MAR, 6 / ABR / 2010

Kingston le dice a Sandisk que la tarjeta flash no es el futuro

Hace unas semanas, el country manager de SanDisk nos había dicho que por  su facilidad de uso, economía monetaria y de recursos, no es loco pensar que “las tarjetas flash de alta capacidad reemplacen parcialmente a las unidades de almacenamiento externas” ¿qué hicieron desde Kingston? Salieron al cruce para decir que la verdad está en las unidades de estado sólido. Y sí, cuando se habla de nacimiento, reemplazos y muertes de tecnologías, la discusión no puede llevarse adelante sin peleas o entredichos, y aca la tenemos. En esta oportunidad, quien salió a dar su opinión sobre el tema y la posible muerte venidera de los discos duros fue Ariel Plabnik, country manager de Kingston Technology para Argentina y Uruguay. – Hace unas semanas la gente de SanDisk nos decía que las memorias flash reemplazarán en poco tiempo a los discos duros ¿están de acuerdo con eso?‬‪ – NO, lo que a largo plazo terminarán ocupando un espacio importante, pero no reemplazando por completo a los HDD, son los Discos de Estado Sólido (SSD: Solid State Drive). Estos no son un reemplazo de los HDD sino que son una SOLUCION DE UPGRADE DE PERFORMANCE para los desktop, servidores y notebooks. Para el ejecutivo, las ventajas que traen al margen los SSD son bastantes. En primer lugar, al no tener partes móviles, la unidad está compuesta por componentes Nand Flash; punto que también inglute en la performance ya que este tipo de tecnología acelera tiempos de booteo, y carga de aplicaciones. Con respecto a la confiabilidad, al no poseer partes móviles no existen chances de fallas mecánicas.  Por otro lado soporta vibraciones y golpes y al consumir menos energía generan menos calor y ruido. “El ahorro de energia es más evidente al comparar en una red o storage de míltiples discos que en un sólo disco de notebook”, agregó. Pero bueno, toda esta declaración tiene un firme propósito: Kingston está decidido a impulsar la expansión de los SSD en el mercado latinoamericano. ¿Cuáles serán sus objetivos para el 2010? Según nos comentó Plabnik “estamos trabajando muy fuerte sobre la customización de muchos de nuestros productos, especialmente USBs. También tenemos lanzamientos de nuevos y novedosos productos. Existe ademas una expansión de las memorias SD Video para las nuevas camaras filmadoras digitales” – ¿Cuáles son las tecnologías de almacenamiento del futuro que están desarrollando en Kingston?‬‪ – Estamos lanzando nuevos productos con una alta frecuencia, ya contamos con USB que alcanzan los 256Gb, tarjetas de memoria que en el corto plazo, alcanzaran los 2TB de capacidad y nuevos formatos superadores a las SDHC (SD HighCapacity) existentes. El futuro viene muy de la mano de los SSD y estamos apostando fuerte al desarrollo de dicho negocio. Ahora, queridos lectores, les tiramos la pelota a ustedes ¿están de acuerdo con la gente de Kingston? ¿el futuro son las unidades de disco sólido en vez de las de almacenamiento flash? Esperamos sus comentarios Por Leandro Piñeiro

Hace unas semanas, el country manager de SanDisk nos había dicho que por  su facilidad de uso, economía monetaria y de recursos, no es loco pensar que “las tarjetas flash de alta capacidad reemplacen parcialmente a las unidades de almacenamiento externas” ¿qué hicieron desde Kingston? Salieron al cruce para decir que la verdad está en las unidades de estado sólido.

Y sí, cuando se habla de nacimiento, reemplazos y muertes de tecnologías, la discusión no puede llevarse adelante sin peleas o entredichos, y aca la tenemos. En esta oportunidad, quien salió a dar su opinión sobre el tema y la posible muerte venidera de los discos duros fue Ariel Plabnik, country manager de Kingston Technology para Argentina y Uruguay.

– Hace unas semanas la gente de SanDisk nos decía que las memorias flash reemplazarán en poco tiempo a los discos duros ¿están de acuerdo con eso?‬‪

NO, lo que a largo plazo terminarán ocupando un espacio importante, pero no reemplazando por completo a los HDD, son los Discos de Estado Sólido (SSD: Solid State Drive). Estos no son un reemplazo de los HDD sino que son una SOLUCION DE UPGRADE DE PERFORMANCE para los desktop, servidores y notebooks.

Para el ejecutivo, las ventajas que traen al margen los SSD son bastantes. En primer lugar, al no tener partes móviles, la unidad está compuesta por componentes Nand Flash; punto que también inglute en la performance ya que este tipo de tecnología acelera tiempos de booteo, y carga de aplicaciones.

Con respecto a la confiabilidad, al no poseer partes móviles no existen chances de fallas mecánicas.  Por otro lado soporta vibraciones y golpes y al consumir menos energía generan menos calor y ruido. “El ahorro de energia es más evidente al comparar en una red o storage de míltiples discos que en un sólo disco de notebook”, agregó.

Pero bueno, toda esta declaración tiene un firme propósito: Kingston está decidido a impulsar la expansión de los SSD en el mercado latinoamericano. ¿Cuáles serán sus objetivos para el 2010? Según nos comentó Plabnik “estamos trabajando muy fuerte sobre la customización de muchos de nuestros productos, especialmente USBs. También tenemos lanzamientos de nuevos y novedosos productos. Existe ademas una expansión de las memorias SD Video para las nuevas camaras filmadoras digitales”

– ¿Cuáles son las tecnologías de almacenamiento del futuro que están desarrollando en Kingston?‬‪

– Estamos lanzando nuevos productos con una alta frecuencia, ya contamos con USB que alcanzan los 256Gb, tarjetas de memoria que en el corto plazo, alcanzaran los 2TB de capacidad y nuevos formatos superadores a las SDHC (SD HighCapacity) existentes. El futuro viene muy de la mano de los SSD y estamos apostando fuerte al desarrollo de dicho negocio.

Ahora, queridos lectores, les tiramos la pelota a ustedes ¿están de acuerdo con la gente de Kingston? ¿el futuro son las unidades de disco sólido en vez de las de almacenamiento flash? Esperamos sus comentarios

Por Leandro Piñeiro

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

21 Comments

  1. ROTOPA dice:

    ambos estais equibocados el futuro sera otro;dentro de 50 años todo esto seran para museo!

  2. 1/4DeLibraConQueso dice:

    El ETERNO problema de las memorias flash nand (sean SSD/pendrive/microSD/etc) es que a medida que van aumentando de capacidad y reduciedo de precio, lo mismo hacen los discos duros tradicionales, en otras palabras, hace poco compre un HD Samsung de 500GB por 280 pesos, por ese precio a lo mejor podria comprar 2 pendrives Kingston de 16GB o uno de 32GB… no hay comparacion posible en cuanto al tamaño. Ademas, un punto muy importante es que el 97% de la informacion que tenemos en nuestros discos duros no son sistema operativo/software que si se beneficiaria por la velocidad extra de acceso de los SSD sobre los HD comunes, sino cosas como fotos, musica, peliculas, etc. que por lo general accedemos a ellas rara vez y solo de a partes, por lo que me parece estupido usar una valiosisima memoria flash para almacenar cientos de peliculas que rara vez veo.

  3. fabianfull dice:

    Con el aumento en las capacidades de almacenamiento de las memorias flash es obvio pensar que estamos frente al nuevo remplazante de los actuales discos rigidos estos todavia no presentan la confiabilidad necesaria pero tampoco lo fueron los discos rigidos a su principio.las memorias flash cuentan con muchos puntos a su favor entre ellos menor uso de espacio y energia..

  4. ARTURO dice:

    Las memorias usb, rom de cualquier tipo, con el tiempo han ido mejorando, haciendose mas grandes en su capacidad de almacenamiento y por el cual vemos ahora que si a un disco duro se le puede hacer externo con su case sin timportar el tamaño, de hasta un terabyte por que no una memoria usb, ms, flash, pendrive, m2 porque no se le puede ocupar en el lugar del disco duro, es aquí donde los fabricantes de estos dispositivos (Discos Duros) tendrán que entrar en acción, es muy cierto que las memorias nos fallan y se pierden datos pero con el error y el tiempo estos grandes errores se corrigen y se mejora los dispositivos, su ventaja es la de ocupar talvez menos espacio fisico en los equipos, no se tendrían barrido de disco, no se magnetizan tan facilmente y la tecnología avanza a pasos agigantados y ha mejorado los sistemas de almacenamiento si a una memoria ddr2 se le ha mejorado con la ddr3 en velocidad imaginen si a un disco duro de almacenamiento se le disminuye su tamaño y su peso porque no habría de ser del tamaño de un timbre postal, es claro el ejemplo que tenemos ya en la actulidad y lo podemos ver ahora con algo tan fácil una PC de escritorio (3.5) con una Laptop (2.5) observamos en este ejemplo reducción de tamaño, recuerden por eso se llama la tecnología de la miniaturización, todo mas pequeño y de mayor capacidad, desde sus inicios de una cinta de casette hasta una microSD de 16 gb, ven todo lo que se viene para mi es maravilloso no creen?

  5. Luis Angel dice:

    apuesto por lo k dice kingston

  6. brian dice:

    yo creo que los “hdd” fueron muy útiles para llegar a lo que es a hora. antes habla vamos de varios platos para tal ves tener 1mb, a hora con una memoria casi como una moneda de 10cent contiene 1 2 3 hato 8 gb puede ser el futuro pero no el futuro inmediato los “hdd” seguirán por unos cuantos años mas pero hay que ayornarse y seguro que las ssd es el futuro su bajo consumo su rapidez comodidad.
    y me acuerdo que apenas salieron hubieron barios problemas yo tire con 3 no me dejaba pegar nuevos archivos pero si copiar los que estaban dentro.

    muchas gracias por el reportaje Leandro Piñeiro

    Brian Brandán

  7. Nyarlathotep dice:

    Seria bueno que se hable de la vida útil de estos productos, ya que su precio aun no es competitivo con los de un HDD y su duración es menor, por lo menos hasta donde tengo conocido.

  8. Gastón dice:

    Ciertamente en mi desempeño profesional, tengo sobrados ejemplos con las SSD o los dispositivos flash FALLAN!!!! concreta mente en la empresa donde trabajo una parte de ella donde tenemos la parte de fotografía y el laboratorio de edición, constantemente recibimos tarjetas dañadas(física y lógica)de parte de nuestros clientes, independientemente del mal uso de los mismos. así como también los discos duros.
    Así que como dijo alguien mas arriba no especulen con quien va a remplazar a quien, aúnen esfuerzos para hacer productos mas confiables y duraderos!! saludos a todos

  9. Walter dice:

    Es preferible que Kingston se ponga más las pilas en hacer productos chicos y más confiables y no agrandarse tanto en capacidades y otras cosas, ya que en el caso de los pen drive de baja capacidad dejan bastante que desear en cuanto a la confiabilidad de la información. Que un pen drive te permita almacenar la info perfectamente y después cuando la querés extraer o leer te encontrás con el archivo “pinchado” o “vacío” es PATËTICO, INACEPTABLE. El que mucho abarca poco aprieta…!

  10. Ruech dice:

    La verdad, es que ambos modulos de almacenamiento son usados y útiles, aparte el CM de Sandisk es bien claro: dice “reemplacen parcialmente”, no dice otra cosa. Pero como siempre, es el usuario quien va a adquirir lo que mas le convenga y con el que se sienta mucho más comodo. Y como siempre tiene la última palabra.

  11. tonycamp dice:

    Huuuuummmm, sinceramente, para usar en netbook ayude, aunque tuve mi mala experiencia con una memoria flash.
    tenia guardados fotos, videos u otros archivos, la guardo y a la semana la saco para usarla.
    Ho sorpresa, sencillamente dejó de funcionar.
    Lo mismo me ocurrio con un hdd, hace 4 años atrás, un domingo a la mañana, revisé mi mail, a la tarde, debía enviar unas fotos.
    El hdd, simplemente dejó de funcionar.
    Aunque son muy fiables, en cualquier momoento, pueden fallar.
    Lanzo otra preguntatras de la de Pablo, ¿cuanto costarán las memorias de 256 gigas?, Pablo preguntó para cuando salen.

  12. RODOLFO dice:

    Las SSD (State Solid Disk)hasta ahora se comportan en la práctica como un disco extraible ,almacenan FAT32 y según esta nota se están apresurando,querran la primicia mientras los pobres diseñadores ven si les funcionan o no. Las informaciones no son muy creibles,cuando escuche la posta ME VAN A PEDIR LA OPINIÓN,hasta ahora está todo verde. Y me imagino no querran ensartarse como con Windows Vista. BASTA DE ANSIEDAD no quieren gastar en Software legítimo pero les cabe cualquier HARDWARE.

  13. rforgione dice:

    A mi lo que más me intriga es que significa “inglute”. Viene a ser una mezcla de influye y deglute? o tiene alguna relación con la ingle. Nos divertimos mucho con esa palabra. Sigan así.

  14. Taco dice:

    El que tiene mas de 5 años en esto sabe que el 90% de los pronosticos son errados, los representantes deberian cambiar la manera en que se expresan , usar el “NUESTROS ESFUERZOS VAN PARA ESTE LADO” “DIRIJIMOS NUESTRAS POLITICAS PARA ACA O ALLA”, antes de hacer comentarios agoreros que lo unico concreto que hacen es levantar polvareda. Todos sabemos de los problemas de Kingston en cuanto a perfomance con los dispositivos SSD (la pelea con Intel lo acerco a Toshiba por el famoso TRIM) ojo estoy hablando de la linea de entrada , que para nuestro mercado es la que mas cerca estamos. Muchachos no se peleen y apunten sus esfuerzos a apoyar al canal que vende productos originales….

  15. PFloydRules dice:

    En realidad no importa si los SSD o las tarjetas de Adobe (cuack) son mejores. Lo que importa es que se eliminarán las partes mecánicas de los HDD!
    En un futuro, con la tecnología, los dos acercamientos serán muy buenos (en cuanto a fiabilidad y velocidad).

  16. JORGE MEDINA dice:

    Creo que los usuarios van a elegir lo que sea más barato y no tenga partes móviles.

    Por otro lado, las empresas están en la guerra de los soportes de almacenamiento y eso… eso es otro tema. Ahí ya no se qué pueda pasar.

    Pero por mi experiencia, lo barato y que funciona medianamente bien, casi siempre perdura. Miren las DDR, fueron un éxito.

  17. Rosales dice:

    La verdadera pregunta es quién es más burro en cuanto a tecnología, el representante de Sandisk o el de Kingston

  18. Joaquin dice:

    yo creo que el futuro esta en los dos formatos..no se puede comparar..son los dos supereficientes pero cada uno en sus dispositvos..los ssd en computadoras y las tarjetas flash en moviles..

  19. Pablo dice:

    dice que estan lanzando USB que alcanzan los 256Gb para cuando estaran en el mercado

  20. Jean-Pierre dice:

    Alejandro, si queres pensar que los fabricantes de chips NAND van a ganar con los dos formatos, estas correcto. Sin embargo, un disco SSD es mucho mas que una tarjeta, sobretodo por el tipo de controladores que lleva. Como un disco tradicional, esta hecho para soportar accesos constantes y repetitivos con mucha mas eficiencia y durabilidad que un pen drive o una tarjeta. Esta es de manera simplificada, la principal diferencia.

  21. Alejandro dice:

    A ver, alguien me puede aclarar de que se esta hablando? Perdón por la ignorancia, pero los discos SSD no usan memoria Flash en su interior? No entiendo

Leave a Reply