El nuevo protocolo TCP/IP, el IPv6 comenzará a regir internet a partir del día 6 de junio de 2012, y ofrecerá 340 sextillones de dominios en reemplazo de las 4300 millones otorgadas por el anterior protocolo.
El IPv4 agotó durante 2011 su stock de direcciones, con lo cual sólo quedan las disponibles compradas por algunas empresas que aún quieren hacer negocios con ellas.
“Los más grandes proveedores de internet, fabricantes de equipos de redes, y compañías online alrededor del mundo se están uniendo para establecer permanentemente el IPv6 para sus productos y servicios para el 6 de junio de 2012“, es lo que reza la página oficial del lanzamiento del nuevo protocolo.
La idea de una gran mudanza de todos los sitios al nuevo protocolo ya tuvo su prueba piloto durante junio de 2011, y estuvo a cargo de los testers Bing, Google, Yahoo y Facebook, los cuales probaron la nueva web.
El que dentro de poco será un antiguo protocolo (IPv4) fue inaugurado en los 80’s, cuando había poca gente con equipos conectados a la red, y tomando como estándar el uso de direcciones de 32 bits, lo que daba como resultado 4.294.967.296 direcciones únicas. Frente al crecimiento enorme que ha tenido la red, durante mediados de la década del 90 se comenzó a trabajar en la evolución del protocolo, el estándar IPv6, que trabajaría con 128 bits, dando como resultado 340 sextillones de direcciones.
Entre las empresas que ya se anotaron se encuentran Akjamai, Bing, Time Warner, Cisco, Google y Yahoo.
Diario90, El gobierno no tiene nada que ver en este tema, sepa usted que no sera necesario de gastar dinero comprando otro tipo de equipos ni modems etc, esta actualizacion de IP a IPV6 es a nivel de compañias de Internet y no de usuarios finales, actualmente su cmpañia de internet (ISP) le esta entregando una IP esta deve ser IPV4 , cuando migren este año a IPV6 ellos automaticamente usted resivira ina direccion de IPV6 mediante su modem casero, saludos.
En tu red privada podés usar lo que quieras (por algo es privada): IPv4, IPv6, IPX, etc. De hecho si tenés una red con máquinas con Windows Vista o 7, es probable que ya estés usando IPv6 sin darte cuenta, ya que dichos sistemas operativos por defecto usan este último protocolo. Además cuando la Internet pública use IPv6, el concepto de redes privadas va a ser muy diferente a lo actual. De hecho ahora tenemos las redes privadas en nuestras casas porque la mayoría de los ISPs nos proveen una sola IPv4 pública (porque son escasas), entonces tenemos que meter un router o algo así para compatir esa IP. Pero con IPv6 hay tantas IPs que los ISPs van a dar una para cada máquina de nuestra casa, por lo tanto cada máquina va a ser visible en Internet (todas van a tener IPs públicas), por lo tanto nuestra red será prácticamente pública.
Cuando todos usen IPv6, los ISPs y los enrutadores de Internet dejarán de direccionar IPv4, y entonces pasará a la historia. Dicho de otra forma, los paquetes IPv4 no podrán recorrer Internet, y por lo tanto IPv4 no será útil para ser usado online. Podrá ser usado para redes LAN y cosas así (como todavía algunos usan el protocolo IPX), pero nada más.
Nada que ver. Una IPv6 tiene 128 bits (4 veces más que una IPv4), y no se escribe en forma de octetos porque serían muchos octetos (128/8 = 16 octetos, es decir 4 veces más que antes), sino que se escribe en forma de 8 grupos de 4 caracteres hexadecimales separados por dos puntos: aaaa:bbbb:cccc:dddd:eeee:ffff:gggg:hhhh (aunque a veces se puede achicar reemplazando los ceros consecutivos con doble dos puntos, pero eso es otro tema).
Y lo último tampoco es correcto. IPv4 e IPv6 no son compatibles, así que ambos protocolos no pueden interactuar entre sí (existen algunos mecanismos que permiten hacer algo así, como el llamado 6to4, pero necesitan dispositivos adicionales que hagan la traducción y la verdad no se usan mucho).
Me parece que no es así…
IPv6 quiere decir Internet Protocol Version 6; pero no por la versión, sino por el número de octetos usados en la dirección.
En el IPv4 al que estamos acostumbrados no da IPs: .zzz.yyy.xxx.www
El nuevo IPv6 es: .bbb.aaa.zzz.yyy.xxx.www.
Si conectamos con un equipo IPV4 en otro IPV6, el IPV6 completa los dos octetos faltantes (aaa.bbb) con 000.000; quedando 000.000.zzz.yyy.xxx.www.
[…] cualquier dispositivo directamente a Internet sin necesidad de NAT que enmascare la dirección IP. A partir del 6 de Junio de 2012, las operadoras (se supone) empezarán a ofrecer direcciones IPv6 a sus usuarios y a tunelizar el […]
Al igual que con los Kernel de Linux la versiones impares, en este caso la versión 5 es de desarrollo, por eso la versión final “lista”es la 6.
¿Existe un IPv5?
un Sextillón = 10 a la 36 (que es igual a 1.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000)
No tenes que hacer nada, el IPv6 es solo para los proveedores de internet para atras hacia los backbones, del proveedor para adelante sigue todo igual.
yo no entiendo porque el gobierno no se avivo de prohibir la venta de Modems y Routers que solo tienen IPv4 hace ya unos años. ahora la gente que no sabe mucho sobre computacion va a tener que andar cambiando de aparatos sin saber exactamente por que tienen que volver a gastar plata en eso.
Mi router no es “IPv6 ready” ; )
¿Se podrá solucionar por firmware o el cambio también repercute directo sobre el hardware?
Hace unos dias cuando saque el router y conecte la PC con windows 7 directo al modem me di cuenta que fibertel ya esta dando ipv6 (en forma de tunel de traduccion de red), no hace falta cambiar nada. para ver si es compatible solo fijense si pueden entrar a ipv6.google.com, el unico problema es que tiene demasiado ping en comparacion a ipv4. Aqui dejo un tracert
Traza a la dirección ipv6.l.google.com [2800:3f0:4001:801::1010]
sobre un máximo de 30 saltos:
1 * * * Tiempo de espera agotado para esta solicitud.
2 270 ms 256 ms 253 ms 2001:16d8:1:6240::1
3 270 ms 268 ms 271 ms 2001:16d8:1:1340::86
4 278 ms 280 ms 280 ms 2001:16d8:1:1351::70
5 283 ms 281 ms 280 ms amsix-router.google.com [2001:7f8:1::a501:5169:1]
6 280 ms 281 ms 280 ms 2001:4860::1:0:8
7 281 ms 296 ms 286 ms 2001:4860::8:0:2db0
8 282 ms 279 ms 280 ms 2001:4860::8:0:2dde
9 296 ms 280 ms 283 ms 2001:4860::1:0:3067
10 273 ms 269 ms 271 ms 2001:4860::8:0:2fd1
11 371 ms 345 ms 347 ms 2001:4860::1:0:5db
12 359 ms 360 ms 404 ms 2001:4860::1:0:245b
13 481 ms 468 ms 483 ms 2001:4860::1:0:14
14 467 ms 469 ms 469 ms 2001:4860:0:1::36d
15 467 ms 469 ms 501 ms 2800:3f0:4001:801::1010
Traza completa.
Tranquilo gente, los usuarios finales vamos a seguir teniendo IPv4 por bastante tiempo mas.
Los primeros en migrar van a ser los grandes proveedores de servicios
Y cómo es que no nos veríamos afectados?
Es que existen ruteadores que se ocuparán de transformar una dirección IPv4 en una IPv6 y viceversa para llegar hasta el servidor.
Y donde está el ahorro de direcciones?
En que internamente, todos los servidores podrán usar IPv6 y las IPv4 que usaban podrán ser vendidas a proveedores de internet, porque los usuarios finales seguirán aumentando y las van a necesitar.
Otras cosas que se van a migrar van a ser los routers de los proveedores de internet y de los grandes proveedores de las autopistas, o sea, los intermediarios.
Los protocolos IPv4 e IPv6 serán compatibles, para tus redes privadas tranquilamente vas a poder usar la v4, no hará falta la 6, salvo por características de seguridad, estabilidad y velocidad, que también serán mejoradas.
que va a pasar con las direcciones IPv4 cuando la mudanza empiece o sea se van a quedar ahi en el olvido esperando que alguien las use algun dia o que?
EL cambio el usuario final ni lo va a notar gente, cuando se hizo la prueba en Junio de 2011 alguien lo notó??? Todos los SO hoy soportan IPv6 hasta XP que si no tenes instalado hay un parche que te habilita IPv6.
De todos modos el internet al usuario final va a seguir llegando en IPv4 por lo que todo seguirá igual, con el paso del tiempo los nuevos router van a ir saliendo con IPv6 también y con suerte vamos a poder eliminar algunos intermediarios en los ISP y obtener las nuevas direcciones, pero eso suena mas a una utopía mía que a realidad je, saludos!!!
Lo mismo: Que alguien me corrija si me equivoco, pero asumiendo que tenés Arnet (por ej.) y usás Windows, ellos deberían enviarte un nuevo modem/router que soporte IPv6 y un CD o DVD autoejecutable que lo configure (usuario, contraseña, encriptación, MAC de tu placa de red inalámbrica…).
Como Vista y Seven soportan IPv6 de forma nativa, lo anterior debería bastar para que sigas navegando inmediatamente y sin problemas (a lo sumo te pedirá un reinicio).
Que alguien me corrija si me equivoco, pero creería que en tu LAN podrás seguir usando IPv4. Eso si, si ruteás el tráfico por un server y éste está conectado a un router, tanto a nivel soft (actualmente todos los SOs soportan IPv6) como a nivel hard (el router debe soportar IPv6) tenés que reconfigurar el server. Por ej, y asumiendo que usás alguna distro GNU/Linux en el server, enmascarar las dir. priv. IPv4 a una pública IPv6, usar el nuevo iptables para IPv6 (ip6tables), etc…
Que tal Sercho74? Mirá, vos vas a poder seguir usando tu antiguo direccionamiento privado. Los que van a tener que hacer el gran cambio son las empresas proveedoras de servicios. Lo más utilizado es una técnica llamada “dual stack”, que permite a un router routear para ipv6 e ipv4, y de esa forma nadie es obligado a migrar. También se usan “túneles” de IPv4 por donde viajan paquetes de IPv6. Por lo tanto, creo que hasta que los usuarios hogareños tengan que mover un dedo, va a pasar bastante tiempo!
Bien. Alguien de sistemas podría explicarme que pasa con las IPs privadas que usualmente se usan para redes internas (el famoso 192.168.0.1) los sistemas seguirán usando estas direcciones o todo mirgará por completo a IPv6?
Gracias
Hola, consulta a ver si me orientan… ¿Qué debo hacer, como usuario final? Mi proveedor me entrega una dirección IP4, mi router es IP4, mis computadoras son IP4. Si mi proveedor sigue dándome IP4 y ellos se encargan de la conversión, buenísimo, pero si no, ¿qué hago? Lo mismo, ¿hay cosas que debo reconfigurar aunque me mantengan la IP4, solo para poder ver cosas que estén solamente en IP6 o mi proveedor se encarga de eso también?