VIE, 6 / ENE / 2012

Kernel Linux 3.2 ya está disponible

La última versión de Linux ya se encuentra disponible para la descarga.

Linus Torvalds ha anunciado la disponibilidad de la versión 3.2 del Kernel Linux, la cual ya puede ser descargada en Kernel.org e introduce más de 15 millones de líneas de código.

Entre las novedades introducidas se destacan las mejoras en el soporte del sistema de ficheros Ext4, soportando tamaños de bloque mayores que 4KB y hasta 1MB, y mejores opciones para el soporte de Btrfs, con un scrubbing más veloz.

También se han incorporado mejoras al controlador de tiempo de CPU de procesos( permitiendo poner límites máximos de CPU) , al protocolo TCP para recuperar la conexión en caso de paquetes perdidos y otras áreas como el Device Mapper y el soporte a arquitecturas como la del procesador Hexagon DSP de Qualcomm.

El listado completo de mejoras puede consultarse, en inglés, en el siguiente enlace: http://kernelnewbies.org/Linux_3.2

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

20 Comments

  1. Debianmaza dice:

    Hola gente, para no entrar en discusiones vanas…compilar es tomar el código fuente de un programa y transformarlo en un binario ejecutable, por medio de los compiladores, se puede usar un IDE o desde una linea de comandos….pero como explicaron muy bien por aqui, si vas a compilar tu propio kernel, debes saber muy bien lo q vas a hacer y fundamentalmente conocer muy bien tu hardware…si no estas seguro de eso, cuaquier distro de GNU/Linux puede cumplir con todos los requerimientos, ya que instala siempre un kernel generico, para q todo funcione como deberia…saludos.-

  2. gargamel dice:

    En general compilar es “traducir” un programa de lenguaje fuente a lenguaje maquina (binario)
    En este caso sirve para hacerte un nucleo del SO “a medida” de forma de aprovechar al maximo el hard sobre el que va a correr, de esta forma, en teoria, no falta ni sobra nada.
    En la practica tenes que saber muy bien que estas haciendo, o podes terminar logrando justamente lo contrario a lo buscado.

  3. Baltazar dice:

    ¿Qué es compilar? 

  4. Bruno dice:

    Hace 2 años que uso openSUSE, jamas tuve un drama! En servidores o terminales, anda muy muy bien y esta muy bien estructurado a nivel software, sin contar que tiene el poderoso YAST como centro de control para centralizar todo!

  5. Abel S.Monte grande dice:

    apt-build si se quiere optimizar/compilar paquetes, pero en Debian no es necesario compilar, hablando de estabilidad, si trabajaste y conocés Slack, Debian es igual de consistente

  6. gargamel dice:

    Yo use durante muchos años Slack, en servidores, jamas he tenido problemas de inestabilidad.
    Pero como no probe todas las distribuciones de Linux no puedo afirmar que sea el MAS estable.

  7. gargamel dice:

    Ta bien…pero ¿por que esta relacionado con compilar?

  8. Abel S.Monte grande dice:

    Yo no diría sensibles(si lo decís por mi), pero esa ironía daba a entender otra cosa, pero si quisiste decir eso, retiro lo dicho un poco más arriba

  9. Abel S.Monte grande dice:

    Debian squeeze, los paquetes de software no son lo último de lo último pero pasan por unos cuantos controles antes de llegar a la versión dedominada estable, ahora estoy usando paquetes de la rama “sid” o  inestable pero no noto diferencia, sigue siendo muy sólido

  10. gargamel dice:

    No se,,,
    Gentoo? es la mas rapida, no la mas estable.
    Slack? es estable, pero no hay que compilar.
    Arch? no se.
    Me doy. Cual?Cual?CUAL ES?

  11. Andan sensibles ultimamente… Y por ciuerto fue ironico lo de igual a windows. Porque las actualizaciones al kernel de windows practicamente nunca suceden. Y lo simplifico ahi nomas

  12. EAT MY SHORTS dice:

    Ya que se ve que conocés del tema, Decime si conocés cual es la distro más estable y porqué. Una ayudita, tiene que ver con compilar…

  13. Ramon dice:

    ¿ Compilar ?

    La mayoría de las distribuciones más conocidas (Ubuntu, Fedora, Mandriva, Opensuse) en breve van a ofrecer actualizar con sólo un par de clics del ratón.

    Bienvenido al siglo 21.

  14. G. dice:

    Ahora le aviso a mi abuela que lo haga en su notebook.

    ;D

  15. Abel S.Monte grande dice:

    No creo que te vaya a contestar con algo coherente (si contesta)

  16. Daniel Santillán Rojas dice:

    En qué cosa es igual?

  17. Igualito que windows jaja…

  18. Daniel Santillán Rojas dice:

    Toca compilar de nuevo y probarlo…

  19. Daniel Santillán Rojas dice:

    Toca compilar de nuevo y probarlo…

Leave a Reply