LUN, 30 / ENE / 2023

Un Kadabra salvaje regresa a Pokemon

El personaje había sido retirado del juego por un conflicto vinculado a su apariencia y su nombre en japonés. El conocido ilusionista Uri Geller le había comunicado a Nintendo que ya no buscaría una acción legal en su contra.

Uri Geller fue en su momento un fenómeno. El mentalista fascino a una generación con una serie de proezas que atribuía a sus poderes psíquicos. Aunque sus detractores, entre ellos ilusionistas y magos profesionales, han señalado que se trata en realidad de una serie de ilusiones.

Entre los trucos que hicieron famoso a Geller se encontraban hacer funcionar relojes que estaban parados y doblar cucharas.

En los videojuegos de Pokemon existen varias criaturas con poderes psíquicos. Una de ellas tiene 3 variaciones, que en la versión original en japonés están nombradas en base a conocidos ilusionistas. La del medio, que tiene una cuchara en la mano es Yungerer. Cabe recordar que en el japonés no existe la “L”.

La demandas

Geller decidió demandar a Nintendo por unos USD 60 millones por daños. La demanda fue desestimada en Estados Unidos en 2003 pero el ilusionista insistió en otras localizaciones. Nintendo prefirió no hablar al respecto y no hacer caso a las exigencias. Sin embargo retiró a Kadabra, como se conoce a nivel internacional, de su juego de cartas.

El regreso

La decisión de Geller de abandonar las acciones legales fue comunicada a Nintendo en 2020. El ilusionista señaló que entre los motivos para el cambio habían estado los mensajes que los aficionados al juego le había enviado. Pero al parecer fue el nacimiento de sus nietas lo que terminó por cambiar su forma de pensar.

El ilusionista señaló al respecto: “Fue un error devastador que demandara a Pokemon. Kadabra era un tributo a Uri Geller. Pero esta de regreso. Pido perdón”.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

Leave a Reply