Por: Andrés Fiorotto [tw: @andresfiorotto] / LUN, 28 / OCT / 2013

iPhone 5c: Te mostramos el “unboxing” de uno de los nuevos teléfonos de Apple

Arrancamos un extenso informe sobre el iPhone 5c y el iPhone 5s. Comenzamos con el unboxing de la versión económica de esta nueva propuesta de Apple.

Algo adelantamos a través de nuestras redes sociales y ahora empezamos a plasmarlo en la realidad. RedUSERS tuvo acceso a los flamantes iPhone 5c y iPhone 5s, con lo que en los próximos días iremos publicando informes que compondrán un extenso análisis con estos productos en mano, además de comparaciones y testeos para ver cómo queda parado Apple a partir de esta nueva propuesta en materia de telefonía inteligente.

La presentación del iPhone 5c

Arrancamos con el unboxing del iPhone 5c, lo que Apple presentó como la propuesta económica para la serie 5. En este arranque nos quedaremos sólo con la impresión que nos generó el packaging. En la próxima entrega profundizaremos sobre el teléfono en sí.

La sensación es rara. Nos encontramos con una mezcla entre la presentación de un iPhone y de un iPod Touch. De hecho hasta podrían confundirse en una vidriera en un vistazo rápido. El teléfono instalado en la parte superior de la caja, expuesto debajo de una tapa transparente y con una calcomanía simulando lo que veríamos en pantalla al encenderlo, genera una sensación de “chiche” antes que de un smartphone. Convengamos que los usuarios de la firma estamos acostumbrados a algo más sobrio: la caja de cartón opaco con el nombre del producto y el logo de Apple; el equipo recién al descubierto al retirar la mitad superior; y nada de “simular” con una calcomanía lo que todos sabemos o suponemos que veremos al encenderlo.

En un parecer muy personal, queda la sensación que los actuales y futuros usuarios de un iPhone solemos informarnos mínimamente respecto a qué nos encontraremos al hacer la compra (más considerando lo que pagamos por ella), y esa exposición casi exagerada del producto es un poco chocante. Creo que Apple confunde en esta propuesta el concepto de mercado emergente -al que apunta con este teléfono- con un mercado ignorante. Nada más alejado. No necesitamos una calcomanía sobre la pantalla para saber cómo es iOS 7 ni un plástico transparente para descubrir lo que la caja contiene.

Unboxing

Superada esa primera impresión, tomamos la caja y comenzamos a retirar las partes. Lo primero que se desprende es el teléfono en sí, que ya se entrega con una carga mínima como para que lo podamos encender.

Debajo aparece el merchandising de la marca, acá sí igual que en otras propuestas. La tarjetita de bienvenida, un pequeño resumen de las características superficiales del equipo, datos relacionados a las condiciones de uso, y las ya tradicionales calcomanias de la manzanita para que luzcamos orgullosos donde más nos guste, en una especie de grito al mundo de “¡Soy un/a chico/a Apple!”.

Accesorios

Los accesorios son los mismos que acompañan ya tradicionalmente al teléfono. El cargador, con su boca USB de 5 voltios  y compatible con otros iPhone o iPod Touch (no así con iPad, que si bien tiene el mismo conexionado, requiere de una potencia superior).

El cable para conexión con la computadora o con el mismo cargador, en un extremo con la ficha USB clásica y en el otro con el nuevo conector propietario de Apple que se introdujo con el primer modelo de esta serie 5. Al respecto, y si bien al principio generó quejas en relación a la necesidad de cambiar o adaptar todo lo que eran accesorios para el teléfono, el conector es muy práctico en tanto no tiene “lado” para enchufarlo y su tamaño lo hace realmente cómodo.

Y por último los auriculares, presentados ahora en una caja contenedora donde éstos se enrollan (en el iPhone 4 simplemente venían anudados sin más), también con una modificación estructural. Apple abandonó el diseño de auriculares planos, característicos de muchos dispositivos de reproducción multimedia, y ahora optó por un diseño con un pico que ofrece dos ventajas: un mejor “agarre” en relación al oído (los auriculares planos se sueltan muy fácilmente, haciendo que perdamos calidad sonora o directamente se caigan de la oreja), y por supuesto, al penetrar más en el canal auditivo, una percepción de agudos y graves mucho mejor, al igual que la aislación del entorno.

Para terminar, el “pin” o “llave” que nos permite liberar la ranura donde se coloca la tarjeta SIM insertándolo en el pequeño orificio que posee. Un pequeño acierto: en el cartón que lo contiene un gráfico muy sencillo explica su uso. No eran pocos los casos de usuarios de Apple que no entendían muy bien si eso era algo con algún tipo de utilidad o un adorno para llevar en algún lado, y hasta terminaban acudiendo a un clip para papel al momento de abrir la ranura.

El video y lo que viene

Llevemos a la práctica lo que hemos comentado hasta aquí. En la próxima entrega analizaremos cada detalle del teléfono en sí.

En los próximos días publicaremos las reviews de los dos nuevos iPhones a cargo de los expertos de RedUSERS Labs.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

17 Comments

  1. […] hicimos el unboxing y el posterior análisis deliPhone 5c, la versión económica de la última generación de […]

  2. Juan Carlos dice:

    Cuántos aprendices de nerds! Tuve un galaxy 2 (se quemó), tengo un galaxy 3 y el 5c. Voy a vender el galaxy ya a algún fanático del “código abierto” (y de los cuelgues permanentes, de los virus, del recalentamiento constante, del spyware, de un contrato donde le ceden hasta sus ojos a Google, etc; pero eso sí: con una batería que se puede sacar, y con muchos widgets). Alguno de ustedes tuvo el 5c en la mano? Vieron qué tipo de “plástico” es? No hablen giladas muchachos, no saben lo que dicen.

  3. Jesus dice:

    Malísima la nota!!! Cualquiera!!! A esta altura se pueden leer unboxings mejores sobre el nuevo iPhone 5C en otros sitios!!! Parece que ya no tienen contenido para publicar!!!

  4. plottier7 dice:

    En realidad mostrar las característica de un celular ocuparía mucho espacio en la pantalla, lo que tendría que hacer es presentar el Unboxing en “dos parte”, para que la nota no sea tan pobre. Saludos.

  5. david dice:

    malisima la nota!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  6. Adrian dice:

    Además 3 imágenes locas, tristísimo…

  7. Adrian dice:

    jajaja, na , pero en serio, está mal hecho un unpacking review… faltá mucho más fotos y mucho las descripción sobre el componente.

  8. Ariel dice:

    A mi me la soba tu comentario… si no tenés nada que opinar entonces no opines… y por cierto, el teléfono cuesta 8 lucas porque el forro de moreno restringe las importaciones… si lo compráramos al precio internacional no costaría mas de 2 mil pesos argentinos… seguí votando a la Cristy…

  9. Ariel dice:

    primero conseguite un profesor de gramática o acomodate la mano ortopédica porque escribís como el orto… no tengo ganas de quejarme al pedo… de hecho jamas escribo comentarios, doy mi opinión desde mi punto de vista, soy diseñador y la verdad son detalles que me molestan de sobremanera, la critica siempre es constructiva, nunca insulte ni desvirtué la nota; simplemente espero mas de un equipo como el de Red Users… desde el mismo punto de vista critico el packaging… pero claro eso sería meterme en cuestiones que ni siquiera vas a entender… y si vos tenes el tiempo de leer mi comentario, criticarlo y responderlo la vida la necesitas vos… comprare un iphone e instala la app de Facebook a ver si conseguís algún amigo…

  10. Esteban dice:

    logo no logo, recorte, photoshop…. me la soban. Ni me di cuenta que habia un logo hasta que deliraron con eso. y tambien me la soba la historia de la calcomania, la caja y el diseñador. para ser un telefono de 8 lucas, esta presentado como una de esas truchadas chinas…

  11. Hugo Barreto dice:

    Que tu primera queja sea el logo en el video deja claros que tenés más ganas de quejarte al dope que de hacer una crítica constructiva. De resto, lo dejan súper claro. Por un lado hablan del que la caja transparente es más propia de los iPod que de la línea de iPhone mas nueva, y que justamente los usuarios ya saben que es lo que van a encontrar en un iPhone, y que lo muestran como sí fuera la primera vez que ven uno.

    Por ultimo, también aclaran que este es sólo en unboxing. Que del teléfonos en sí van a dedicarse en la próxima nota y eso incluye a los auriculares. Textual: “En este arranque nos quedaremos sólo con la impresión que nos generó el packaging. En la próxima entrega profundizaremos sobre el teléfono”

    Y de me da mucha risa tu comentario de “tristeza” al final. Si la nota de un iPhone te da tristreza, anda urgente al médico a que te recete una vida flaco….

  12. Ariel dice:

    Gente de Red Users… realmente muy poco profesional el video del unboxing… en primer lugar podrían recurrir a alguien que recorte mejor el logotipo… parece hecho con el paint y mal, en todo caso no pongan nada y listo. Por otro lado, no tomen a la gente por ignorante… si nos tomamos el trabajo de entrar al sitio, leer la noticia y poner el video es porque al menos somos aficionados a la tecnología… la caja de acrílico viene con los ipods desde hace años… así como la lamina con la “simulación” de la pantalla principal, que por cierto se conoce como spingboard, que es una costumbre desde la primera generación de ipod touch y de los iphone, es este caso la imagen del teléfono venia estampada en el frente de la caja de cartón que lo contenía, recién con el iphone 4 cambiaron el pack e incluyeron una vista a 45 grados del teléfono. Los auriculares que solamente nombran como algo muy por encima y de hecho destacan mas la cajita acrílica que los propios auriculares… tuvieron un segmento aparte en la presentación de hace un año del iphone 5 como una de las innovaciones mas importantes en este accesorio desde la aparición del primer ipod… en fin… una tristeza gente.

  13. elsauseador dice:

    mientras tanto steve jobs se revuelca en su tumba..

  14. Si que sorteen la remera que está buena, no vayan a sortear la cag… del iPhone 5C.

  15. Atez dice:

    Bazinga!

  16. brustuk dice:

    Es cierto, asi al menos habria quedado un producto de mejor calidad. Prefiero el aluminio del ipod touch al plastico del iphone 5c

  17. Juan Pablo dice:

    Andrés se sortea entre todos los que voten +1 😉

Leave a Reply