El pasado 28 de junio el gobierno argentino reclamó en la junta directiva de la ICANN en Praga el rechazo de la entrega del dominio .patagonia a una empresa privada. A través de Olga Cavalli, representante en la organización internacional dentro del Comité de Gobierno, la negativa a ceder el nombre de la región más austral del país a la firma de ropa homónima fundada por Yvon Chouinard. Actualmente, no sólo el Estado argentino disputa por un registro, desde que la Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN), organización que se encarga de brindar los dominios e IPs, habilitó el nuevo pedido a las empresas y organismos, muchas compañías pelean por la obtención de un mismo nombre para su dominio. El ejemplo más resonante corre por el lado de la disputa por el .app que está siendo reclamado por 13 empresas, entra las cuales se encuentra el buscador Google y la tienda virtual Amazon.
Pero yendo al caso en cuestión, la normativa de la ICANN establece que para registrar un determinado nombre, existe un apartado el cual las empresas pueden utilizar para reservar un dominio de una región o provincia con la anuencia del gobierno del lugar. Olga Cavalli explica que en el caso de la conocida firma textil este pedido no se ha efectuado: “En las reglas de pedido está contemplado que las regiones no se pueden pedir, el problema con Patagonia (empresa) es que tiene que presentar los papeles del gobierno en cuestión, el tema es que la Patagonia es una región que no depende de una provincia determinada, pero de todas maneras estaría englobada bajo el gobierno nacional, sin embargo la empresa ignoró esto y basan su argumento en que es una región pero no una provincia. Ellos consideran que no hace falta, nosotros sí”, explicó la funcionaria.
Por supuesto, el eco se amplió en torno esta noticia acerca de un conflicto de intereses, la ICANN posee un sistema en donde la comunidad internauta opina y deja comentarios sobre los dominios que las empresas reservaron. Para la representante argentina, si los usuarios de la red se expresan en contra del pedido de la firma de ropa, se ampliarán las posibilidades de que el rechazo sea realmente llevado a cabo: “Si se manifiesta que es un nombre importante para la comunidad y que es un nombre geográfico, ICANN lo va a pensar más de una vez antes de darle el dominio a la empresa. Sobre todo porque están tratando de imponerse como una organización internacional y no una estadounidense”, comentó.
En el caso de que el organismo le otorgue el permiso a la firma, según Cavalli, su utilización se podría volver incontrolable: “Hoy Patagonia tiene un sitio de la empresa pero con .patagonia pueden tener cualquier cosa bajo su ala. La difusión del nombre en Internet se vuelve mucho más amplia, no es lo mismo que tener un domino .com”, explicó. En breve sabremos si la ICANN accede al pedido de la compañía de ropa o si tuerce su brazo a favor del requerimiento del gobierno argentino, el tiempo y los dominios ya dirán.
Fuente: InfoTechnology.com
ICANN ha extendido el período de admisión de comentarios del público para los nuevos dominios genéricos de primer nivel, por otros 45 días. La nueva fecha tope es el 26 de Septiembre de 2012.
Hay que sumar reclamos. Podes registrarte y dejar tu comentario en la página web designada por ICANN:
https://gtldcomment.icann.org/comments-feedback/createuserprofile
Espero que no se lo otorguen…
grande Lucas Vall !
[…] https://www.redusers.com/noticias/internet-la-nueva-disputa-por-la-patagonia/ Publicado en internet, Turismo – Etiquetado Internet, Internet; Turismo Twitter • Facebook • Delicious • StumbleUpon • Correo Electrónico ← No se han encontrado comentarios […]
iNFO DE PRIMERA MANO: http://archive.icann.org/en/topics/new-gtlds/rfp-clean-30may11-en.pdf
Ah, me olvidaba…
Para pedir un gTLD (General Top Level Domain) como los que están pretendiendo, hay que hacer un depósito de US$ 5.000 para que consideren el pedido. Si lo aceptan, hay que pagar US$ 180.000 más para que le den de alta.
Pero el gasto no termina ahí… Dependiendo del uso que se le vaya a dar, si se necesita infraestructura adicional también hay que pagarla.
Hola gente,
No creo que ICAAN lo conceda ni tampoco que deba hacerlo.
Asignarle la categoría de Dominio de Nivel Superior a nombres regionales va en contra de la lógica de formación de URLs en el Sistema de Nombres de Dominio. (Véase : http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_nombres_de_dominio )
Se me ocurre que, si es tan necesario disponer de dominios regionales de alto nivel, el propio NIC.ar podría crearlos y ponerlo a disposición de todos; por ejemplo:
http://www.midominio.patagonia.ar
http://www.midominio.cuyo.ar
donde ” patagonia ” y ” cuyo ” sean dominios de nivel superior internos, respetando siempre el sufijo del país a la derecha.
Es un idea nomás…
El problema en este momento, es viejo como la humanidad, existencia de muy valiosos recursos minerales, gasíferos, petroleros e hídricos y una población escasa, en la región Patagonia, integrada por seis provincias, con organización legalmente reconocida. Ya hubo una vez, un autoproclamado rey. El avance injustificado sobre el espacio cibernético debe ser rechazado, conforme el derecho internacional público.
Para saber mas y saber que hacer:
https://www.facebook.com/groups/noapuntopatagonia/
Espero que se rechace el pedido a favor de Argentina, ya que la Patagonia es un punto muy conocido por el turismo, hay mucho en juego aunque parezca un cosa trivial