El lector posiblemente se acordará que en 2022 Japón anunció su intención de eliminar la exigencia de registros en discos flexibles y CDs para cualquier trámite que exija enviarle información al gobierno nacional. Siendo Japón una potencia tecnológica esta práctica parecía extraña, pero Japón también es un país con un fuerte burocracia. Había más de 1900 leyes a modificar para que permitieran el uso de otros medios. El trabajo a realizar era enorme.
Japón dejará de exigir CDs y discos flexibles para los trámites nacionales
El fin de una era
La semana pasada el ministerio de economía, comercio e industria anunció el fin del uso de estos medios. Las leyes han sido modificadas y ya no mencionan a los CDs o los discos flexibles. También se han eliminado términos tales como medio de grabación electrónico, que podía implicar la necesidad de un medio físico.
El peso de la costumbre
Se espera que la decisión suponga un alivio para muchas empresas en Japón que debían buscar estos medios, y tener un equipo compatible, para poder cumplir con los trámites nacionales.
Sin embargo algunas autoridades locales en el país ha manifestado cierta resistencia a los cambios impulsados por el ministro, Taro Kono, hace dos años. Y el ministerio no siempre ha contado con todos los recursos necesarios para realizar esta tarea.
Más allá de la burocracia Japón tiende a resistir el cambio. Las personas se habitúan a un modo de vivir y prefieren mantenerlo la mayor cantidad de tiempo posible. En el país la mayor parte de la gente sigue utilizando efectivo, el fax es un medio muy popular y hasta hace poco el Walkman seguía en producción.