JUE, 18 / MAY / 2017

Kotlin, el nuevo lenguaje de programación para los developers de Android

Es cien por ciento interoperable con Java, que hasta ahora era el lenguaje principal de Google para escribir aplicaciones de Android (además de C ++).

Google anunció que convertirá a Kotlin, un lenguaje de programación para Java Virtual Machine (JVM), en un lenguaje de primera clase para escribir aplicaciones de Android. El principal patrocinador de Kotlin es JetBrains, la compañía detrás de herramientas como IntelliJ. Es cien por ciento interoperable con Java, que hasta ahora era el lenguaje principal de Google para escribir aplicaciones de Android (además de C ++).

La compañía también dijo que lanzará una fundación para Kotlin (junto con JetBrains). Debido a que Kotlin es interoperable con Java, ya se podían escribir aplicaciones de Android, pero ahora Google pondrá todo su peso como firma detrás de esta tecnología. Kotlin incluye soporte para una serie de características que Java en sí no soporta actualmente.

Google señaló en una nota que este es sólo un idioma adicional, no un sustituto de su soporte Java y C ++ existentes. Los desarrolladores podrán utilizar Kotlin a partir de la versión 3.0 de Android Studio.

 

Comentarios
¡Comparte esta noticia!
TAGS

9 Comments

  1. Jose Maria Galeano dice:

    Hace rato existe B4a Basic for androide genera java y bytecode a partir de un VB.

  2. Jose Maria Galeano dice:

    lo que tienen que sacar de una vez es la maldita VM de java de android…o poner otra, que tal la V8 de chrome? o compilar nativo de una vez y hagan seguridad por otro metodo…Basic compila en la VM hace rato este kotlin esta atrasado, B4a basic for android es como un VB para androide compila a java se puede ver el codigo generado inclusive y despues a bytecode…(B4J B4x)

  3. newbie temido dice:

    Hay algo que no me queda claro del todo, hasta donde se, Dalvik fue eliminado de Android desde las version 5, de forma que si bien las apps se programan en Java, estas al instalarse se traducen a codigo nativo ART, con las ventajas en rendimiento que se logran a diferencia de JVM. Pero lo que aqui entendiendo es que estan agregando una capa adicional pero solo para los desarrolladores? es decir facilitara las cosas? pero al final se traduce a codigo Java o ART?

  4. GAKSoftware dice:

    Ojalá fuese cierto. En realidad lo que hacen es reemplazar un problema por otro. En definitiva la “cosa molesta” nunca desaparece.

  5. Mario Molina dice:

    Nace d cambiar la facilidad con que se decompilan las apk actualmente. Seguridad más que nada.

  6. Mario Molina dice:

    Jajaja en si Android existe en la base a Java su mismo sistema tiene la posibilidad de adaptarse a tantos dispositivos por ellos cosa que no se lograba con ninguno de los lenguajes que nombraste. Si ves la estructura del mismo so es en gran medida una estructura de virtual Maschine. Ni Pascal ni basic son lenguajes que cumplan con esto. Es más Java nació con ese fin pensado para no reprogramar en distintos dispositivos obviando en hardware o sistema que tenga. Por eso tanta compañías trabajaron en esto pensando en Java para unirlos. Cada lenguaje tiene sus puntos débiles y fuertes aunque Pascal y basic ya no tienen muchos en la actualidad en contra de sus competidores más modernos. Y para compilado está C++ de quien nace Java a nivel de sintaxis.

  7. Don Agus dice:

    python un excelente lenguaje, no podes desarollar casi nada para android

  8. Pascalero dice:

    ¿Que sentido tiene crear uno, y otro, y otro, y otro lenguaje, todos IGUALES a la aberración Java? ¿No tendría mas sentido hacer que otro tipo de lenguajes, como Pascal, Basic, etc puedan compilarse para Android?

  9. GAKSoftware dice:

    El aburrimiento motiva a cosas extrañas.

Leave a Reply