Un grupo de desarrolladores del laboratorio Dragon de la Universidad de Tokio ha creado un robot con un sistema de movimiento muy llamativo. El diseño le permite volar y caminar utilizando un solo tipo de propulsor, una serie de rotores a lo largo de sus extremidades. El prototipo de cuatro patas se conoce como SPIDAR, aludiendo al término araña en inglés. Cada pata tiene dos rotores.
En el aire
Cuando el robot vuela las hélices funcionan de una forma similar a la manera en que lo harían en un drone. A simple vista parece que estamos ante una serie de ingenios voladores enganchados unos a otros. Pero la articulación no es solo física. Cada nodo se ajusta en función del conjunto para asegurar que no haya interferencias entre sí. En la demostración también puede verse que ajustan sus ángulos cuando hay un problema de estabilidad. De esta manera SPIDA puede recuperarse rápidamente ante cualquier pérdida de altitud.
En tierra
Lo más interesante del robot es lo que hace para desplazarse en tierra. Los rotores son empleados para mover las piernas de una posición a otra y luego desplazar el cuerpo hacia el nuevo punto de sustento. En el centro del cuerpo hay cuatro pequeña patas fijas, como las de una mesa, que le permiten permanecer en pie aún cuando mueve todas sus extremidades.
Un experimento interesante
El sistema de movimiento híbrido multi nodal es un experimento valioso. No podemos decir que tan práctico es. Muchas investigaciones terminan aportando valor de muchas formas y en ocasiones el diseño original queda olvidado. El SPIDAR parece un robot salido de una película de terror. No ayuda mucho el ruido que hace.
Los investigadores advierten que todavía falta mucho por evaluar.