema para los estándares de la w3c y suponen un dolor de cabeza para nosotros, los programadores y diseñadores webs.
De modo que era cuestión de tiempo para que la burbuja reventara. Y lo hizo.
HTML 5 soluciona sólo una parte del problema pero el lado ciego que queda seguirá siendo suplido por flash.
Hasta que no mute flash, shockwave y java hacia los estándares y se logre un acuerdo todo será confusión y especulación.
Se vienen tiempos nuevos pero antes: el caos.
Esto es de no creer! Parece increíble el curso que está tomando esta disputa. Para mí la mejor solución es la que prometen implementar en Firefox 3.6.4 y que ya está en Chrome, de que los plugins corran en procesos independientes para que no molesten si se cuelgan y listo. No se puede negar que son una parte importante, casi imprescindible de la web actual. Si en el futuro va a ser completamente desplazado por HTML5 está por verse, pero un browser hoy por hoy no puede darse le lujo de “no soportar” este tipo de plugins. Tienen que buscar soluciones alternativas.
Y en cuanto al uso de H.264 por parte de Microsoft, no me parece mal, pero deberían hacer ocmo Chrome que soporta también Theora: no les cuesta nada y dan un mensaje interesesante. Además que hay proyectos abiertos como la Wikipedia que jamás aceptarían usar un códec como H.264. Así que para ver la Wikipedia (sus videos) con IE9 van a tener que usar un espantoso applet en Java para que decodifique el Theora: Qué positivo, no? Pasamos de un plugin a otro.
Toda esta recientemente declarada “guerra de códecs y contra Adobe” está tan plagada de intereses y maniobras comerciales que la verdad da asco. Muy pocos parecen interesarse por la experiencia del usuario y todas las partes actúan ciegamente buscando el beneficio propio. Ojalá se dieran cuenta que lo que es mejor para el usuario, al largo plazo, es lo mejor para ellos.
O sea que éste libro lo compré al dope?: https://www.redusers.com/lpcu174
Quiero un reembolso!! :B
Flash Extremo
Ficha técnica:
Autor: Mariano Makedonsky
ISBN: 978-987-663-009-2
Paginas: 320
Peso: 395 grs.
Lo mas probable es que flash afloje y sea soportado por Ie9 y iphone
que esta pasando con flash, apple, microsoft, que esta sucediendo?
jajaaj la guerra contra flash evidentemente esta planteada