Muchos advierten en Google Glass la más moderna expresión de la robotización del ser humano. En tal contexto, han aparecido organizaciones como Stop the Cyborgs que proponen una rebelión contra este tipo de dispositivos que acercan nuestra naturaleza a la de las máquinas. Ahora, las fuerzas militares estadounidenses planean redoblar esta apuesta, según se afirma en el sitio oficial del U.S. Army.
Sitios como The Verge establecen un paralelo con la tecnología que posee el traje de Iron Man. Según explica ABC.es, Bill McRaven, uno de los encargados del proyecto, dijo que la idea no surge de este personaje de ficción: la muerte de un soldado en Afganistán motivó a dar forma al proyecto.
Lo cierto es que la armada de Estados Unidos encargó el desarrollo de un traje ligero que entrega a su portador habilidades de superhéroe: extrema la protección antibalas, posibilita la visión nocturna e incluso promete aumentar la fuerza.
El Instituto de Tecnología de Massachussetts (MIT) trabaja en el material en el cual estará confeccionado: se trata de una estructura en base a fluidos que pasará de estado líquido a sólido en pocos segundos, al momento que se aplica sobre ella una corriente eléctrica o un campo magnético.
Este exoesqueleto, denominado TALOS (siglas para Tactical Asault Light Operator Suit, también el nombre de un héroe de la mitología griega), se vincula a un sistema informático que responde a diversas situaciones y entrega alertas a los soldados que lo lleven puesto. Además permite conocer datos relevantes sobre su portador (la temperatura del cuerpo, su ritmo cardíaco, nivel de hidratación y presión arterial) y actuar en consecuencia a la información recabada. Asimismo, provee elementos claves como calor, aire y oxígeno.
Anteriormente, un grupo de estudiantes del Royal College of Art de Londres divulgó Eidos, una máscara –aún en calidad de prototipo- que promete mejorar la visión y la audición. Más detalles sobre Eidos en este video.
Fuentes: Fuerzas Armadas de Estados Unidos, The Verge, ABC
Imagen: Paramount Pictures
Starcraft
Siempre hay un molesto quisquilloso… hola! soy yo.
“Armada” es una mala traducción de “Army”.
En castellano “Armada” se le llama a la marina de guerra.
La correcta traducción de “Army” es “Ejército”.
estos vagos jugaron mucho Metroid xD!
jajaja, ni te imaginás, desde Vietnam que no ganan una guerra!!!
Esto mismo lo vi hace como 2 años en el discovery channel.
me hizo recordar la pelicula I.m Robot de Wily Smith
Ya existen exoesqueletos, me parece que lo leí aqui, lo habían desarrollado para disminuir notablemente el esfuerzo físico en algunos trabajos (agricultura), asi también ya existe un casco especialmente diseñado para motoqueros alemanes donde podes visualizar información tal como el caso de iron man, donde podes ver el GPS y otros datos últiles.
Seguramente los veremos cuando nos invadan. Mientras tanto en yankilandia hay 24 millones de pobres. Sigan así. Chauchis.
Que loco no?
Nada de esto es nuevo, ya que hace algunos años atrás, se rumoreaba sobre el proyecto “Robocop”, que no era ni más ni menos que trajes mecánicos o exoesqueletos que en teoría los marines de EE.UU., iban a poder utilizar en el campo de batalla. No es novedad la noticia de que se está investigando este tema en las fuerzas armadas del país del norte. Más aún, se viene investigando desde hace muchos años ya. Veremos que sucede de acá hacia el 2020. Saludos.-