Las políticas de importación argentinas produjeron en los últimos años un perceptible atraso en la llegada de nuevos productos del ramo tecnológico al mercado local. Si bien las novedades terminaron arribando a las cadenas minoristas, su esquema de lanzamientos siempre se dio con cierto retraso respecto a otras regiones de latinoamérica. En materia de hardware, esto repercutía en una transición más lenta a la hora de que los usuarios actualizaran sus equipos.
Para Hernán Chapitel, director Comercial para América Latina de AsRock, las nuevas políticas para ingresar productos importados todavía no han tenido un impacto fuerte en lo numérico, pero si se empiezan a vislumbrar en un ámbito macro. En esta tercera parte de la entrevista realizada en la redacción de RedUSERS.com, el ejecutivo se explayó sobre este tema y brindó sus impresiones sobre el impulso que da a la industria el crecimiento del segmento gamer y los e-sports.
Se estaba protegiendo el empleo nacional, la industria nacional, el desarrollo paulatino de cierta tecnología nacional, y cuidando el mercado interno donde, a pesar de ser más caro, podían acceder a la tecnología más gente de la que accede ahora y de la que podrá acceder si siguen estas pésimas políticas que se han tomado desde hace un año. Los países a los que se refiere el imbécil mercachifle de la nota son países meramente importadores que no genaran diversidad de trabajos y hay un gran sector de población que viven de commodities y de la explotación de otros ciudadano mal pagos y que no acceden a la tecnología. …
Apenas leí el título lo primero que me vino a la mente fue LATAM, la aerolínea. Pensaba qué tiene que ver con AsRock? Hasta que vi el video
Bien, ojala tiren toda la carne a la parrilla para ver que onda …