Tal como habíamos informado antes de la jornada electoral que tuvo lugar en Capital Federal el pasado domingo, parte del código fuente de la Boleta Única Electrónica se había filtrado en la Web. La compañía responsable del sistema, MSA, había señalado que las instrucciones divulgadas revelan efectivamente la esencia del sistema y que la información fue tomada de un DVD utilizado para capacitaciones.
Ahora, el Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas número 18 de la justicia porteña ordenó a los proveedores de Internet nacionales impedir el acceso a las URLs en las cuales se filtró información relativa a la Boleta Única Electrónica, según informa La Nación. Tal como puede advertirse en el documento que aparece al pie, las direcciones web corresponden al sitio http://justpaste.it, la cual funciona como un portapapeles online.
La Nación indica que si bien las direcciones señaladas dentro de justpaste.it han sido bloqueadas, la información sigue siendo accesible en aquel sitio (en otras URLs) y en otros sites.
Siguiendo a la mencionada fuente, la filtración incluyó información de técnicos y delegados de las elecciones, claves de seguridad asociadas a las máquinas, y la ubicación en Internet de los certificados SSL utilizados para enviar los resultados a un servidor central.
El pasado viernes la justicia emprendido un allanamiento en el domicilio de Joaquín Sorianello, un programador que alertó acerca de la existencia de una vulnerabilidad del sistema que podría utilizarse para realizar un voto fraudulento. Así lo contó Clarín y así Página/12.
A pesar de esta noticia, vale decir que la Boleta Única Electrónica, que tuvo su debut en la Ciudad de Buenos Aires, obtuvo una buena aceptación por parte de los votantes, según contó Infonews.
Hasta Lanata denunció el negociado de Macri con la Boleta Electrónica https://www.youtube.com/watch?v=pNYhL7qderE
Totalmente de acuerdo
acá otra que da información http://fraudevoto.cu.cc/
inútil totalmente. Quien puede entender y utilizar el código muy posiblemente sepa saltearse el bloqueo.
En realidad ese codigo fuente deberia ser publico ¿como mi3rda se si esa maquina graba la info en el chip que me muestra? Todo el mundo deberia tener acceso a ese codigo, sino practicamente nos estan pidiendo confianza ciega. Impedir su libre acceso deberia ser ilegal.
Gente de Reduser, si van a copypastear háganlo de telam que tira la posta
http://www.telam.com.ar/notas/201506/110512-a-diez-dias-de-los-comicios-portenos-descubren-filtraciones-de-seguridad-en-el-sistema-de-voto-electronico.html
Ahora, que irónico que el sitio web de la empresa de “seguridad” donde estaban alojados los códigos SSL se haya llamado caba. “operaciones” .com.ar
Que estuviesen abiertos sin ningún tipo de logeo previo no me sorprende ya que si saltaba la ficha de algún supuesto plagio estaban cubiertos por un “error” o “falla” en la “seguridad”
Ahora, la “justicia” sigue dejando mucho que desear y mínimamente está pésimamente asesorada
Es re grave esto, porque lo que estan haciendo es asustar a cualquiera que denuncie este tipo de cosas. Despues de todo lo que descubrieron con ese codigo es algo que nos afecta a todos, la justicia deberia estar instando a la empresa a solucionarlo y felicitar a los que lo descubrieron en lugar de perseguirlos, es el reino del revés!
No entiendo, el tipo les encuentra una vulnerabilidad y en lugar de agradecerle y solucionar el problema le allanan la casa?
El codigo fuente de algo tan critico como la boleta electronica deberia ser mas público que el aire que respiramos, hasta el ultimo argentino deberia poder acceder a todas y cada una de las líneas de código.
El único componente de un sistema como este que tiene que estar guardado bajo siete llaves deberían ser las claves de encriptado / certificados ssl
Por otra parte, la justicia sigue demostrando un atraso total en el conocimiento de cualquier cosa relacionada con la tecnología e internet. Ordenando a los ISP de Argentina que bloqueen sitios no ganas nada, si sabes leer código fuente mucho más vas a saber usar un proxy para conectarte a donde se te de la gana, lo único que logras es añadir una molestia a quienes utilizan el servicio supuestamente bloqueado, ya sea para acceder a lo que quisiste bloquear o cualquier otra cosa que no tenga ninguna relación. No se tal vez sea que los jueces se sienten poderosos creyendo que tienen la potestad de “parar la internet”
Lamentable, en vez de parchar los agujeros de seguridad, se hacen cosas totalmente inútiles como esta…
Claro porque la gente que tiene los conocimientos técnicos para hacer uso de esa información no sabe usar un proxy…