Si bien múltiples analistas del sector lo habían anticipado -e incluso el propio Tim Cook-, no deja de sorprender que la compañía mejor cotizada en el mundo sufra su primera caída en más de diez años. En el año que asistiremos a una definitiva desaceleración en el negocio de los smartphones, las ventas de iPhone cayeron por primera vez desde que este producto vio la luz en 2007, arrastrando a Apple a reportar una caída en sus beneficios, inédita en muchos años.
En su reporte financiero relativo a los tres primeros meses de 2016 (el segundo trimestre del ejercicio fiscal), la firma de Cupertino informó que sus beneficios han sido de US$10.500 millones, lo cual supone una caída interanual del 23 por ciento. Además, los ingresos de Apple fueron de US$50.600 millones, una merma del 13 por ciento en relación al mismo período de 2015.
La última vez que el negocio de Apple había percibido una contracción había sido en el año 2003. Además, desde 2001 que esta empresa no reportaba una caída en sus ventas de dos dígitos.
Habíamos hablado del pobre desempeño de iPhone. El producto estrella de esta compañía tampoco pudo escapar a la actualidad de un segmento que no solamente exhibe una saturación, sino también en rol cada vez más relevante de los fabricantes chinos (entre ellos Huawei y Xiaomi, ambos en el top five de los mayores vendedores de smartphones) que amenazan el dominio de Samsung y Apple y canibalizan a otras compañías del sector que corren por detrás.
Además, hay que decir que 2016 es un año de transición para iPhone; al menos hasta el próximo septiembre. Tras la presentación iPhone 6S y 6S Plus, son muchos los usuarios que esperan el salto evolutivo que se espera emprenda el iPhone 7.
Por su parte, la línea iPad bajó a 10,3 millones de unidades vendidas frente a las 12,6 millones vendidas en el mismo período de 2015, sumando así su noveno trimestre consecutivo de caídas. Mac también cayó, en este caso un 12 por ciento. Y si bien Apple Watch ingresa más dinero que Rolex, el smartwatch de los de Cupertino tampoco ha representado un impulso para la compañía.
Las acciones de Apple cayeron 8 puntos porcentuales tras la divulgación de estos resultados financieros.
Imagen: 9to5Mac
Seguí le pagando, para que siga dándote los momentos de felicidad ☺
Bueno era algo esperable. En este momento me encuentro por cambiar mi celular, desde el 2012 utilizo un Iphone 4s, que me ha dado miles de satisfacciones, pero su hardware quedó atrasado, producto de las actualizaciones de iOS y sus apps. He aqui la disyuntiva, por un lado comprar el reciente Iphone SE en su versión de 64 gb a US$ 500.- O por el otro lado pasarme a Android 6.0 comprando el reciente Vernee Thor por tan solo US$ 130.- un equipo que se trae un poder de fuego importante.
La pregunta que me hago es, si tiene sentido seguir pagando equipos tan caros a Apple… Aun no me he decidido… Uds. que opinan ? Gracias