JUE, 17 / MAR / 2011
La computadora más rápida de Argentina está en Córdoba y se llama Cristina
En la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) tiene el lujo de contar con la computadora más rápida del país. Su nombre es Cristina y se encuentra en un ámbito controlado con gran refrigeración para asegurar su correcto funcionamiento.
El proyecto demandó 1.520.000 pesos ( que fueron entregados por la Agencia Nacional de Promoción Científica y una menor parte por el Conicet) y su desarrollo comenzó en el año 2007. Su potencia se calcula que es hasta 500 veces mayor que una computadora personal actual. Entre sus características técnicas se destacan los 500 microchips Xeon 5420 y una memoria RAM de 1,1 Terabyte. Puede alcanzar una potencia de 4,7 Teraflops y cuenta con un disco duro de 32 terabytes.
Ezequiel Leiva es coordinador del proyecto y, en declaraciones a Perfil, indicó: “Estamos aplicando su potencia de cómputo a varios problemas”, dentro de sus comentarios, Leiva también contó algo más sobre el uso que se le está dando a esta supercomputadora: “Por ejemplo, estamos analizando las propiedades de nanopartículas. O sea, pequeños fragmentos de metales o compuestos que pueden tener aplicaciones prácticas médicas y electrónicas como el transporte de medicamentos anticancerígenos en nanoestructuras.”.
El nombre de la computadora es en honor a María Cristina Giordano (pionera de la investigación fisicoquímica de Córdoba).
Más información en: LaVoz.com.ar y en Perfil.com.
En la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) tiene el lujo de contar con la computadora más rápida del país. Su nombre es Cristina y se encuentra en un ámbito controlado con gran refrigeración para asegurar su correcto funcionamiento.
El proyecto demandó 1.520.000 pesos ( que fueron entregados por la Agencia Nacional de Promoción Científica y una menor parte por el Conicet) y su desarrollo comenzó en el año 2007. Su potencia se calcula que es hasta 500 veces mayor que una computadora personal actual. Entre sus características técnicas se destacan los 500 microchips Xeon 5420 y una memoria RAM de 1,1 Terabyte. Puede alcanzar una potencia de 4,7 Teraflops y cuenta con un disco duro de 32 terabytes.
Ezequiel Leiva es coordinador del proyecto y, en declaraciones a Perfil, indicó: “Estamos aplicando su potencia de cómputo a varios problemas”, dentro de sus comentarios, Leiva también contó algo más sobre el uso que se le está dando a esta supercomputadora: “Por ejemplo, estamos analizando las propiedades de nanopartículas. O sea, pequeños fragmentos de metales o compuestos que pueden tener aplicaciones prácticas médicas y electrónicas como el transporte de medicamentos anticancerígenos en nanoestructuras.”.
El nombre de la computadora es en honor a María Cristina Giordano (pionera de la investigación fisicoquímica de Córdoba).
Más información en: LaVoz.com.ar y en Perfil.com.
Cada dia cantas mejor ….
Un disco de 32TB? Ya existe eso?
Pfff… 4.7 Teraflops?? En vez de gastar $1.520.000 se hubieran gastado $2.600 y llevaban dos Radeon HD 5850 que en crossfire llegan a 4.8 Teraflops, jajajaja
1. el nombre que le pusieron es RIDICULO ( yo le hubiera puesto un nombre bien groso, como FALCON MACH V5 o algo asi jajaj)
2. y encima dicen “en vez de 34 terabites pongale una de 4 …. la verdad que nos le entienndoo, yo que ustedes darian lo que sea para tener una maquina asi de grosa XD
todo bien, pero windows en esa pc se tilda igual 🙂
andara el cod black =P
Ok, mandales un plano de la que hiciste vos así los muchachos la arreglan 😉
Ya enseguida le tienen que dar por el tema político. me parece que confundieron su cuenta en Clarín con la de Users. ¡Váyanse para allá!
PD: No defiendo a nadie
Es un CLUSTER.
me gustaría ver en vivo y en directo una cosa asi una vez en la vida, se podrá ir a visitarlos? Reitero las felicitaciones para la gente de la Universidad
Ja! cayeron eh! menos mal que es por la investigadora, felicitaciones un gran logro.
por fin algo que vale la pena, no veo la hora de tenerla para poder jugar counter-strike en 800×600 sin que se trave
el tema es que como haces para calcular con una ati radeon?? un GPU solo realiza calculos graficos, con un super computador se realizan calculos matematicos. tiene 500 procesadores, encima es rackeable, por lo que puede expandirse aun más.
Esta maquina no se instalo ayer El proyecto es de hace 3 años y el año pasado termino la instalacion, es una noticia vieja de cierta manera 🙄
Primero: deberian haberla llamado Maria Cristina.
Segundo: en la nota deberia decir “capacidad de almacenamiento de 32TB” en ves de “disco duro de 32TB” pues estos no existen.
Tercero: Hoy en dia la Radeon HD6990 posee 1.37 TFlops de potencia en calculos de doble precision, por lo que hubiera sido mas conveniente un hibrido CPU/GPU, 8 GPUs de alta gama mas algunos CPUs Xeon o Opteron, y con el soft adecuado facilmente duplicarian o triplicarian la capacidad actual de procesamiento que tiene “Cristina”.
Ja ja ja, también entré por el título …
La nota esta bien si lo vemos del punto de vista donde fueron publicadas originalmente, pero siendo este un foro de tecnologia y habiendola puesto en la sección hardware me parece pobre la descripción, la cual se asemeja mas a la de un folleto de cadena de electrodomésticos.
Pensar que se gastaron 750 millones en el futbol, más de una universidad debería tener este apoyo económico.
Podrian haberle puesto Maria Cristina directamente. Es un doble sentido, como en todo en lo que esta metido el (des)gobierno nacional.
Bien por el avance, mal por utilizarlo politicamente.
Floja la nota de contenidos y el título lamentable, ya que se politiza un argumento científico o de desarrollo.
Importante para quien redacta la nota: ¿Quién desarrolla?, ¿Dónde?.. ¿Quienes participaron? ¿Porque? ¿Para que?… etc, etc. sería bueno que quien redacta tenga algo para aportar.
Sin desmerecer el logro alcanzado por la UNC que es muy valorable y por supuesto plausible.
Lo que hubiera sumado, sería ver (en imagenes), como es el Hardware, como esta compuesto y más detalles técnicos que por obvias razones los lectores de veríamos con agrado.
Esta buena la nota, muy interesante. Pedazo de máquina se armaron en Córdoba, jeje. Aunque no me cierra del todo la cifra gastada ¿¡¿¡1.520.000 pesos?!?!?. Me parece mucho para solamente el armado de la “PC”. Deduzco que esa cantidad, fue gastada junto con la instalación de la refrigeración ¿no?. Porque sino, me parece raro que no se halla llegado a algun acuerdo con empresas o con Intel por la compra de tantas unidades de microprocesadores.
Aclaración: REDUSERS, no era necesario titular a la nota con ese nombre. Ya todos sabemos las opiniones cruzadas que existen en el actual ámbito político, y las posibles opiniones que podrian llegar a surgir de los diferentes usuarios….en otras palabras, DEJEN DE TIRAR LEÑA AL FUEGO ¬¬
SALUDOS =D
Muy mal el titulo!
Entre feliz pensando que era por Cris.
POR QUE NO LE PUSIERON MARIA A LA COMPU????????????
O GIORDANO?????????????????????????????
Chicos. Son lo más !!! yo no sé qué haría redusers sin ustedes. los comentaristas me impresionan lo sabios que son, que lastima que pierden el tiempo en un comentario, yo con su sabiduría estaría trabajando en la Nasa o Google (no pongo Microsoft por las dudas que me discriminen).
Yo tengo un disco de 80 GB y 1 de Mem. No les sobra algo por ahi ????
Los envidio !!!
Respecto a la consulta sobre la memoria RAM, para tomar una base de cálculo.
1 Terabyte = 1.024 Gigabytes
No me cierran los números… la red BOINC (http://boinc.berkeley.edu/) estuvo compuesta en las ultimas 24hs. por 526133 maquinas y rindió 6216.81 TeraFLOPS.
eso me da un rendimiento de 0.0118 TF por terminal y ni hablamos de latencia.
A me olvidaba… a costo u$s 0,00
Los sistemas son GNU y las maquinas las proveemos los voluntarios.
Ahora esta maquina “Cristina” como puede tener rendir solo un régimen de 0.0094
a un costo de $ 16170.22 por micro… si si son Xeon me olvidaba.
Rendimiento = TeraFLOPS / cantidad de procesadores.
Las variables pueden deberse a que no tomo en cuenta que tipo de maquinas intervienen en la red BOINC hay de todo tipo… hasta podría estar cristina… yo la pondría a trabajar 😉
seguro son las características que exige el windows 7
Perdon 1126.4 Gigas creo que seria. no?
punto numero uno: las pc no se hicieron solo para jugar.
punto número dos: para el payaso que dice que tiene 4TB de disco, en el disco no van a poner música y videosXXX como haces vos, es para investigación con 32 teras basta y sobra porque después de hacen backup y liberas espacio.
punto número tres: Que importa el nombre, lo que importa es para que lo van a usar.
No todo en la vida es política, y los que se pasaron haciendo comentarios políticos seguro que ni son del palo de la informática, son gente frustrada.
Correccion “una memoria RAM de 1,1 Terabyte” algo asi como 1124,24 Gigas de ram no? jejeje
En vez de nanopartìculas, investiguen las nanoneuronas del Secretario Moreno.
Actualmente una placa de procesamiento Tesla con núcleo Ferni tiene una potencia mayor a 1.5 teraflops en doble precisión, que justamente se usan en sistemas GPGPU para hacer complejos cálculos físicos y matemáticos. Actualmente muchos servidores usan estas tecnologías porque se ahorra mucho en costo por teraflop.
Estaría bueno que acá también se implemente algo así, ya que no hay necesidad de gastar millones.
no puede correr dos porque es mujer, va de a unaaaaaaaaaaa
No creo que se utilice para procesar video y si es así tengo entendido que linux carece de herramientas especializadas para renderizar video y esas cosas. Imagino que tampoco se va a usar para jugar juegos con alta calidad gráfica.
Ahora lo que dice la nota de que tiene un disco rígido de 32 TB debe ser un “error de traducción” ¬¬ ya que no creo que sean tan pavos para ponerle tan solo un solo disco duro.
Debe ser la capacidad total de almacenamiento sumando todos los discos en raid con su respectivo almacenamiento de backup.
Tener semejante cantidad de datos en un solo artefacto físico sin backup automático es un riesgo demasiado grande para cualquier trabajo.
Me refiero a la ley de Murphy: “Si algo puede salir mal, saldrá mal”
puede correr DOS ?
tomatelas a eeuu entonces… seguro q te gusta mas q argentina.. tipico de gente como vos.. se vive quejando de todo el pais y los politicos pero no se van nunca…
siempre tirando todo para abajo, sos un ancla para el pais, x gente como vos estamos como estamos.
y ojo no estoy de acuerdo con el gobierno para nada, pero no soy necio y se separar los tantos, este es un gran logro para el pais. y q sabes si es mucho dinero o no? cada micro de esos esta 400usd x 500 estariamos en mas de 800000 pesos el resto es investigacion y ensamblaje de la maquina..
o pensas q es comprar 500 micros y los ensamblas y listo?
andate a jugar con la deep blue q si es poderosa esa…
anda nomas q en este pais gente como vos no sirve..
Hubiese sido mas adecuado ponerle MCG o María Cristina…
Poner solo “Cristina” suena mas a chupamedias que a otra cosa… igual, si fuese un nombre “doble comando”
que revisen a mano los resultados porque al INDEC no le va a cerrar!!!
Viejo..mas seriedad en las notas por favor
La pucha todo bien mientras no lo use la AFIP, Ja, ja, ja
Cristina??? esta pais esta lleno de buchones-chupamedias
@NADIE aqui en la FCEFyN le damos bastante utilidad…
hay otros servidores bastante grandes en la Famaf y UTN por cierto la compu esta hace mas de 1 año andando… y hubo q ponerle su propio aire acondicionado xq es un horno [la la nota es del Sábado 20 de febrero de 2010, lean tmb diarios del interior los de redusers, no andamos con taparrabos los del interior :P] saludos!
[Editado por contenido inapropiado]
Consulta,
semajante máquina y 4,7 teraflops? una placa de video de última generación procesa 2 teraflops aproximadamente no? entonces se está desaprovechando completamente la utilización de placas de video para este tipo de procesamiento en Argentina.
Si estoy errado por favor aclárenme la situación.
Tu comentario carece de gracia
1024 😉
Segun dijeron por la radio, le pusieron ese nombre en homenaje a una compañera de trabajo que se llamaba así, nada que ver con la presidenta.
Que potencia bestial que tiene ese equipo. ¿ Saben que sistema operativo lo hace funcionar ?
Sí, acertaron: utiliza LINUX
[Editado por contenido inapropiado]
Lo único que faltaba en esta nota, un típico ignorante pseudotroll. Busca la palabra gorila en un diccionario (o google, si no sabes lo que es un diccionario), después preguntate si es vale llamar así a cualquier persona que no este de acuerdo con este gobierno.
Cuando te des cuenta de que quedaste como un ridículo, hacete un favor y no comentes mas.
eso corre con windows??jajajaja
Me gusta el nombre Cristina, espero siga al frente de nuestro pais por alguinos años mas :), pero si era en honos de la investigadora Maria Cristina Giordano, deberian titularlo de esa forma.
El que dice que no vale eso la PC, no tiene idea de lo que habla y no tiene idea de lo que es el recinto donde se encuentra… En vez de ser tan demostrativo de su ignorancia, deberia tratar de instruirse un poco…
Che todos “lectores” GORILAS! JAJAJA Qué manga de amargados!
Muy buena la nota.
Los quiero.
Iba a comentar sobre la nota, pero el titulo… bueh :S
Que manera de robar dinero al estado.
Si la utilizaran para un buen fin seria aceptable.
Primero el horrible nombre que le dieron da verguenza.Si fuese por la fisica seria Maria Cristina…
Segundo, ni en pedo cuesta el dinero que utilizaron.
Me da verguenza.
uuhhh… q exageración!!!! mil gigas de raaammm!!!
no hacia falta poner el titulo el nombre para lavarnos la cabeza con politica
tan rapida como el tren bala? y los miles d emillones q se perdieron? claro…
a todo esto, apenas 500 veces mas rapida :S? solo eso?
es tristisimo este pais bananero.
y otra cosa, un disco de 32 teras nada mas? yo tengo 4 :/ osea… le podian aver puesto un poco mas de voluntad
¿Le pusieron Cristina porque es tan rápida que en una competencia “roba”?
pero… ¿puede correr CRYSIS? 🙂
una nota interesante con un título amarillista para llamar la atención
Para que llamar al lector con ese titulo??? ya hay varios usuarios que todo tema lo tiran para el lado politico, tengan precaucion y no hagan estas cosas..
PD: relean las notas “Puede alcanzar una potencia de potencia de 4,7 Teraflops ” potencia de potencia?? jajaj no es la primera vez q hay errores de redaccion o de ortografia.
Igual la nota esta buena 🙂
me indigne al ver q le pusieron ese nombre pero despues lei al final que era por alguien q si se lo merece
La nota por si sola se vendía sola, no era necesario poner en el título su nombre para “jugar” con el lector.