Son días convulsionados para Google: a la salida volutaria de Andy Rubin de la dirección de Android, ahora se suma la decisión de la compañía de dividir su unidad de mapas y comercio, llevándose por delante con esta decisión al ejecutivo que la dirigía, el vicepresidente senior Jeff Huber. La salida de ambos ejecutivos sería parte de un mismo reordenamiento gerencial dentro de Google.
Huber, que forma parte de la empresa desde 2003 y cuyo título oficial dentro de la compañía era “SVP of Geo and Commerce“, ahora formará parte de los laboratorios secretos de la firma, conocidos como Google X Labs, trabajando bajo la supervisión directa de Sergey Brin en proyectos como el reconocido self driving car, o el prometedor Google Glass.
Como dijimos, la reubicación de Huber responde a la división de la unidad que dirigía. Esto es, ahora la división “Mapping” pasará a formar parte de Google search, presidida por el SVP Alan Eustace, mientras que “Commerce” será ahora parte del área de publicidad, a cargo de la SVP Susan Wojcicki.
La decisión de Google fue anunciada internamente el miércoles, mientras que el propio ejecutivo lo confirmó hoy en su Twitter personal.
Finishing up my first decade at Google, and excited to begin the next one at Google X. What would you like to see X do next?
— Jeff Huber (@jhuber) 14 de marzo de 2013
“Finalizando mi primera década en Google, y emocionado por comenzar la siguiente en Google X. ¿Qué les gustaría que X hiciera ahora?”, se pregunta Huber.
Estos cambios responderían a una nueva organización dentro de la firma: en conjunto con Huber, el ex Android Andy Rubin también podría ir al laboratorio Google X, lo que demuestra aparentemente una mayor atención para esa división. Por otra parte, el cierre de la Search API for Shopping en septiembre y su pronto reemplazo por Google Shopping, forma parte de varios cambios internos en la empresa que apuntan a mejorar su oferta de productos, y estos cambios ya arrastraron por ejemplo al querido Google Reader.
Vía: TechCrunch, WSJ
Claramente es por que la idea de google es que todo el mundo tenga android en su telefono. Combinando google self drive con android van por todo.
En alemania hay un mexicano que dicta clase en una universidad y esta avanzando rapidame te en un proyecto como el de google drive. El prototipo ya existe y es 100% funcional, pero es tan groso que antes lo hace evolucionar a una segunda etapa.
La vision del tipo es esta:
>Los autos se conducen solos
>los autos se comunican entre ellos para anticiparle, por ejemplo al auto cercano, que va a girar a la derecha en 200 mts.
> comunicaccion de todos los autos del radio cercano para coordinar todo el transito
> deteccion de semaforos
> deteccion de velocidad de flujo (onda verde)
Y un sin fin de cosas que ya no me acuerdo
No me acuerdo para que automotris labura, pero un groso el mexicano.