SAB, 21 / AGO / 2010
Bandana vs Google y Yahoo!: ganan los buscadores
Google y Yahoo! fueron absueltos de cargos de difamación en la Argentina, al menos en la demanda presentada por la ex cantante del grupo Bandana Virginia Da Cunha, quien los había acusado de violar su intimidad y las leyes de derechos de autor del país al utilizar su imagen sin su consentimiento.
He aquí lo que publicó María Baudino, Gerente de Asunto Jurídicos de Google América latina, en el blog oficial que mantiene la compañía para la región:
“En su primer fallo sobre el rol de los intermediarios de servicios de Internet, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil (Sala D) de la Argentina estableció que los buscadores no son responsables del contenido generado por terceros y adoptó criterios de limitación de responsabilidad aceptados internacionalmente.
La Cámara revocó una decisión de primera instancia que condenaba a Google y a Yahoo! a pagar una suma de dinero a la ex cantante del grupo Bandana Virginia Da Cunha por la supuesta vinculación de su nombre con sitios de contenido sexual sobre los que los buscadores no tuvieron ningún control ni injerencia.
El caso se inició a fines de 2006 y es el primero de una serie de juicios similares que se decide en esta instancia.
En su sentencia, la Cámara estableció que los buscadores no son responsables por el contenido generado por terceros, salvo que actuaren con negligencia en remover resultados de búsqueda manifiesta y ostensiblemente ilegales, y sobre los que hubieran sido advertidos por mecanismos pertinentes.
La decisión de la Cámara aclara el rol y las responsabilidades de los intermediarios de Internet frente a los contenidos generados por los usuarios.
Creemos que la adopción de criterios de limitación de responsabilidad aceptados internacionalmente es un gran avance en pos de la seguridad jurídica, necesaria para que la industria de Internet siga creciendo con el dinamismo de estos últimos años”.
Como señalan en el portal Arstechnica, los problemas de Google y Yahoo! están lejos de haber terminado. Según el New York Times, hay por lo menos 130 casos más que se remontan a 2006 en el que alguien quiere que su información personal sea retirada de los motores de búsqueda.
¿Qué opinan ustedes? ¿Consideran que es correcta la decisión de Cámara Nacional de Apelaciones?
Google y Yahoo! fueron absueltos de cargos de difamación en la Argentina, al menos en la demanda presentada por la ex cantante del grupo Bandana Virginia Da Cunha, quien los había acusado de violar su intimidad y las leyes de derechos de autor del país al utilizar su imagen sin su consentimiento.
He aquí lo que publicó María Baudino, Gerente de Asunto Jurídicos de Google América latina, en el blog oficial que mantiene la compañía para la región:
“En su primer fallo sobre el rol de los intermediarios de servicios de Internet, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil (Sala D) de la Argentina estableció que los buscadores no son responsables del contenido generado por terceros y adoptó criterios de limitación de responsabilidad aceptados internacionalmente.
La Cámara revocó una decisión de primera instancia que condenaba a Google y a Yahoo! a pagar una suma de dinero a la ex cantante del grupo Bandana Virginia Da Cunha por la supuesta vinculación de su nombre con sitios de contenido sexual sobre los que los buscadores no tuvieron ningún control ni injerencia.
El caso se inició a fines de 2006 y es el primero de una serie de juicios similares que se decide en esta instancia.
En su sentencia, la Cámara estableció que los buscadores no son responsables por el contenido generado por terceros, salvo que actuaren con negligencia en remover resultados de búsqueda manifiesta y ostensiblemente ilegales, y sobre los que hubieran sido advertidos por mecanismos pertinentes.
La decisión de la Cámara aclara el rol y las responsabilidades de los intermediarios de Internet frente a los contenidos generados por los usuarios.
Creemos que la adopción de criterios de limitación de responsabilidad aceptados internacionalmente es un gran avance en pos de la seguridad jurídica, necesaria para que la industria de Internet siga creciendo con el dinamismo de estos últimos años”.
Como señalan en el portal Arstechnica, los problemas de Google y Yahoo! están lejos de haber terminado. Según el New York Times, hay por lo menos 130 casos más que se remontan a 2006 en el que alguien quiere que su información personal sea retirada de los motores de búsqueda.
¿Qué opinan ustedes? ¿Consideran que es correcta la decisión de Cámara Nacional de Apelaciones?
VIRGINIAA!! A LO TUYOOO! JAJA
@Ezequiel:
¡Claro! Fue lo que aclaré en mi comentario, y justamente la cuestión es: ¿qué pasa cuando el problema sí está en la indexación en sí y no en lo que se supone que indexa?
y Paracelso:
Seh… No sé para qué ofrecen todas esas “posibilidades” si después no cumplen con nada. Y el problema está ahí, se supone que “sólo son intermediarios con la información”, pero es evidente que dejaron de ser un simple intermediario y más cuando surgen problemas a partir de sus propios datos, como es la indexación.
En mi caso seguí todos los procedimientos reiteradas veces, tenía derecho de Administrador sobre el sitio y borré la imagen. Les pedí varias veces a partir de las “herramientas para webmasters” que actualizaran el caché de esa imagen, o cumplí con el aviso de que la imagen no existe más.
¿Resultado? Ni bola. Y reitero que lo mío no es tan grave aunque ya me trajo problemas.
En otros casos más jodidos ni me quiero imaginar.
Saludos a todos.
Por supuesto que es correcta la decisión!!!
Para Gas,te comento otra ,denuncie un sitio,el cual habia clonado mi galeria de imagenes, a google,ya que ellos ofrecen esa alternativa,les mande un escrito,y hasta la fecha el sitio en cuestion continua exibiendo “MI galeria de imagenes” como propia,creo que no hace falta que aclare nada mas.
Es un tonteria hacerles juicios, ellos solo se encargan de indexar las paginas web que los usuarios crean, la culpa es de los usuarios que pusieron esas cosas.En el caso de gas,bueno google tiene que proporcionar una forma de sacar esas imagenes o darles un tiempo de expiracion o si la imagen ya no existe comprobar eso y sacarla de la base de datos.
Saludos
Jajaja que feo! Nunca me gusto la banda fea esa y tampoco me gusto el feo intento de Virginia de ser Avril Lavigne. Y encima venir a culpar a los vinoculares por lo que se ve con ellos.
Hay que buscar un punto intermedio. Yo puedo dar mi ejemplo. Si bien entiendo que el intermediario/mensajero no necesariamente es el culpable, por otra parte miren lo que ocurren en mi caso.
A pedido de una materia de la facu publiqué mi foto en una publicación digital. A partir de allí con mi nombre y apellido aparece mi foto al toque entre los resultados lo cual no me gustó nada.
Leí los pasos para cuando uno es administrador o webmaster de un sitio y quiere actualizar el caché de imágenes de google o cómo retirar contenido y SEGUÍ LOS PASOS AL PIE DE LA LETRA.
Es el día de hoy que la imagen LA BORRÉ DE LA FUENTE y Google la sigue tirando en los resultados de imágenes, incluso cuando aparece el error de “la imagen no existe” cuando uno la quiere abrir en grande.
¿A quién se puede quejar uno me pueden explicar? Traté de comunicarme por todas las vías de comunicación que encontré y ni bola.
En mi caso no es algo grave, ¿pero en otros qué? Para alguien común, sin llegar a juicio ni nada, intentar comunicarte con un pulpo corporativo como Google es como querer ver el aire.
Es difícil. Tendría que haber un punto intermedio. Ni Google puede hacerse responsable de lo que publican otros, ni tampoco puede ser que haga lo que se le canta con cualquier tipo de información. Y peor cuando se supone que ofrece formas de solucionar problemas, y esas formas no funcionan ni se cumplen.
Saludos.
se termino la joda… a laburar chicas
@GAKSoftware: Si quisiste poner “siglo 19” es “siglo XIX”.
Si, es tan terriblemente ESTUPIDO como culpar al médico del cáncer porque lo diagnosticó.
El modelo del mundo está cambiando: cámaras por todos lados, la información migra del papel a lo digital y se mueve muchísimo más rápido. Pretender ese tipo de “intimidad” estaba bien para el siglo IXX, pero hoy es ridículo.
Es Correcta ya que Google como Yahoo, son mero indices de internet… algo asi como la guia…. sin esa guia no se puede encontrar nada… lo mismo pasa con la guia telefonica.. ellos ponen todo lo que ahi se inscribe… yo si quiero pongo una foto trucada de la mina esta en bolas, la indexo al buscador y el responsable soy yo, no la google o yahoo por facilitar el acceso a ese sitio y a la foto principalmente… es una idiotes iniciar acciones legales a unos meros indices del contenido global de internet… con ese pensamiento, todos y cada uno de los buscadores de internet, sean famosos o no, deben dejar de existir… consejo para todas las chicas que esten con ganas de ganar plata facil, como la chica de la nota…
Trabajen muchachas…. es la mejor manera de tener dinero… no jodan a la justicia con boludeces de ese estilo…
Saludos….