MIE, 11 / JUN / 2014

La direcciones IPv4 están agotadas en Latinoamérica

Sólo quedan 4.194.302 disponibles, de las cuales la mitad serán otorgadas a los miembros de LACNIC y el resto a nuevos miembros. En la región, sólo México y Brasil comenzaron a migrar a IPv6.

El Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe (LACNIC), organismo responsable de la gestión de recursos web en la Región, informó en un comunicado que el stock de direcciones IPv4 se ha agotado. El texto también muestra la preocupación de la entidad por la demora de operadores y gobiernos en desplegar el protocolo de Internet (IPv6) en la región.

“Estamos frente a un hecho histórico que no por ser esperado y anunciado es menos importante”, indicó en el comunicado Raúl Echeberría, CEO de LACNIC, quien destacó que la entidad y “los Registros Nacionales sólo podrán asignar cantidades muy pequeñas de direcciones IPv4, insuficientes para cubrir las necesidades de nuestra región“. Desde que arrancó en 2002, LACNIC entregó más de 182 millones de direcciones IPv4.

Al momento, sólo quedan disponibles 4.194.302 direcciones IPv4, por lo que se considera oficialmente agotado el stock de LACNIC y comenzarán a regir las políticas de “agotamiento gradual” y “nuevos miembros”. También se activa la política de “Transferencias de bloques IPv4 dentro de la región LACNIC”, que habilita y regula la transferencia de recursos entre entidades de la región.

Por lo tanto, sólo se asignarán 2.097.150 direcciones remanentes a los miembros de LACNIC, en bloques limitados de de entre 256 y 1.024 direcciones IP. Luego, sólo podrán acceder a direcciones IPv4 los nuevos miembros, quienes tendrán únicamente una asignación.

Desplegar el protocolo IPv6 adquiere hoy más que nunca un sentido de urgencia, volviéndose inevitable e inaplazable si los proveedores de conectividad desean satisfacer la demanda de sus clientes y de nuevos usuarios. LACNIC y la comunidad de Internet han estado trabajando por años para este momento”, concluyó Echeberría.

Para mostrar la gravedad de la situación, al ingresar en el sitio web de LACNIC o cualquiera de sus páginas interiores se muestra una pantalla roja con la leyenda “Stock IPv4 agotado” escrito en tres idiomas: español, inglés y portugués, tal como se observa en la imagen que acompaña a este post. Ese mensaje queda durante 5 segundos antes de ser direccionado.

Comentarios
¡Comparte esta noticia!

7 Comments

  1. Silvio Casse dice:

    Quiero ver a telefónica, quien será unos de los operadores quemas tendrá que gastar para ofrecer Internet si quiere

  2. Silvio Casse dice:

    Es muy seguro el protocolo IPv6, de echo tiene muchas ventajas frente al IPv4 que será vulnerable en algunas ordenadores…

  3. ChuckNorris dice:

    sp3 tolera ipv6

  4. Nico Accia dice:

    OscarSNM lamentablemente hoy en algunos paises de latinoamerica los gobiernos y entidades afines no le dan mucha importancia a estas cosas por un tema e dinero, quiero suponer. ahora por la limitacion de ip’s nunca imaginaron que el rtimo de crecimiento supere a la ley de moore. algo que si deberia entrar en discusion es como se controla la delincuencia que tanto abunda por la red si existen tremendos problemas en ipv4 con mas de 200M de direcciones, con ipv6 va a ser imposible controlar eso. Saludos!

  5. […] entrada La direcciones IPv4 están agotadas en Latinoamérica aparece primero en […]

  6. OscarSNM dice:

    Yo se que es todo un tema lo de IPV4 y sus limites, pero, si como dicen, en la región solamente dos países empezaron la migración, entonces hay otras regiones que ya la realizaron, y entre estas otras regiones y los dos paises que empezaron a migrar acá, no deberían haber liberado un rango importante de direcciones como para que los países que por distintas causas no lo hicieron todavía tengan un poco mas de margen?

  7. sergio dice:

    ahora la pregunta es es seguro el protocolo ipv6 ????????? los que continúan con xp tendrán que instalar un parche para poder navegar

Leave a Reply