Sabemos que están ansiosos por empezar a ver los resultados de la investigación que está llevando adelante Andrés Fiorotto en Tierra del Fuego, relacionada a la producción de equipos tecnológicos (notebooks, tablets y smartphones, entre otros).
¿Fabrican o ensamblan? ¿Cuánta mano de obra se genera? ¿Serán más baratos que los importados? ¿La calidad es la misma que la de un equipo comprado en el exterior? ¿Puede un pequeño emprendedor iniciar su propio proyecto? ¿Cuánto gana un empleado de estas plantas? ¿Están en condiciones de abastecer al mercado local? ¿Esto es el nacimiento de un proyecto a largo plazo, o quedará en un furor del momento?
Éstas y otras tantas preguntas están siendo respondidas a través de voces de todos los sectores, y todavía no terminamos. Pero, para calmar las ansias, les traemos un adelanto de lo que hicimos hasta ahora, y que a partir de la semana que viene verán volcado en informes con texto, fotos y videos.
(Al cierre de la nota, la galería de imágenes para que puedan recorrer todas en gran tamaño!)

Entrevista con José Luis Iglesias, Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande

Entrevista con Germán Lorentz, un emprendedor independiente que quiere iniciar su propia fábrica de iluminación basada en LEDs. Nos contó de los requisitos que debe asumir.

Entrevista con Hugo Bonifacini, Gerente de Relaciones Gubernamentales e Institucionales de Brightstar

Esta es la línea de fabricación de Motherboards. Tenemos un video que muestra el paso a paso en detalle.

Esos racks tienen a cientos de motherboards fabricados en la línea de la planta que de dedica específicamente a éstos, y están esperando a ser insertados en las notebooks

Un control de calidad para verificar que la soldadura de todos los componentes de una placa no presenten fallas.

Un paquete de mainboards destinados a cámaras digitales, listos para entrar en la línea de producción.

Así empieza la fabricación de una notebook en BGH Positivo. ¿El resto? En el informe correspondiente.

Estos containers contienen la materia prima que usa New San en sus diferentes procesos de fabricación.

Esta es la planta de New San que Cristina Kirchner dejará inaugurada este lunes 14 de noviembre. La quinta que posee la empresa.

Nos tomamos un descanso en el recorrido por Brigthstar, y nos encontramos... ¡una Galaxy Note! Fuimos los primeros en probarla.
Buenos dias. Me gustaria saber quien abono el viaje a la planta y la estadia. Y si cobraron por publicar todo lo que publican de Positivo-BGH o si lo hicieron por motus propio.
Creo que saber eso, cambia mucho en como leer estas notas.
Gracias
Estamos (por ahora) en el año 2011. Es excelente la idea de avanzar científica y tecnològicamente. No es tan complicado progresar en ese sentido, mientras sea real; para ello el esfuerzo debe ser sostenido y que no aparezca un Menem o un Cavallo para tirar abajo toda la industria. Sería bueno también que cuidemos a nustros ciudadanos y nuestra patria, no contaminándola, como se hace al usar cianuro en minería. Un paso más adelante será fabricar en el país circuitos integrados, vagones, locomotoras … y variadores para los mismos, para recuperar eléctricamente la energía que se pierde en el frenado. Todo esto dará trabajo a más argentinos.
¡Jajaja! ¡Qué grande la má saludando al nene! Una grossa. Las maravillas de Internet… ¿Cómo no sentir familiaridad ante una nota de Andrés si terminás conociendo a la familia?
Impresionante el gran crecimiento tecnologico en nuestra provincia. Con el apoyo del gobierno nacional y haciendo norte a la patagonia austral, tantas veces olvidada!!! SILVIA NOEMI.
Quede impresionado con las fotos….. Me intriga mucho lo de DOS y Win 98…. Exelente nota….
Una consulta…por ejemplo…el milestone 3 va a estar mas barato?..se podra comprar liberado a un precio razonable?…o la produccion solo va para las empresas de telefonia (personal, claro, movistar)
?
Unas fotos y una inauguración? Y qué me decís de la industria automotriz?
Che mala onda, no podías esperar a que lo develaran en la próxima nota??
Andrés, decime por favor que la última foto muestra a un Milestone 3 ansioso por invadir las góndolas de NUESTRO mercado!!!!!!!!!!!!!
si como en los 90
si como en los 90
En realidad, lo incorrecto es que todo esté subsidiado como lo está en Argentina. Ya que te hace vivir una realidad que no ES. Los precios de los servicios de este país son irrisorios, ridículamente bajos. Es cuestión de ver hacia afuera para darse cuenta.
Sinceramente no se cual es la mejor forma de cambiar esto, no se si la Srta Presidenta está haciendo lo correcto…. pero lo único que se, es que esto no puede seguir por siempre.
Saludos!.
viendo las fotos tenemos que decir estamos en 1° mundo
Es para correr testeos de prueba, también usamos ciertas cosas de w98 y DOS en la fábrica de Banghó. Espero ansioso las notas a partir del día lunes. Saludos!
Es para correr testeos de prueba, también usamos ciertas cosas de w98 y DOS en la fábrica de Banghó. Espero ansioso las notas a partir del día lunes. Saludos!
Tomas Sauro vamos a ver si cuando pagues la luz un 300 % mas y el colectivo a $5 si seguis siendo cristinista!!!!! ahi yo me voy a cargar de risa de vos y voy a decir: pobre negro no le da la cabeza para pensar se regala por una netbook, si tenes dignidad no hable mas.
Es lo que todos esperamos Gloria. Que esto se sostenga a largo plazo.
Ya investigamos.
Estimado. Sería interesante que te tomaras unos minutos para reflexionar. El comentario relacionado a la planta que inaugura Cristina Kircher es meramente noticioso. Cualquier medio, oficialista o no, mencionaría dicho acontecimiento, porque simplemente es noticia. De hecho, leé el lunes los diarios, y verás que hasta los más contrarios alguna línea le van a dedicar. ¿Significa que se hicieron “amigos del poder”? No. Están informando. Están contando lo que pasa, que es la base del periodismo. La línea editorial (a favor o en contra) se plantea luego desde la opinión que el periodista vuelque en relación a esa noticia.
Un detalle con el que voy a dar por cerrado el tema de la supuesta relación entre nuestro viaje y el gobierno. Esa inauguración se hace el lunes 14. Yo estoy volviendo este domingo 13 a las 10 AM. Mientras estén cortando la cinta, yo voy a estar cortando informes y videos en mi oficina, a 5.000 Km, para mostrarles a ustedes la realidad con la que me encontré.
Si fuéramos un “medio K”, lo más lógico sería que nos quedemos hasta el lunes, cuando acá a la vuelta de donde estoy se va a producir un hecho que incluso como profesional me gustaría cubrir. Más allá del color político, poder formar parte del grupo de periodistas que está cerca de un presidente/a en un acto oficial, con la posibilidad de deslizar una pregunta, es una satisfacción que no todos los colegas del ramo te podrán contar. De hecho, soy uno de los que puede decir que nunca tuvo esa oportunidad.
Sin embargo no. Ni tenemos acreditación, ni tenemos el tiempo para quedarnos otro día. Nos espera una semana de arduo trabajo, para seguir trayéndoles lo mejor que podamos generar en materia de noticias tecnológicas, que es nuestro único “subsidio” para seguir adelante.
Cordialmente.
Estimado. Sería interesante que te tomaras unos minutos para reflexionar. El comentario relacionado a la planta que inaugura Cristina Kircher es meramente noticioso. Cualquier medio, oficialista o no, mencionaría dicho acontecimiento, porque simplemente es noticia. De hecho, leé el lunes los diarios, y verás que hasta los más contrarios alguna línea le van a dedicar. ¿Significa que se hicieron “amigos del poder”? No. Están informando. Están contando lo que pasa, que es la base del periodismo. La línea editorial (a favor o en contra) se plantea luego desde la opinión que el periodista vuelque en relación a esa noticia.
Un detalle con el que voy a dar por cerrado el tema de la supuesta relación entre nuestro viaje y el gobierno. Esa inauguración se hace el lunes 14. Yo estoy volviendo este domingo 13 a las 10 AM. Mientras estén cortando la cinta, yo voy a estar cortando informes y videos en mi oficina, a 5.000 Km, para mostrarles a ustedes la realidad con la que me encontré.
Si fuéramos un “medio K”, lo más lógico sería que nos quedemos hasta el lunes, cuando acá a la vuelta de donde estoy se va a producir un hecho que incluso como profesional me gustaría cubrir. Más allá del color político, poder formar parte del grupo de periodistas que está cerca de un presidente/a en un acto oficial, con la posibilidad de deslizar una pregunta, es una satisfacción que no todos los colegas del ramo te podrán contar. De hecho, soy uno de los que puede decir que nunca tuvo esa oportunidad.
Sin embargo no. Ni tenemos acreditación, ni tenemos el tiempo para quedarnos otro día. Nos espera una semana de arduo trabajo, para seguir trayéndoles lo mejor que podamos generar en materia de noticias tecnológicas, que es nuestro único “subsidio” para seguir adelante.
Cordialmente.
¡Jajajaja! Esta es mi mamá 😛 ¡Besos Má!
Esto es apenas la punta del ovillo. No se apresuren a sacar ninguna conclusión. A partir del lunes, cada foto se va a convertir en un informe completísimo. Si realmente les interesa el tema, les recomiendo como fanático de la tecnología que no se los pierdan. Luego, como siempre, cada uno es libre de sacar la conclusión y opinar lo que quiera.
Esto es apenas la punta del ovillo. No se apresuren a sacar ninguna conclusión. A partir del lunes, cada foto se va a convertir en un informe completísimo. Si realmente les interesa el tema, les recomiendo como fanático de la tecnología que no se los pierdan. Luego, como siempre, cada uno es libre de sacar la conclusión y opinar lo que quiera.
Pregunto: que se lleva COREA de todo este negocio? Plata? no creo que les haga falta. Investiguen.
Si dentro de 20 años o mas todo lo que se muestra en las fotos sigue igual o mejor y siguen produciendo se podrá decir que se están haciendo las cosas bien para que la gente tenga trabajo, para que el país equilibre su balanza comercial, no nos excitemos por unas fotos y una inauguración solamente, guiemos nuestros cerebros por la historia . Por ahora hay entusiasmo y es cierto que hay politíca que acompaña parecería , pero las décadas futuras serán las dueñas de la verdad o de la mentira.
ME SIENTO MUY ORGULLOSA Y EMOCIONADA A LA VEZ , COMPARTIENDO EN LA DISTANCIA TODO ESTE MATERIAL TECNOLOGICO Y DE PROYECCION…. UN BESO GRANDE Y ADELANTE CON TODA LA SUERTE COMO SIEMPRE QUERIDO HIJO ANDRES JUANI ..
Los Argentinos somos así … contradictorios.
Vos sos igual a todo el mundo.
Un gobierno, en la década del 90, mató la industria nacional. Este gobierno ( Cristina Fernandez de Kirchner) esta tratando de volver a poner de pié la industria nacional argentina. Espero que lo logre.
Así como mucha gente voto el gobierno de Carlos Menem, hay mucha gente que voto a Cristina ( ganó con mas del 50 %). No quiero acusar a la gente común, muchos políticos e intelectuales alabaron a Menem y esos mismos HOY alaban a Cristina … 🙂 🙂 🙂
Los Argentinos … SOMOS ASÍ!
Un abrazo a todos
Los Argentinos somos así … contradictorios.
Vos sos igual a todo el mundo.
Un gobierno, en la década del 90, mató la industria nacional. Este gobierno ( Cristina Fernandez de Kirchner) esta tratando de volver a poner de pié la industria nacional argentina. Espero que lo logre.
Así como mucha gente voto el gobierno de Carlos Menem, hay mucha gente que voto a Cristina ( ganó con mas del 50 %). No quiero acusar a la gente común, muchos políticos e intelectuales alabaron a Menem y esos mismos HOY alaban a Cristina … 🙂 🙂 🙂
Los Argentinos … SOMOS ASÍ!
Un abrazo a todos
Todo muy lindo muy lindo, pero no era que todo era una produccion independiente porque pusieron los de CRISTINA KIRCHNER ???
para no pagar licencia (?)
QUE LINDAS FOTOS Y MAS SABIENDO QUE TODO ESO QUE SE MUESTRA ES PRODUCCION NACIONAL.- ¡Como te quiero ARGENTINA !!!!!!!!!!!
Por ahora, al ver esas fotos, se puede decir que hay “Ensamblaje Nacional”,
JAJA! Ahora que digan los que hace 4 semanas posteaban en https://www.redusers.com/noticias/review-analisis-caracteristicas-prueba-bgh-positivo-a-470-notebook-tierra-del-fuego/ que no hay produccion nacional!! AYYYY QUE GANAS QUE PONGAN ALGO PARA CAGARME DE RISA, EN SI, ES UNA POBRE GENTE DESINFORMADA PERO DAN GANAS DE QUE DIGAN QUE SE EQUIVOCARON O QUE SIGAN CON SU POSTURA Y LEER CON QUE VAN A SALIR EN SU DEFENSA JAJAAAJA.
me muero por saber para que usan el windows 98
Ojala sirva para que bajen los precios y la notebook que en usa vale 400 aca no salga 800
Creo que el desarrollo científico y tecnológico en el país va por un muy buen camino. Hay que seguir mejorando como lo venimos haciendo.
Muy bueno el recorrido fotográfico!!!
Muy bueno el recorrido fotográfico!!!
Super interesante!, esperando para ver todo lo demas.