A partir de este lunes 1 de marzo, los usuarios de Windows podrán ver una nueva pantalla a través de la cual podrán elegir que navegador web instalar, de cinco alternativas posibles.
Para ello, Microsoft desarrolló la funcionalidad “Web Browser choice screen” (pantalla de elección de navegador web), presente en la propuesta presentada por la firma de Redmond en su intento por acabar con las denuncias antimonopolio de la Unión Europea sobre sus prácticas de empaquetado de productos.
Así, después de todas las cuestiones de monopolización, y problemas surgidos entre fabricantes y la Unión Europea contra la empresa, Microsoft empezará a integrar la ya conocida y popular Ballot Screen en todos los equipos que tengan instalados Windows XP, Windows Vista y Windows 7, a través de una actualización.
La nueva actualización hará que en el escritorio de Windows aparezca una ventana con las distintas opciones de navegadores a elegir, ordenados aleatoriamente, de forma tal que cualquier usuario que esté usando Internet Explorer (IE) como browser por defecto, verá la pantalla con las alternativas que ofrece la Ballot Screen además de los enlaces para la descarga de Google Chrome, Firefox, Safari y Opera, aparte de IE.
La medida ya había sido aplicada en el Reino Unido, Bélgica y Francia la semana pasada y el lunes se sumará el resto de Europa, mientras que por ahora se desconoce si se va a llevar a cabo en otros países.
Sin lugar a dudas es un paso importante y dará que pensar a aquellos que quizás nunca se cuestionaron si existían otras formas de navegar en internet que IE, aunque por el momento el navegador de Microsoft sigue teniendo la mayor cuota en el sector.
[…] se acordarán de la “Browser Choice Screen“, (también conocida como Ballot Screen), una ventana de Windows que servía para elegir el navegador de Internet que se utilizaría por […]
[…] se acordarán de la “Browser Choice Screen“, (también conocida como Ballot Screen), una ventana de Windows que servía para elegir el navegador de Internet que se utilizaría por […]
[…] ¿Qué significa esto? Que si uno utiliza la aplicación de Twitter y pincha un vínculo, el sitio web se abrirá con Safari únicamente. Una situación aún peor a la inclusión por defecto de Internet Explorer en todos los equipos Windows, que le trajeron más de un dolor de cabeza legal a Microsoft en Europa y cuya aspirina fue la Ballot Screen que permite elegir uno entre varios navegadores. […]
[…] ¿Qué significa esto? Que si uno utiliza la aplicación de Twitter y pincha un vínculo, el sitio web se abrirá con Safari únicamente. Una situación aún peor a la inclusión por defecto de Internet Explorer en todos los equipos Windows, que le trajeron más de un dolor de cabeza legal a Microsoft en Europa y cuya aspirina fue la Ballot Screen que permite elegir uno entre varios navegadores. […]
Les quiero comentar de qué va la cosa:
La UE no implementa la mededida porque “piense”, o porque “le parece” o porque “crea”… alguno de los argumentos que ponen. Tampoco es cuestión de usuarios. Incluso no es una cuestión de Microsoft y sus competidores.
El browser es la puerta a internet y sus servicios… es decir lo es todo.
Como programador de 20 años de experiencia les voy a contar un secreto:
IE no cumplió jamás ni el 50% del estándar ISO html,xml, http, https, css y otras tecnologías webs.
Esto provocó que los desarrolladores (como yo) tuvieran que hacer páginas y servicios webs para todos los demás navegadores (que cumplen, en el peor de los casos, el 90% del estándar ISO) y una versión de la misma web para IE.
Esto provoca mayores costos en aquellos que pagan las páginas y el costo se va trasladando a todo el sector que explota internet económicamente.
Esto quiere decir que la UE sólo protege un mercado en el cual todos deben seguir las mismas reglas y no hacer lo que se les da la gana como MS sólo porque tiene la mayor cuota de mercado debido a que instala de browser (que es un producto) en su SO (que es otro producto) como si fueran el mismo producto.
Todo es costo lo pagamos, en definitiva, nosotros.
Con navegadores estándares todo el costo de internet baja.
Permitir elegir navegador es una obligación de microsoft. Y lo mismo pasaría si pre-instalara Office: debería permitir seleccionar otros paquetes de ofimática.
Neo_2010 seguro sos otro linuxero más con un iphone al que aún está tratando de sincronizar https://www.redusers.com/ubuntu-en-el-iphone
Puaj
Muchachos, aunque parezca mentira hay gente que no tiene idea que existen otros navegadores o que el navegador es un “browser” lo ven parte del SO, como que es lo único que los puede llevar a internet, es más hay gente que si le cambias los colores, la resolución de pantalla o los iconos de lugar ya no sabe que hacer. Lo de la opción de navegador está bien, aunque en realidad lo malo en windows no es que incluya el IE sino que con cada cosa que tenga que ver con internet la abra siempre con IE, siempre se las arregla de alguna forma para abrir las cosas con su navegador sin importarle cual es el que tengas definido como predeterminado.
Coincido en parte con Fercho, para que no se den cuenta que hay otros navegadores… Por favor!!!
Yo uso Opera y seguiré usándolo, pero no me parece incorrecto que Windows incluya Internet Explorer, ya que ofrece una herramienta junto con el sistema operativo y es totalmente ACCESORIA Y REEMPLAZABLE…
NEO_2010, si la postura en esta situación fuera MONOPÓLICA entonces en Windows no te dejaría instalar ningún otro navegador, pero como este no es el caso, el hablar de POSICIÓN DOMINANTE clasifica que se coloca por delante de otros, he ahí la razón por la cual el “Ballot Screen” presentará los navegadores en FORMA ALEATORIA…
Y haciendo alusión, prefiero usar Windows que cualquier aburrida distro de Linux…
Es tan torpe la gente, que hay que ponerle una pantalla con opciones delante de la nariz, para que se de cuenta que hay alternativas? … La Union Europea piensa que SI
Me parece que la medida llega más de una década atrasada. Netscape ya no existe, y no solo se ha incluido un navegador sino muchas otras aplicaciones, aunque es lógico querer vender un producto cada vez más completo. La acción reprobable es haber convertido algunos componentes en parte inseparable del sistema y no permitir la decisión de instalarlos o no.
Sin embargo la existencia de Wordpad no evitó que los usuarios instalaran Office para utilizar, principalmente, Word.
Neo, eso no tiene nada que ver con una acción monopólica.
De hecho, ni siquiera se enmarca en el concepto de monopolio.
Se habla de posición dominante, ya que no es el único SO en el mundo. Pero bue… cualquiera tira lo que escuchó por ahí, no?
deberian hacer tambien una ballot screen para el bloc de notas, la grabadora de windows, el defragmentador, el wordpad, el windows media player y por supuesto el buscaminas!!
Dicen que acá en Arg, como Telefe es el canal mas visto lo van a obligar a pasar promos de los programas del 13…
Cómo que es una estupidez? Si microsoft te mete de prepo Internet Explorer es una acción monopolica por lo tanto no solo en la Unión Europea tendría que ser si no en todo el Mundo la de permitir la elección del navegador que uno va a usar u.u
En fin prefiero usar GNU/Linux que windows del monopolio de Microsoft
Salu2
[…] […]
que estupides lo de la union europea, si armas un producto en tu empresa no tendrias qeu incvluir productos de la competencia