MIE, 7 / ABR / 2010

Kingston Technology presenta una unidad Flash de 256 GB

Kingston anunció el lanzamiento de DataTraveler 310, según el fabricante la primera unidad USB Flash de 256 GB en Latinoamérica.

Kingston anunció el lanzamiento de DataTraveler 310, según el fabricante la primera unidad USB Flash de 256 GB en Latinoamérica.

“Vimos una oportunidad para impulsar la capacidad de las unidades USB Flash en el mercado. La opinión de los clientes y nuestras investigaciones determinaron que es una gran solución para diseñadores, ingenieros y arquitectos que tienen la necesidad de almacenar y transportar fácilmente archivos de datos de gran tamaño”, dijo Andrew Ewing, USB business manager de Kingston.

“Para los entusiastas que quieren tener fácil acceso a toda su biblioteca de medios, DataTraveler 310 puede almacenar hasta 365 CDs, 54 DVDs o 51.000 imágenes. El dispositivo hace que toda la colección de datos sea fácilmente portátil”.

DataTraveler 310 cuenta con software Password Traveler, que permite a los usuarios crear y tener acceso a una zona de privacidad protegida con contraseña. El área asegurada de la unidad puede abarcar hasta 90% de la capacidad de la unidad y no requiere de derechos de administrador.

La unidad también ofrece tasas de transferencias de datos de 25MB/seg. en lectura y 12MB/seg. en escritura, y es compatible con los sistemas operativos Windows, Linux y Mac.

Este nuevo DataTraveler 310 tiene una tapa protectora que también entra en la parte trasera de la unidad para permitir un almacenamiento conveniente cuando no está en uso. Esta unidad está disponible sólo en 256 GB y cuenta con el respaldo de una garantía de cinco años y soporte técnico gratuito.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

11 Comments

  1. PFloydRules dice:

    @rodrigo578: Menos mal que pusiste “nos la van a inyectar en el cerebro” y no “incrustar en el oj…”!
    Por la forma anatómica, vió?

  2. rodrigo578 dice:

    Cuando evolucione éste tipo de memorias y baje su precio, sean veloces y rentables, creo que va a desbancar al Blu Ray, la van a implementar en Ps4, jeje
    va a destronar a los HD actuales, y nos la van a inyectar en el cerebro para ser mas inteligentes.

  3. Juliosy dice:

    Estaria bueno que sea USB 3.0 y con altas tasas de transferencia. Asi si tendria sentido comprarlo 😉

  4. Miguelpc dice:

    Tengo un disco portátil de 250gb que es 5 veces mas rápido y costo 80 dolares… y a un arquitecto o diseñador nunca le ofrecería eso pues es lento y excesivamente caro

  5. -Pablo- dice:

    La verdad que es una de esas cosas que no tiene ni la más mínima utilidad para el 99,9% de la gente. De hecho, me pregunto en qué remotísima situación (o para quién) puede tener sentido usar esto.
    Veamos:
    Se trata de un producto que por 1000 dólares te da la capacidad de almacenamiento que podés tener en un disco portátil de 2.5″ por menos de cien, o en uno de 1.8″ por entre 100 y 150.
    A cambio de pagarlo 10 veces más, es un poco más chico y liviano (pero como se ve en la imagen tampoco es una miniatura). La velocidad de transferencia es más baja que la de discos portátiles al alcance de cualquiera e incluso que la de las memorias flash de poca capacidad que todos usamos. El único extra es un software que no hace nada singular.

    Realmente, es muy difícil que en alguna situación alguien quiera pagar mil dólares para obtener lo que puede tener por cien, e incluso con limitaciones agragadas.


    @Chamullo: mil dólares.
    @Lucho Barrios: La interfaz de USB 2.0 parece estar lejos de ser el limitante acá; si fuera 3.0 obtendrías prácticamente el mismo rendimiento. Pensá que de hecho las memorias usb que todos usamos (de un par de GBs) tienen tasas de transferencia mejores y son 2.0.
    @PFloydRules: Para almacenar tus 40 DVDs podés comprarte un disco externo por menos de cien dólares. Y en cuanto al SpeedBoost, te puedo asegurar que no vas a notar mucha diferencia. De hecho, en la mayoría de los casos estás limitado a usar 4GB como máximo (no por los 32bits del SO, sino también por el sistema de archivos -FAT32- que usan para SpeedBoost). Y las mejoras no son sustanciales (mucho menos, que justifiquen semejante inversión).

  6. Rulo2010 dice:

    Simplemente Impresionante!

  7. PFloydRules dice:

    Excelente capacidad de almacenamiento. Si tuviera uno lo usaría para almacenar mis 40 DVDs con películas.
    El tiempo de copiado no me molesta.
    El software Password Traveler es al pedo y no debería cobrarse: Ya se hackeó hace tiempo (hubo una nota acá).
    Me pregunto cómo funcionará con el ReadyBoost de Seven y si realmente brinda una mejora notable en performance al “agregar” 256 GB…

  8. Adrian dice:

    El precio ronda los 800 y 1000 dolares.

  9. Luchobarrios dice:

    si esto es para usb 2.0 me parece demasiado tamaño… y tuviese que pasar tanta capacidad de un solo movimiento.. tardaria demasiado. Tendria que ser usb 3.0

  10. Chamullo dice:

    Se sabe algo del precio?

  11. MorciPan dice:

    Mi pendrive SanDisk de 8Gb (me costo $100 mangos) tiene una tasa de transferencia de:
    Lectura sostenida 35MB/seg. (por momentos pasa los 40gb/seg)
    y 25GB/seg. de escritura sostenidos (aunque por muchos momentos ronda los 30gb/seg.)

Leave a Reply