La industria cinematográfica puede celebrar el resultado de una reciente investigación, que demostraría que existe una relación entre la presencia de sitios como Megaupload y el éxito o la caída de ventas. La hipótesis de que la piratería es causa de daños económicos para las empresas del sector siempre ha sido más o menos aceptada, pero poco se había hecho para vincular estas consecuencias con actores específicos. El trabajo sirve para señalar que la caída del sitio de Kim Dotcom supuso un incremento en la venta online de películas. Esta mejora fue de un 7 a 10% en ventas y de un 4 a 7% en alquiler. Los estudios recogen los resultados obtenidos durante 18 meses.
Los investigadores son Brett Danager, profesor asistente del departamento de economía del Wellesley College y Michael Smith, profesor de tecnología de la información en la Carnegie Mellon University. Según señalan la caída de un sitio clave para el funcionamiento de la piratería en línea tiene una repercusión en la venta de material digital. Sin embargo, ambos han comentado la necesidad de ser cautelosos dado que la mejora en ventas podría no tener tanto que ver directamente con la caída de Megaupload como con las medidas tomadas por otras empresas de almacenaje de información a raíz de lo ocurrido con ese sitio y la publicidad que tomó el hecho.
En su momento el fundador de Megaupload, Kim Dotcom, fue detenido y acusado junto a Megaupload y a otra compañía de conspiración para incumplir la leyes de copyright y lavado de dinero. Posteriorment se los acusó de ser un emprendimiento criminal con responsabilidad sobre la piratería online a nivel mundial. Actualmente Dotcom vive en Nueva Zelanda y ha lanzado Mega, sitio que ha logrado mucha repercusión y se encuentra asesorado por un ejercito de abogados. Lo cierto es que la recuperación de las ventas de películas fue mucho mayor en aquellos países donde Megaupload había alcanzado una mayor popularidad. Entre ellos se encontraban Francia, México, Bélgica y España.
El objetivo de la investigación era averiguar si las acciones policiales podían tener un efecto importante a la hora de revertir el impacto negativo de la piratería. Para ello se utilizaron informes provistos por dos compañías, que incluían todas sus ventas y alquileres durante el periodo septiembre 2011 hasta mayo 2012.
Fuentes: Computerworld, SSRN
Este es un llamado desesperado, por favor necesito que me toqueeen ya!! me duele mucho la ver… y encima esta toda hinchada y roja, extravinagrada y nose quee hacer u.u
eso es porque las hacen con sangre de unicornio en argentina!!
Claro y la proliferacion de sitios de venta de contenidos no tiene nada que ver en el asunto. Que se vendan paquetizados estos productos con tablets y celulares tampoco tiene nada que ver. No pueden ser tan satrapas.
snif-snif…Me huele a Carushumo!!!
Claro, eso y que ahora todas las televisiones vienen con Netflix y Vudu. Haciendo mas accesible para el usuario los contenidos. Esas dos compañias que menciona el reporte son las que ya dije.
Cuando cayo MU empezaron a salir con fuerza los netflix, spotify, etc. es seguro que por eso el estydio dice eso, tambien es sabido que habran puesto plata para que el estudio (seguro muy falso) salga positivo para ellos.
avaros nadie quiere pagar nada. (lluvia de tomates)
Este estudio tierne un tufillo…la pirateria existe desde antes de Internet, en Argentina, es cierto que aumento la venta legal, esto puede verse como los locales de venta a la calle han logrado subir de estatus: de vender con mantas en las veredas de las estaciones, ya se pueden ver con mantas dentro de las estaciones, eso es avance…
Germán, no pasa por ahí el asunto. Pasa por la persecución hacia los repositorios de archivos. Están controlando todo y eso es lo grave. Claro que Torrentz es un sistema muy bueno, pero creo que no podrás negar que desde que comenzó esta persecución surgieron cientos de sitios que ofrecen Torrentz en forma “trucha” queriendo cobrar o, directamente, falsos Torrentz para mandarte a otras páginas con sus enlaces malditos.
Es un estudio armado para presentar en el juicio a Dotcom, asi lo asocian con el delito de pirateria, si no subieron las ventas no hay daño en la existencia de Megaupload
Por que me gusta grabarlo en DVD, ponerlo en el reproductor, hacerle la cajita con la tapa y guardarla en una videoteca, todo como si fuera original. No me gustan los formatos ripeados (DVDRip, Blu Ray Rip, etc), si bien la calidad es superior a un Full DVD, pienso algún día pasarme directamente a Blu Ray, cuando tenga la grabadora. Ya que no solo busco calidad de imagen, sino que tengan menu, idiomas, subtítulos, extras.
Si no fueran extremadamente caras las películas en Argentina compraría todo original. en USA una película en Blu Ray cuesta alrededor de U$S 5, acá cuesta alrededor de $300. Una locura.
Muchas cosas se consiguen por torrents, incluso blu rays.Para que quieres full DVD si puedes conseguir el blu ray ripeado.
Si? Y con quienes están afiliadas estas empresas? Quienes pagaron por este estudio? Por favor…. Es una vergüenza….
Hay muchísimas cosas que no se consiguen, más si buscás en Full DVD. Los torrents me parecen mejor para eso.
joderse por no usar redes p2p como torrent o emule, hace años que uso redes p2p para descargar todo, no me afecto en lo mas minimo la caida de rapidshare o similares 😀
Considero que no es sólo la caída de Megaupload. Desde que lo cerraron, persiguieron muchísimo a los demás repositorios de archivos y se hizo muy difícil encontrar películas en cualquier otro lado. La mayoría de los enlaces a archivos de películas en Rapidshare, Depositefiles, etc. están caídos. Antes la situación era muy diferente.
Si si aumento la venta de pelis en la feria je je je
En USA y Europa hay buenas ofertas legales para peliculas y series, en argentina no hay cosas buenas a buen precio, tengo el servicio de onvideo de cablevision, te cobran 20 $AR los estrenos en HD. Si veo una por semana son 80 por mes extra al abono que pago. Creo que tendria que venir algunas peliculas bonificadas por mes, el abono es caro de por si.
Cuando murio megaupload se cuadruplico la pirateria
cuando murió megaupload conocí los maravillosos Torrents
Cómo se dice..? Ah si! Bullshit.
Es que hoy las películas conseguirlas de forma digital y legal, es mucho mas barato y sencillo que pagar algunos DVD’s o BluRay originales a precios desorbitantes, no creo que Megaupload haya tenido muuuuuucho que ver. Hoy comprar original es más barato solo eso
Naaah… el cosnumo de peliculas y series por digitales crece constantemente, por las tablets y los Smart TVs