MAR, 14 / OCT / 2014

INVAP: Cómo es la empresa encargada de desarrollar el ARSAT – 1

La firma, propiedad del Gobierno de la provincia de Río Negro, se encargó del diseño y la fabricación del primer satélite comercial argentino. Cual es su rol en el desarrollo aeropespacial nacional.

ARSAT-1, el primer satelite de telecomunicaciones construido en Argentina, será puesto en órbita el próximo 16 de octubre. A miles de kilómetros de distancia, desde su sede en San Carlos de Bariloche, el INVAP seguramente celebrará este acontecimiento de una manera muy especial.

Para la compañía, fundada en 1976  mediante un convenio entre el Gobierno de la provincia de Río Negro (único propietario y accionista) y la Comisión Nacional de Energía Atómica, el satélite será el primero de tres que verá en órbita, en lo que representa un verdadero hito para el desarrollo tecnológico de Argentina.  

Además del desarrollo aeroespacial, la firma también incursiona con éxito en la industria nuclear (se destaca la exportación del reactor OPAL a Australia, y trabajos en Argelia, Egipto y Perú), en la fabricación de radares secundarios y primarios, TV Digital, sistemas médicos, la tecnología industrial y las energías alternativas (desarrollo de generadores eólicos).

En la actualidad, la empresa  tiene presencia en varias regiones del país (registra instalaciones en Bariloche, Neuquén, Córdoba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires,  Campana, Mar del Plata y Rosario) e, incluso, en el exterior; sobre todo en aquellos lugares donde ha realizado exportaciones de mayor importancia (Australia, Brasil, Estados Unidos, Egipto y Venezuela). Cuenta además con más de 1100 empleados, de los cuales el 85% son profesionales o técnicos altamente especializados. Una particularidad del funcionamiento interno de INVAP es que, transcurrido un año desde su ingreso, cada empleado se convierte en “tenedor de bono”, por lo que pasa a contar con un porcentaje de las ganancias. Este bono tiene el mismo valor para todo el personal.

 

El rol del INVAP en el desarrollo satelital argentino

A horas del lanzamiento del satélite, todavía son muchos los que desconocen la tarea realizada por el INVAP en el desarrollo del ARSAT-1. La empresa fue la encargada de diseñar y construir la unidad, a partir de los requisitos exigidos por ARSAT. Como principal contratista, INVAP es responsable del gerenciamiento del proyecto, el desarrollo completo de la ingeniería en todas sus fases, la fabricación, integración y ensayos, el aseguramiento de la calidad, la puesta en órbita y la operación en las primeras órbitas del satélite. El programa demandó una inversión superior a los 250 millones de dólares.

INVAP arsat 1

ARSAT – 1, uno de los proyectos más importante de INVAP en su historia.

Este proyecto no es el primero de INVAP relacionado con la industria satelital. En su historial figuran logros de gran importancia para el país, como la concreción del proyecto SAC-D/Aquarius, a partir del establecimiento de una misión conjunta entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Agencia Aeroespacial Norteamericana (NASA), con la participación de Brasil, Canadá, Francia e Italia. El 10 de junio de 2011 el SAC-D/Aquarius fue exitosamente lanzado desde la base Vandenberg de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, ubicada en California.

Otro proyecto llevado a cabo por INVAP es el desarrollo de los satélites de observación SAOCOM 1, que están siendo fabricados en la planta de Bariloche para ser puestos en órbita en 2015. Las unidades SAOCOM 1A Y 1B comparten los mismos requerimientos de diseño, funcionalidad y operatividad, por lo que se trabaja en ambos proyectos en simultáneo. En este proyecto, INVAP participa como proveedor  de la Plataforma de Servicios y de partes centrales del Radar de Apertura Sintética, para la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la Agencia Espacial Italiana (ASI).

Vale destacar que la compañía es la única empresa de Latinoamérica reconocida por la NASA como apta para realizar sistemas satelitales completos, desde su diseño y construcción, hasta su operación, exceptuando el lanzamiento. En 2008 la institución recibió el Premio Konex de Platino como la “Entidad de Investigación Científica y Tecnológica” más importante de la última década en Argentina.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS ,

Más artículos de esta serie Ver más

10 Comments

  1. […] cómo es la empresa encargada de desarrolalr el ARSAT 1https://www.redusers.com/noticias/invap-la-empresa-encargada-de-desarroll…Lanzan esta tarde el primer satélite de comunicaciones fabricado en el […]

  2. GUSTAVO EDGAR GONZALEZ... 1/2 dice:

    LO IMPOSIBLE, CEDE A CADA INSTANTE, HACIA LO POSIBLE.-
    LOS SUEÑOS SON NECESARIOS, UN POCO DE SUERTE TAMBIEN,
    LA CAPACIDAD TECNICA ESTA INTACTA EN EL PAIS.-
    LO QUE TIENE IMPORTANCIA PARA UN PAIS MEJOR,
    ES QUE SUS MENTES SEAN RECONOCIDAS E INCENTIVADAS.-
    SALUDOS A LOS CIENTIFICOS ARGENTINOS,
    SUMAR EN EL DIA A DIA, ES LO IMPORTANTE,
    PRONTO EL PAIS DISPONDRA DE LO QUE EL INGENIO ARGENTINO ES CAPAZ.-
    AL FINAL TE DARAS CUENTA, QUE TODO ES MAS SIMPLE,
    LO COMPLEJO SE HACE FACIL A TRAVEZ DEL CONOCIMIENTO,
    LA EXPERIENCIA TE DA EL VALOR FRENTE AL HORIZONTE DIFICIL.-
    A PRUEBA Y ERROR, OTROS LLEGARON, SEGUIR INTENTANDO,
    EL ESPIRITU DEL HOMBRE ARGENTINO, NO SABE DEL NO SE PUEDE,
    QUIZAS HOY NO, PERO EL MAÑANA, SIEMPRE ES SINONIMO DE POSIBLE.-
    GUSTAVO EDGAR GONZALEZ…
    1/2 ESCRITOR, CASI UN POETA.-
    Ingeniero en Sueños, Master en Utopías,
    Ilusiones y Quimeras,
    Doctorado en Las Cosas Simples de la Vida

  3. WalterDroide dice:

    genial, solo espero que no le hayan puesto tecnología que se vuelva obsoleta en menos de 15 años, para que así brinde un buen servicio por un buen tiempo

  4. warex dice:

    Es increible, que manera de tirar abajo un logro importante sin leer detenidamente ni informarse, con tal de estar en contra criticamos banalidades, que es el primero… que es el segundo…etc,etc, dejen los comentarios inutiles..lo que ustedes digan los politicos no lo tienen en cuenta…solo lo que diga clarin y afines…eso si lo tienen en cuenta los politicos…sobre todo los opositores al gobierno actual…pero ya les va a llegar el turno a ellos…ya sea con ese multimedio o cuando dentro de 5 o más años de nueva salgan los de la clase a media a tocar sus cacerolas…cuando vuelva la crisis…todo vuelve y eso es asi en este país…solo hay que leer sobre nuestra historia…una lástima.

  5. gabriel dice:

    y la verdad no me pone orgulloso que los satélites construidos durante el menemato. por que el resto del país fue deshuesado por menem. Telefonía, agua, gas, trenes, linea áreas, explotación de petroleo y muchas otras cosas mas que valen muchísimo mas que 2 satélites y menem las regalo a empresas extrajeras .

  6. gabriel dice:

    no aprendieron a leer todavía ?
    ARSAT-1, el primer satélite de ——->telecomunicaciones<——- construido en Argentina
    TELECOMUNICACIONES PRIMERO DE TELECOMUNICACIONES, esta perfecto que no te guste este gobierno. pero leer mal por querer leer mal de eso no tiene la culpa ningún gobierno

  7. Pedro Godino dice:

    Si nos limitamos a la palabra “Satelite”, entonces NO ES EL “PRIMER” SATELITE ARGENTINO. Tenemos el orgullo que durante el mandato de Carlos Saul se hicieron 2, esos si fueron los “PRIMEROS” satelites!!!!! Asi que 1 vez más el Kakismo nos mintio en la cara. Igualmente eso no quita el merito de los cientificos que hicieron el ARSAT1.

  8. gabriel dice:

    de telecomunicaciones si, los otros satélites echos en argentina fueron para otro tipo de usos.

  9. Marcelo T dice:

    No es el primer satelite construdio en la argentina…

  10. […] entrada INVAP: Cómo es la empresa encargada de desarrollar el ARSAT – 1 aparece primero en […]

Leave a Reply