MIE, 20 / OCT / 2010
Jobs contra Google y RIM: las imitaciones del iPad son abortos
En el marco de la presentación de los resultados trimestrales de Apple, Steve Jobs, CEO de la compañía, atacó a sus competidores, principalmente a Google y RIM, pronosticando el fracaso de las tablets que imitan al iPad.
Además, Jobs calificó de “abortos” a las computadoras con formato tablet de la competencia, que tienen una pantalla más pequeña que el iPad.
Así, a la hora de la sesión de preguntas y respuestas con los analistas durante el informe de resultados Q4 2010, Jobs primero arremetió contra Google y la tienda de aplicaciones de Android.
“La App Store ofrece a los usuarios la tienda más simple en el mundo, precargada en todos los iPhones, además de que cuenta con tres veces más aplicaciones que Google, y ofrece a los desarrolladores una forma simple de lanzar sus aplicaciones y recibir su paga”, dijo el ejecutivo.
A su vez, Jobs criticó al sistema operativo de Google señalando que “Android está muy fragmentado; como saben, Apple ofrece el modelo integrado para que el usuario no esté obligado a ser el integrador del sistema”.
“Nuestro enfoque de tener a Apple y no a un usuario integrando al sistema es algo muy valioso. Hay que recordar que los sistemas abiertos no siempre ganan”, destacó el CEO de la firma de la manzana.
Por otra parte, el directivo también disparó contra Research in Motion (RIM), fabricante de los Blackberrys, que recientemente lanzó su tablet Playbook de 7 pulgadas.
“Las tablets de 7 pulgadas son demasiado grandes para competir con un teléfono inteligente y demasiado pequeñas para competir contra un iPad”, expresó.
“Podemos pensar que una pantalla de 7 pulgadas ofrece el 70% de los beneficios de una pantalla de 10 pulgadas, pero una pantalla de 7 pulgadas es sólo 45% práctica, en comparación con las casi 10 pulgadas del iPad”, agregó Jobs.
Tanto Google como RIM le respondieron a Jobs: Andy Rubin, artífice del popular sistema operativo Android, publicó en su cuenta de Twitter una muestra del código de Android, con lo que quiso dejar claro que su sistema operativo, al contrario de lo que Jobs opina, está abierto a todos los desarrolladores.
En tanto, Jim Balsillie, co-CEO de RIM, escribió un post en el que discrepa de su homólogo en Apple apuntando que los iPad no son superiores a los Blackberry y que los tablets de 7 pulgadas, como su recién presentada propuesta con PlayBook, también tendrán su parte de mercado.
“También sabemos que mientras que el intento de Apple de controlar el ecosistema y mantener una plataforma cerrada puede ser bueno para Apple, los desarrolladores quieren mas opciones y los clientes quieren acceso completo a la abrumadora mayoría de sitios de web que utilizan Flash” añadió.
A Apple nunca le fue mejor que ahora y sus ganancias llegaron a un récord de 4.300 millones de dólares en el tercer trimestre del año, entonces ¿a qué responderá este ataque verbal? Esperamos sus sugerencias.
En el marco de la presentación de los resultados trimestrales de Apple, Steve Jobs, CEO de la compañía, atacó a sus competidores, principalmente a Google y RIM, pronosticando el fracaso de las tablets que imitan al iPad.
Además, Jobs calificó de “abortos” a las computadoras con formato tablet de la competencia, que tienen una pantalla más pequeña que el iPad.
Así, a la hora de la sesión de preguntas y respuestas con los analistas durante el informe de resultados Q4 2010, Jobs primero arremetió contra Google y la tienda de aplicaciones de Android.
“La App Store ofrece a los usuarios la tienda más simple en el mundo, precargada en todos los iPhones, además de que cuenta con tres veces más aplicaciones que Google, y ofrece a los desarrolladores una forma simple de lanzar sus aplicaciones y recibir su paga“, dijo el ejecutivo.
A su vez, Jobs criticó al sistema operativo de Google señalando que “Android está muy fragmentado; como saben, Apple ofrece el modelo integrado para que el usuario no esté obligado a ser el integrador del sistema“.
“Nuestro enfoque de tener a Apple y no a un usuario integrando al sistema es algo muy valioso. Hay que recordar que los sistemas abiertos no siempre ganan“, destacó el CEO de la firma de la manzana.
Por otra parte, el directivo también disparó contra Research in Motion (RIM), fabricante de los Blackberrys, que recientemente lanzó su tablet Playbook de 7 pulgadas.
“Las tablets de 7 pulgadas son demasiado grandes para competir con un teléfono inteligente y demasiado pequeñas para competir contra un iPad“, expresó.
“Podemos pensar que una pantalla de 7 pulgadas ofrece el 70% de los beneficios de una pantalla de 10 pulgadas, pero una pantalla de 7 pulgadas es sólo 45% práctica, en comparación con las casi 10 pulgadas del iPad“, agregó Jobs.
Tanto Google como RIM le respondieron a Jobs: Andy Rubin, artífice del popular sistema operativo Android, publicó en su cuenta de Twitter una muestra del código de Android, con lo que quiso dejar claro que su sistema operativo, al contrario de lo que Jobs opina, está abierto a todos los desarrolladores.
En tanto, Jim Balsillie, co-CEO de RIM, escribió un post en el que discrepa de su homólogo en Apple apuntando que los iPad no son superiores a los Blackberry y que los tablets de 7 pulgadas, como su recién presentada propuesta con PlayBook, también tendrán su parte de mercado.
“También sabemos que mientras que el intento de Apple de controlar el ecosistema y mantener una plataforma cerrada puede ser bueno para Apple, los desarrolladores quieren mas opciones y los clientes quieren acceso completo a la abrumadora mayoría de sitios de web que utilizan Flash” añadió.
A Apple nunca le fue mejor que ahora y sus ganancias llegaron a un récord de 4.300 millones de dólares en el tercer trimestre del año, entonces ¿a qué responderá este ataque verbal? Esperamos sus sugerencias.
No sé si el Ipad es lo que se dice ni me interesa, no es un producto que me sirva en nada de lo que hago en mi vida cotidiana. no me gusta lo todo en uno. tengo mi buena consola, mi buena pc, mi buen cel. Pero lo que veo es que sean buenos o malos los productos de apple, marcan tendencia y son copiados y envidiados por las otras empresas.
No me explico, porque job tiene que meterse con un ecosistema como el que ofrece ANDROID!
Sera que alguna vez habra tenido la dicha de tener un ANDROID entre sus garras?
Esas son faces de perro moribundo!!!
Como ANDROID a tenido un crecimiento sin precedente, que ni aun así iPHONElo tuvo, el se siente mal, y ahí que respetar el dolor ajeno!!
Creo que Jobs quiere atacar a la competencia antes del arranque y de paso generar contenido y marketing gratuito…
Falta que Microsoft haga su jugada (que está demorando pero seguro la va a hacer)… y a ese niño sí le tiene miedo Apple…
Mas allá de el serio problema de soberbia que tiene el señor jobs y de que no me gustó mucho el malintencionado comentario de “los sistemas abiertos, no siempre ganan” tengo que reconocer que realmente me interesaba tener una tablet que NO fuese el inflado ipad…pero no pude encontrar algo que realmente pueda compararse (desgraciadamente). La calidad de la pantalla y de (sobre todo) la interfaz es algo que no pude encontrar en otra tablet (mas allá de no soportar flash y tener solamente ese maldito puerto propietario, sin mencionar la molesta casi obligada sincronizacion con Itunes.
La culpa de que no encontrara algo capaz de competir (realmente) con el Ipad, desgraciadamente no es culpa de Jobs.
@GUILLE Totalmente
son todos iguales estos, el gran sueño de todos estos es ser monopolio controlar todo y tener a los usuarios agarrados de las pelotas, y algunos giles se ponen la camiseta de estas compañias comerciales como si hicieran algo más por su vida que venderle productos tecnológicos a precios inflados para tener ganancias por ejemplo de 4300 millones de dolares en 3 meses
aple rulez !