“No habría Ouya sin ustedes. Decirles gracias no es suficiente. Únanse a Ouya el jueves 28 de marzo de 2013″, dice la invitación al evento en el que se exhibirá la versión inicial de la consola Android de bajo precio que intenta cambiar el actual panorama de dichas plataformas.
El lanzamiento coincide con la fecha en que la empresa que las fabrica comenzará a enviar las consolas a aquellos que contribuyeron con la campaña para financiar la producción de las mismas en Kickstarter, sitio donde lograron recaudar u$s8.5 millones gracias a 63.000 personas que aportaron el dinero en sólo 2 semanas.
A partir de junio, la consola se venderá al público general en Amazon, donde ya puede encargarse, y en tiendas físicas de los Estados Unidos a tan sólo u$s99. La CEO de Ouya, Julie Uhrman, dijo en una entrevista que la consola incorporará soporte a juegos online multiplayer desde su lanzamiento. Sin embargo un representante de la compañía aclaro que ciertas características del online como el chat, listas de amigos y los logros no estarán disponibles hasta fin de año.
Ouya viene equipada con sistema operativo Android, 1 GB de RAM, procesador Tegra 3 y disco de 8 GB, y se estima que hay 481 títulos disponibles para su lanzamiento, algo que es más que suficiente para ver su capacidad de proceso.
99 dólares. Seguro que aquí en argentina ka venden a $2000.
Dario90 no tienen mucha necesidad de desarrollar nada nuevo. La consola lleva 1 gb de ram mas un procesador Tegra. Tiene potencia de sobra teniendo en cuenta que utiliza Android como sistema base con lo cual hay juegos de sobra que solo deben adaptarse al control por joystick y poco mas.
“mas que suficiente paraver su capacidad de proceso”? Siendo que hay cierta incertidumbre por ser una consola nueva la mayor parte de los juego deben ser poca complejidad y poco tiempo de desarrollo. Ninguna empresa desarrolladora va a arriesgarse a hacer un juego con graficos de alta calidad para una consola que al ser muy nueva no les asegura un retorno de inversion.