“La PC cumple 30 años, ¿qué hacemos?“. Esta pregunta surgió en la redacción y, entre otras ideas que se nos ocurrieron, decidimos llamar a Carlos Chiodini y Alicia Murchio, los fundadores del Museo de Informática, Computadoras y Accesorios Tecnológicos (ICATEC), para que nos hagan una pequeña demostración de la IBM 5150, el antepasado directo más antiguo de las PC actuales.
Este equipo se lanzó el 12 de agosto de 1982 y en ICATEC tienen una 100% funcional. Así que le pedimos a Carlos que nos explique un poco más sobre esta computadora que sentó las bases de la informática que aún hoy consumimos. Y también se despachó con algunas de sus “descendientes”, como la XT y la AT, además de brindarnos cinco perlitas del software de la época.
Los invitamos a ver el video. Y aprovechando el clima nostálgico, también los invitamos a visitar el recorrido fotográfico por los equipos del Museo ICATEC, que RedUSERS cubrió hace dos meses en la UTN Buenos Aires.
Hay alguna forma de conseguir una PC/1 5150 y una PC/At 5170 hoy en dia en Argentina?
[…] pasado nos mostraron todos los equipos que conforman el catálogo del museo y hasta nos contaron la historia de la primera IBM PC con las máquinas reales funcionando. RedditDeliciousGoogle BuzzFacebookTwitter Tagged with: Eventos Posted in Actualidad, Celulares, […]
estimado Carlos, pudiste poner en marcha la televideo 802…? te mando un abrazo, Diego de ML
Mi primera pc fue en año 87,una XT.Era igual a las ibm de vista.Pero no eran ibm.Era un clon.
En vez de IBM decia UNITRONIX, 640 k ram , disco de 20 MEGAS , floppy 5 1/2 y monitor CGA.
la única mini diferencia es que para prenderla se hacia desde atrás y no por el costado.
Todavia tengo el mouse y el joystick.
Mi primera compu fue la XT 80888, fosforo blanco, recuerdo programas graficos como New Master en lo que dibujaba pixel x pixel con el teclado, Banner, Print Magic, y un editor de texto en memoria residente Sideckick buenismimo para programar. en Aquella epoca le faltaban recursos a mi pc para correr muchos programas. Qué casualidad hoy también.
Mi primera PC año 1985 creo una ND 30 (proc de 4.7 Mhz 512KB RAM y disco de 30 MB, que lujo)fabricada (armada) si mal no recuerdo en Catamarca. Me dió de comer como por varios años
waaaaa jajajaja y yo que pensaba que habia descubierto america de sacar mi MSN por una planilla de excel cuando entra mi jefe jajajaja… en informatica ya esta todo inventado gente jajajaj
no que recuerdos parece mentira que fue ya hace 30 años.
Excelente artículo.He sido docente en la UTN córdoba por 25 años,ahora estoy retirado.
atte.
Damian
que tiempos aquellos empecce con la 386 y para ese tiempo era un golozo para cambiar el disco rigido tenias que en introducir a mano todos los cabeszales clausters grasias por la nota
¡¡Excelente nota!! Mi entrada al mundo de las “compus” fueron con estas máquinas… ¡cuántos recuerdos!
Felicitaciones a la gente de ICATEC, hacen un trabajo extraordinario. Realmente tiene mucho valor conservar lo antiguo y aún más: ¡funcionando! De nuevo felicitaciones.
Podría tener RedUSERS un “Rincón de los recuerdos” y mostrar a las nuevas generaciones esos “viejos chiches”, ¿no?
Esta bueno el truquito del escape! donde puedo conseguir una version moderna que funcione en Windows y que simule una hoja de Excel jajaja
30 años! No puede ser che! Si me parece que fue la semana pasada cuando mi viejo nos compro la 286 con 1 Mb de RAM, disketera de 5.25″ de Alta Densidad, monitor Samsung Color y placa de 512Kb. Todavia conservo el mother y el disco de esa PC. U$S 920 (o Pesos) costo en el año 1992. Cuanta plata!!!
Despues con mi primer laburo en serio compre una AMD X5 (un 486 acelerado) con 8 Mb de RAM y disco de 540 Mb. Monitor SVGA.
En el medio de esas PCs recibimos de regalo la 386 de mi tio cuando le ayudamos a elegir un Pentium 166 MMX.
Obvio que tambien tenia la XT que nos regalo mi abuela cuando el estado le “pago” la deuda a los jubilados. Tenía un procesador Nec V20, Hdd de 60 Mb y 1 MB de RAM. Aun la tengo, solamente me falta un trafo a 110 para conectarla y saber si funciona. Tenia el Truco, Prince of Persia, Outrun, con MS-DOS 4.0 y andaba que era un avion. Ahi di mis primeros pasos en programacion en Dbase III plus y luego en Clipper Summer 87, y 5.2.
¿Se acuerdan del paperboy, Golden Axe, Street Rod I y II? Ahora necesito un emulador para ejecutarlos en mi Phenom X4 64 bits 🙁
El mundo era otro cuando era de 8 y 16 bits.
Que buena noticia que alguien en Argentina se ocupe de preservar estos tesoros de la informatica. 🙂
Ahora se la dan de modernos con eso de conectar el televisor, el celular a la red, la nube…
PERO LA PC NO MORIRA JAMAS!!!
Eso era informatica!
no como las porongas de ahora 😀
Gracias EP por tus comentarios y el interés puesto en el Museo. El Museo ha crecido muchísimo desde la exposición de telecomunicaciones y los buenos comentarios nos alientan a seguir adelante.
Estimado Claudio:
Como nos contactamos? o aguardamos tu contacto, el museo quiere contactarse con Lenovo.
Gracias.
Carlos Chiodini.
Que lo tiro , 30 años YA .
Un poco joven para recordar las mas viejas, pero la verdad que esta muy bueno también aprender un poco lo que fue la historia de la informatica
Si quieren saber sobre la primera PC hablen conmigo. Soy Claudio Toriano, trainer para latinoamerica de Lenovo. Hoy, en el dia de su cumpleaños, estoy en Raleigh en las oficinas de Lenovo viendo lo que se viene…
MORTAL!!! yo tuve una epson equity +III plus 640KB de RAM disco de 20mb, tenia el monitor de fosforo verde, disquetera de 5 1/4 de baja (discos de 360kb), UN FIERRO!!! ahi llegue a tener wordstar, wordperfect, lotus 123, quattro pro, turbo basic, PRINCE OF PERSIA, Carmen de San Diego, el BANNER que programun (para imprmimir carteles con el papel fanfoild)…snif snif…que recuerdos!!!
muy bueno el trabajo de la gente de Icatec. Estuvieron en la expo de telecomunicaciones que se hizo el año pasado, con una muy buena puesta, es muy interesante todo lo que tienen.
Muy buena la Nota¡¡¡¡¡
[…] Fuente: RedUSERS […]
Que recuerdos!!! Tenia el TRUCO ARBISER, el primer truco para PC!!! Su creador, Enrique Arbiser es un tipazo, podrian hacerle una nota. Tambien tuve el Tetris jajaja cambiaba la pantalla de fondo y en blanco y negro era un golazo. Podrian haber mostrado el Comando Norton! Excelente! 😀
jajaja yo tenia el truco arbiser en la 286 que buenos recuerdos.