La Corte Suprema declaró como “constitucional” a la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual,luego de que algunos artículos fueran suspendidos en su aplicación por una medida cautelar solicitada por el Grupo Clarín.
El multimedios había planteado su oposición al artículo 41, que indica que el Estado debe adjudicar las licencias; el 45, que prohíbe la propiedad de más de dos licencias por zona geográfica en las manos de una misma empresa; el 48, que indica que la propiedad de las licencias no deben considerarse un “derecho adquirido; y el 161, que establece en un año el plazo de desinversión.
El presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, votó a favor de la constitucionalidad, al igual que Eugenio Zaffaroni, Enrique Petracchi y Elena Highton de Nolasco. Por su parte, Carmen Argibay Molina y Carlos Maqueda aprobaron parcialmente. Sólo Carlos Fayt se pronunció en contra de la medida. Durante el mediodía del martes se darán mayores precisiones sobre el fallo.
La Ley había sido aprobada el 10 de octubre de 2009 y el 15 de diciembre de ese mismo año, el juez Edmundo Carbone da lugar a la medida cautelar pedida por el Grupo Clarín y “congela” los artículos señalados en el párrafo anterior.
En mayo de 2012, el Gobierno exige a la Corte Suprema que la cautelar no sea eterna y pide que se le ponga un plazo. La fecha elegida fue el 7 de diciembre de ese año, que se popularizó como “7D”. En esa fecha, la Sala I de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal decidió prorrogar la medida cautelar hasta que haya una “sentencia definitiva en la causa”.
Crédito de la foto: ArteArgentina
[…] bien la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, cuya constitucionalidad fue ratificada por la Corte Suprema, no habilita a una misma empresa a poseer servicios públicos y medios de comunicación; Disney no […]
ja… que nivel de charla… adoquin
ja… y a vos que te dan??? o robas en la campora viviendo de upa???
[…] bien la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, cuya constitucionalidad fue ratificada por la Corte Suprema, no habilita a una misma empresa a poseer servicios públicos y medios de comunicación; Disney no […]
[…] bien la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, cuya constitucionalidad fue ratificada por la Corte Suprema, no habilita a una misma empresa a poseer servicios públicos y medios de comunicación; Disney no […]
[…] semana pasada, la Corte Suprema de Justicia declaró como “consitucional” a la Ley de Servicios de Comu…. De esta manera, Clarín debía adecuarse a los artículos que había podeido congelar mediante una […]
Dale te compro, prefiero tener toda mi guita en mi moneda y hacer la verdadera patria que ustedes lo caceroleros saliendo con banderitas argentinas para ver si les habilitan a comprar mas o menos dolares.
Dale si tu negocio lo conseguiste a fuerza de decirle a una familia regalame todo lo que tenes o tus hijos desaparecen capaz que nos tendriamos que meter con tu empresa tambien
parece que la corte no piensa lo mismo che
Por todos los coños!!! Eres el auténtico Chuck Norris!!! A tus armas y caprichos… por que de lectura, interpretación y leyes no tienes ninguna idea!!!
digo, no deberias leer el fallo completo?, por que se resuelve que TODA LA LEY ES CONSTITUCIONAL, a pesar de las consideraciones personales de cada uno.
vendo pesos argentinos o cambio por rollos de papel higienico
Y esto que tiene que ver con tecnologia??? Por cosas como esta ya ni compro la revista
A vos cuanto te paga clarin para defenderlos??
¿QUE TIENE QUE VER ESTO CON INFORMATICA O TECNOLOGIA? ¿¿¿ESTA PAGINA NO ES REDUSERS O ME EQUIVOQUE DE PAGINA???
decinos la verdad, cuanto te paga el gobierno por defender a los K en paginas webs???
Tenes razon, sabes mas que muchos jueces, mas que la corte suprema!! Que bueno que escribis aca haciendonos abrir los ojos ante este error!! Al pedo paso por tantos pasos en la justicia y tardo tantos años, si vos en dos minutos ya pudiste resolver que no era constitucional!! Sos regroso chabon.
Pero no te vi analizando el caso de la corte suprema cuando le bajaron el pulgar a la reforma de la justicia! Ahi seguro que estaba bien!! JAja estos anti K
Paraa Carrio!! Deja de meter miedo sin ninguna razon!!
AAA bueno hablo el experto en derecho!! Flaco la corte suprema dijo que era constitucional, y antes los anteriores pasos. Quien sos vos para decir que no!! Hay cada uno que se cree que tiene la verdad!!
En radio Mitre lo anunciaron en el momento.
No entiendo. ¿Lo que decidió la Corte no fue, justamente, la constitucionalidad de esos artículos?
Te quedaste en los considerandos… leete la parte resolutiva
Que justicia que tenemos!, luego de 4 años recién se pronuncian. Entiendo que puedan tener sus tiempo dados los procedimientos que se tienen que seguir para garantizar el completo estudio de los artículos paso a paso. Pero 4 años, por dios. Esta corte suprema es la misma que estaba al momento de que la cámara de diputados votara su aprobación y el gobierno la promulgara. Quizás es hora de que la justicia realice una auto-critica acerca de los tiempos de resolución de temas aun mas importantes como son los crímenes en ocasión de robo, femicidios, secuestros, violaciones, etc. y otros tantos flagelos que co-accionan en contra del ciudadano común y de a pie. En cambio le dedican tiempo a estos monstruos que tienen todo el lobby y plata suficiente para defenderse o simplemente acatar la ley. La justicia esta en deuda con muchas victimas y si no accionan de forma eficiente. En algún momento vamos a entrar en la lamentable lista de la lentitud de la justicia en primera persona.
Querido, estuve conectado a la pantalla de clarin.com y recién a las 13:00 cargaron la nota de referencia, que estaba como “inminente bla bla bla” sin dar con la noticia real.
Nobleza obliga, el graph durante la conferencia de Sabbatella en el AFSCA fue, luego de mucho tiempo, bastante neutral.
Capciosa la posición al poner entrecomillada la palabra: si la mayoría (seis, porque dos lo aprobaron en disidencia, pero lo APROBARON, no lo rechazaron pudiéndolo haber hecho) y UNO lo rechazó.
Y no podés decir que “algunos artículos no”: es blanco ó negro.
Leí el fallo y no admite otras interpretaciones.
Dejate de joder, las noticias de tecnología de Infobae son pobrísimas. Poneme un link acá de alguna que valga la pena. Es un copy paste atrás del otro.
Porque la ley es constitucional pero algunos articulos no. En mi comentario de más abajo lo expliqué
no son muchos renglones
lamentable que asi sea, la gran mayoria de las noticias, parecen un feed que bajan de otras webs… y las pocas que hacen, tienen un alcance muy limitado. una lastima porque tiene su “historia” la editorial en si.
¿Por qué las comillas en “constitucional”?
Cuando se metan con tu negocio los quiero ver si no patalean… manga de monedas
vendo acciones del grupo clarin o cambio por rollos de papel higienico
estas muy equivocado… estaba almorzando mientras miraba TN para ver las noticias, y ponene “URGENTEN”, y pasan esta noticia… no digas boludeces… esto fue a las 2:30 – 3 aprox…
pasame el link (de verdad). Gracias
Eso era antes, lee el ultimo.
Acabo de leer el fallo.
“La ley de medios es constitucional”… Es el titulo de los diarios y al leer el fallo (tómense 15 min y leanlo antes de quotear).
La ley es constitucional peeeeeeeeeero 3 articulos no lo son (41, 48, 161). El cuarto articulo en discordia (45), es constitucional junto al resto de todos los otros artículos peeeeeero, no aplican completamente a todas las licencias de clarín. Algunas son de “ambito privado” (cable) y el radio espetro (radios) si aplica.
Digamos que clarín perdió el fallo al 20% y ganó el 80%. Es irónico que los paladines de la verdad; Tiempo Suizo, Diario No Registrado, InfoBaez, etc. Hacen que los Kirchnertistas descorchen la Sidra y mientras tanto Magnetto exhala un suspiro de tranquilidad
Ahora si! La LTA Clarin!!
jajaja y bueno es como que pidas que en “6,7,8” hablen sobre inseguridad, inflacion o como nestor fue el que firmo para la megafusion cablevision-multicanal
atenti hace 3 horas se conoce la noticia, hasta una empresa como redusers que se dedica a tecnologia publico la noticia por la importancia de la ley y LA PANTALLA DE TN ESTA PASANDO LO ULTIMO DE TONY BLAIR jajajajajajajajajajaja
lo increible es que entro a Infobae y leo más y mejores noticias sobre tecnología que en redusers…
“y rápidamente el Grupo Clarín fue”
faltó una parte ahí xDD